
Son dos los Reales Decretos que regulan la jubilación anticipada de las personas con discapacidad
En caso de que usted tenga una discapacidad, ¿sabe cuáles son los requisitos para poder optar a la jubilación anticipada? Son dos los Reales Decretos que regulan la jubilación anticipada de las personas con discapacidad. La ley establece que el interesado puede acogerse al que le resulte más interesante.
- El Real Decreto 1851/2009 del 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161 bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento. Con este decreto podrán jubilarse a partir de los 58 años.
- El Real Decreto 1539/2003, de 5 de diciembre, por el que se constituyen los coeficientes reductores de la edad de jubilación a favor de los trabajadores que acrediten un grado importante de discapacidad. Los pacientes cuyo grado de discapacidad sea inferior al 65% no podrán jubilarse por este Real Decreto. Si cumplen este requisito, y además tienen más de 18 años cotizados, este Real Decreto resulta más beneficioso para aquellos que necesiten de una tercera persona para las actividades más esenciales de la vida diaria
Requisitos que debe cumplir:
Dependiendo del Real Decreto al que se acoja, los requisitos son diferentes.
- Acogiéndose al Real Decreto 1851/2009, de 4 diciembre, se puede adaptar a todos los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia. El grado requerido es del 45% para alguna de las discapacidades que se recogen en la siguiente lista:
- Discapacidad intelectual
- Parálisis cerebral
- Anomalías genéticas, como Síndrome de Down, Síndrome de Prader Willi, Síndrome X frágil, Osteogénesis imperfecta, Acondroplasia, Fibrosis Quística y Enfermedad de Wilson.
- Trastorno del espectro autista
- Anomalías congénitas secundarias a Talidomida
- Secuelas de polio o Síndrome postpolio
- Daño cerebral por traumatismo craneoencefálico o Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones.
- Enfermedad mental: trastorno bipolar o esquizofrenia .
- Enfermedad neurológica: Esclerosis Lateral Amiotrófica, Leucodistrofias, Esclerosis múltiple, Síndrome de Tourette o Lesión medular traumática.
- En el Real Decreto 1539/2003, de 5 diciembre, es aplicable a los trabajadores por cuenta ajena del Régimen General y de los Regímenes Especiales Agrario, de Trabajadores del Mar y de la Minería del Carbón y también a los trabajadores autónomos, pero no al resto de trabajadores por cuenta propia. Como ya hemos mencionado previamente, es necesario acreditar un 65% de discapacidad, y la edad mínima requerida es de 52 años.
Es importante destacar que en ambos casos es necesario tener cotizados al menos 15 años, el mismo que se exige con carácter general para poder acceder a la pensión. Por otro lado, en abril de 2013 fue aprobada una norma que favorece el acceso a las pensiones contributivas, para aquellos que por dificultades de inserción laboral no hayan podido completar el período de cotización mínimo exigido (15 años). De esta forma, podrán cotizar a la Seguridad Social, pagando una cuota mensual de 190 euros y sin tener que trabajar hasta cubrir los años mínimos para cobrar una pensión.
Los períodos que se tienen en cuenta son los exclusivamente cotizados en condiciones de discapacidad y es imprescindible estar en situación de alta en el momento de solicitar el derecho a jubilación anticipada.
Por regla general la pensión es incompatible con el trabajo, aunque se permite la compatibilidad con trabajos por cuenta propia cuyos ingresos anuales totales no superen el salario mínimo interprofesional.
Para el cálculo de la pensión, la página web de la seguridad social cuenta con un apartado que le permite el autocálculo de la pensión de jubilación.
Buenas tardes tengo 33 años i 13años cotizados i tengo reconocida Una minusvalía de un 65 por ciento desde que tenía 20 años , tengo derecho algo ?gracias
Buenas tardes:
Quisiera informarme si con un 46% de discapacidad, con 28 años cotizados y con 58 años, podría solicitar la jubilación. Si es así, cobraría el 100%? Les doy las gracias de antemano
Hola buenas tardes, tengo 51 años , tengo reconocido desde hace 35 años un grado de discapacidad del 65% movilidad reducida , y tengo cotizados 18 años.
¿Quisiera saber si puedo jubilarme anticipadamente?
Gracias.
Buenas tardes
Tengo 61 áños, 38 cotizados, grado discapacidad 69 % por Trastorno Bipolar
Podría informarme si puedo jubilarme,
Mi jubilacion sería del cien por %
Hola, me llamo Juan Carlos, mi pregunta es, tengo 57 años más de 16 años cotizados y una discapacidad reconocida del 38% sensorial, pregunto tengo derecho a una jubilación anticipada
Hola : Tengo 52 años y tengo una minusvalia de 37% reconocida hace 33 años, ahora me han hecho una revision por otra patologia y me ha subido a 57%, tengo 27 años cotizados y en estos momentos estoy de baja por enfermedad. hay alguna posibilidad de adelantar la jubilacion, gracias y un saludo.
Buenas tardes. Tengo 61 años y 33 años cotizados. tengo una IPT desde los 49 años con un 33% de discapacidad.
Podría solicitar la jubilación? Me quedaría el 100 por 100.?
Muchas gracias.
hola tengo 59 años 35 años cotizado con minuvalia 47% puedo jubilame gracias
Tengo 52 años y 33 cotizados hace poco tube un accidente me dieron un golpe fuerte dañandome cervicales y fuerte contusion en la nuca ya curados pero la radiografia me dice el medico k tengo la curvatura y todos los huesos del cuello como una persona de 80 años astrosis cervical, a que edad tengo derecho a jubilacion y k portenzaje aproximado me quedaria. Gracias
Buenos días
Tengo 61 años y 8 meses
En febrero de 2020 me han reconocido una discapacidad del 75%
Tengo 24 años cotizados
¿Puedo solicitar una jubilación anticipada?
Buenas noches.
Tengo 62 años me acaban de reconocer el 75% de discapacidad y tengo cotizados 24 años.
¿Podría pedir la jubilación anticipada. ?
Buenos días soy Miguel tengo 58 años y una discapacidad de 56% y una discapacidad permanente total reconocida cotización de más de 23 años por la cual cobro una ayuda pero me dejan trabajar en otro sitio que no sea él mío .de hecho estoy trabajando con contrato en vigor me han puesto una prótesis de rodilla la cual me impedirá trabajar puesto trabajo 8 horas de pie en cadena tengo la otra rodilla con 8 intervención quirúrgica podría pedir la jubilación muchas gracias un saludo .
Buenas tardes,
Tengo espina bífida, un 65% de discapacidad de nacimiento aunque el certificado de discapacidad lo tengo reconodido desde 1992. En este momento tengo 46 años. Llevo cotizados 22. Es posible que ya me pueda jubilar a los 52 años??. Y si es asi que % de pensión de jubilación me corresponderia??. Muchas gracias y un saludo.
buenas tengo 61 años , 30 años cotizados y una minusvalia del 50% por amputacion y reconocida la movilidad reducida
me gustaria saber si me puedo jubilar
gracias
Buenos días, a fin de poder optar a la jubilación anticipada, tiene que tener reconocido un grado de discapacidad del 45% durante al menos 15 años o del 65%. En el caso de no tener el 50% reconocido durante al menos 15 años, no cumpliría los requisitos de jubilación anticipada. Un saludo.
Tengordar 60 años. i 37 cotizados. I un 51% de discapacidad permanente absoluta me beneficia pasar a jubilame.gracias
Hoy me han denegado la reclamación previa para la jubilación anticipada por poliomielitis.
Tengo 63 años y medio, 36 años cotizados.
Una valoración de minusvalia de 42 % en 1988 y una valoración de 58 % en 2013.
La solicitud de jubilación es de diciembre de 2020. Si se gana en el juzgado de lo social, ¿ me pagarian desde esa fecha? o es imcompatible con el salario que estoy recibiendo como funcionario de la administración local?.
Buenos dias tengo 57 años, hace 35 años tuve un accidente y tengo una amputación con un grado de discapacidad de un 45% y movilidad reducida. En la actualidad sigo activa llevando 41 años cotizados..
Tendría derecho a la jubilación ?
Gracias
Yo tengo un 36 por ciento de discapacidad y quería saber cuántos años tengo que tener cotizados mínimo para poder jubilarme, y para prejubilarme si lo necesitase también. Muchas gracias, un cordial saludo!
Hola
Tengo 56 años y 21 años cotizados en la seguridad social,estoy cobrando el subsidio de mayor de 52 años,que son 452 euros,me interesaría cambiar el subsidio por esa na incapacidad permanente?
Hola, tengo 55 años y 33 cotizados, padezco una enfermedad de wilson y con 18 años me dejaron un 33% de minusvalía, nunca he revisado dicha minusvalía y padezco además de 2 hernias discales y una discopatia cervical,.
Me podría jubilar ahora, he de decir que estoy en situación de desempleo o trabajo por ETT,gracias y un saludo.
Buenos dias: tengo reconocida desde el año 1990 una minusvalia del 60 por ciento por un accidente de trabajo. Gracias a mi empresa he ido trabajando hasta el año 2015.Por motivos de un ERE, me fui al paro( no cobro ninguna prestacion) y en estos momentos estoy pagandome un Convenio Especial para que me quede mas pension.En junio hare 62 años y tengo cotizados en estos momentos 38 años….Puedo solicitar ya la jubilacion ANTICIPADA,? Tendria penalizacion ?
Saludos y gracias
Buenas noches, tengo una incapacidad visual del 33% y trabajo en el Sescam, a que edad podría jubilarme con el 100/% del sueldo.
Un saludo. Gracias
Buenas noches, tengo 59 años, 38 años cotizados, dos estenosis una fisura y cuatro o vértebras cervicales tan mal que he perdido la fuerza de las manos, el INSS me ha dado de alta y he vuelto a reclamar llevo de baja laboral un año.
Podre tener una incapacidad con estos datos que he proporcionado. Gracias.
Hola buenas noches tengo una minusvália del 76 y soy autónoma me podría jubilar no puedo con los dolores de las manos !!que requisitos me pedirán ? Gracias
Hola buenos dias:tengo un grado reconocido de 33% de discapacidad por trastorno bipolar.llevo cotizados 27 años a la SS.tengo actualmente 57 años.el dia 23 de este mes cumpliré 58.quisiera saber si puedo jubilarme anticipadamente.
Gracias
Buenas tardes,
indicarle que para solicitar la jubilación anticipada, debe tener un 45% de discapacidad reconocido durante al menos 15 años o un 65%. Por lo que en base a la información que nos facilita, no cumpliría dicho requisito. Reciba un cordial saludo.
Hola, buenos dias. Antes de nada gracias por vuestra labor orientativa. Tengo 56 años, 31 cotizados de los cuales 17 con discapacidad del 65%. Se me ha acabado el paro. Cobro una pension de 1000 euros. He pedido la cualificada. Por lo que he leido en el foro…..Puedo pedir a los 58 la jubilacion anticipada? No es una reducción de un 0,25 por año trabajado con la discapacidad? Sabeis cuando van a cambiar la normativa tal y como prometió el ministro Escriva el 3 de Noviembre? Gracias y un saludo
Buenas tardes, en el siguiente enlace puede informarse de los requisitos sobre la solicitud de una jubilación anticipada debido al reconocimiento de un grado de discapacidad del 65%. en el caso de que cumpla todos los requisitos, debe dirigirse a la Seguridad Social a fin de que le informen del procedimiento y de la pensión que pueda quedarle.
http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10963/28393/1712/41704
Reciba un cordial saludo.
Tengo 60 años y cotizados 34.5 años pero desde 2015 no trabajo. En 2014 se me reconocío una discapacidad del 65%. ¿Podria acceder a una jubilacion anticipada?
Buenos días, en relacion a su consulta, indicarle que teniendo reconocido un 65% de grado de discapacidad, por el cual puede acceder a la jubilación anticipada, es recomendable que se dirija a su Centro Base, a fin de que puedan confirmarle, teniendo todos sus datos completos, de que cumple todos y cada uno de los requisitos para acceder a la misma. Reciba un cordial saludo.
Alguien me puede decir cuantos años hay que tener para solicitar la jubilaccion anticipada con el 65 % de minusvalia con 52 años que tengo y 35 cotizados yo de momento tengo el 59 % con esta edad pero voy a volver a pedir reconocimiento por enpeoramiento y creo que me lo tienen que dar por las limitacciones que tengo, me podrian decir cuantos años hay que tener con ese grado para jubilarse anticipadamente
Tengo 58 años y 43 años cotizados de los cuales 6 año reconocidos con una discapacidad del 54% podría jubilarme anticipadamente?
Buenos días,
indicarle que para solicitar jubilación anticipada debe de tener reconocido un 45% de grado de discapacidad durante al menos 15 años o un 65%. Reciba un cordial saludo.
Con 55 años y un 33% de incapacidad. Permante total puedo jubilarme antes con cuantos años me puedo jubilar para q cobre 100% de pension
Maria
Buenos días, indicarle que uno de los requisitos para solicitar una jubilación anticipada, es tener reconocido un grado de discapacidad del 45% durante al menos 15 años o del 65%, por lo que en base a sus indicaciones, no cumple dicho requisito. Reciba un cordial saludo.
Hola!!
Estoy apunto de cumplir 57 años, tengo una minusvalía del 60% (amputación brazo derecho) 25 años cotizados, los últimos 3 de autónomo. Me gustaría saber si podría acceder a la jubilación, muchas gracias
Buenos días,
en relación a su consulta, indicarle que debe tener reconocido un 65% de grado de discapacidad o, un 45% durante al menos 15 años. Por lo que, según los datos que nos indica, a día de hoy no cumpliría dicho requisito para la jubilación anticipada por discapacidad. Reciba un cordial saludo.
Buenos dias , tengo 60 años, 40 años cotizados y una discapacidad del 70%, estoy en la lista del Paro y cobro actualmente la ayuda de los 55 anos. De la forma que estoy ya no puedo trabajar, quiero saber si puedo ya Jubilarme al 100%? gracias de su respuesta
Buenos días Luis,
en relación a su consulta, sería necesario se dirigiera a su oficina más cercana de la Seguridad Social a fin de que puedan informarle si cumple todos los requisitos necesarios por una jubilación anticipada atendiendo a su grado de discapacidad.
Reciba un cordial saludo.
TENGO 59 AÑOS, 34 AÑOS COTIZADOS Y UNA MINUSVALIA DEL 33 % COBRO UNA PENSION POR
UNA INCAPACIDAD POR EL PUSTO DE TRABAJO QUE TENIA.CONTINUO TRABAJANDO EN OTRO
PUESTO. A QUE EDAD ME PUEDU JUVILAR CON EL 100%.
Hola Juan Carlos,
En principio, con los datos que nos comenta, tendría que esperar hasta los 63 años para poder jubilarse de forma anticipada.
Un saludo
Hola tengo 56 años y una discapacidad del 36% por síncopes recurrentes y 35 años cotizados quería saber si puedo acogerme a la jubilación anticipada con esta edad
Buenos días,
No, en su situación no puede acogerse a la jubilación anticipada
hola tengo 52 años con 36 años cotizados y con una minusvalía del 59% por diversas anomalías congénitas , actualmente llevo de baja 8 meses por una operación de una contractura de Dupuytren en la mano que me impide desarrollar bien mi trabajo como conductor , podría pedir la jubilación anticipada. Gracias.
Buenos días,
Aún no tiene la edad mínima para jubilarse, pues esta es 56 años.
Buenos días. Tengo una minusvalía del 45 por ciento, reconocida por la Comunidad de Madrid. 58 años y 36 años cotizados a la seguridad social. Mi pregunta es, si tengo alguna posibilidad de acogerme a la jubilación anticipada y, en caso afirmativo, pasos a seguir. Muchas gracias.
b dias los servicio sociales no me da la it ni la prejubilacion y por lo que dice que estoy capacitado para trabajar y con una dolencias que no te puede imaginar.y dice que es un enfermedad cronica o patologia como todos los paciente lo tenemos y me dice que soy muy joven con 51 años te queda todavias .y tengo hipocausia profunda y tengo mareo y tengo hernia discal c4c5 y cervical y tambiem quiste qwuiant.la verdad no se que hacer
Buenos días Francisco, creemos que es conveniente que le vea uno de nuestros médicos peritos, llame a 913076219 y le daremos una cita donde valoraremos su situación.
perdon y tengo 51 años y el años que vienes marzo cumpl52
hola tengo 71por ciento de minusvalias quisiera saber si tengo derecho a una prejubilacion anticipada y llevo 32 años cotizados
Discapacitado tiene derecho a la jubilación anticipada. En mi situación actual estoy desempleado.. Yo tengo 52 años con discapacidad (sordo muy profundo) de 65% reconocidas en 1998 y 25 años cotizados a la seguridad social. ¿Podría anticipar la jubilación de 52 años?.
hola buenas tardes mi nombre margarita quisiera saber si puedo jubilarme o prejubilarme tengo 53 años, 10 años cotizados y con una minusvaliadel 76% camino en silla de ruedas y estoy trabajando aun
Tengo 40 años y 20 cotizados y un 52 %de discapacidad tengo un trastorno bipolar tengo derecho a una pensión
Buenos días, Pedro, para solicitar la jubilación por discapacidad es necesario tener un 65% de discapacidad, un saludo.
Buenas tardes:
Tengo 59 años y después de una lucha de dos años y medio, hoy he recibido la sentencia desestimada por el l tribunal superior . Tengo un cuadro clínico de varias patología y una Fibromialgia de tercer grado (18/18) con los problemas que ello conlleva y que no voy a desarrollar ahora. Ahora empezare con la casación de doctrina al Supremo , pero pienso que el sistema no esta por la labor.
Tengo un 43 % de discapacidad , 38 años cotizados , sin incluir el año del servicio social y los años por hijos en mi caso 2. Bueno mi pregunta es, tengo derecho a jubilarme a los 61 años… , al no trabajar desde el 2011 (Cese por no renovación contrato), por la ley antigua.
Buenos días, Ángeles, para jubilarse anticipadamente debe tener un 65% de discapacidad, un saludo.
Buenas noches. Tengo 57%de discapacidad y 8 de movilidad y necesito a una persona para cojer un medio de transporte. Me puedo jubilar a los 60 años. Gracias
Buenos días, Rosa, para jubilarse anticipadamente es necesario tener un grado de minusvalía de un 65%, un saludo.
hola me llamo Julio tengo 51 años y mas de 20 años cotizados padezco espondiliti anquilosante con un 44% tengo una media paga a que edad me podria jubilar llevo mas de 4 años sin trabajar gracias y un saludo
Buenos días, Julio, para solicitar una jubilación anticipada por discapacidad es necesario tener un 65% del grado, un saludo.
Buenas tardes. Tengo 57 años con un grado de minusvalia de 39%, tengo cotizados 20 años, ¿tengo derecho a la jubilacion anticipada.
Un saludo
Buenos días, Abdallah, para jubilación anticipada por discapacidad es necesario contar con un 65% del grado, un saludo.
Buenas tardes, tengo 58 años y me acaban de conceder el Isorm una minusválida del 66%, tengo cotizados 36 años en régimen general. Si me prejubilase a los 61 años, que porcentaje me quedaría sobre mi pensión?
Muchas gracias
Buenas tardes, Juan, en su caso el porcentaje serían un 100% sobre todo por su grado de discapacidad, un saludo.
Buenas tardes.
Tengo 43%de discapacidad(parálisis cerebral)
50años y 28 cotizados,
Mi pregunta:me faltarían un 2% para poder jubilarme? Y
Las jubilaciones por este concepto son del 100%?
Muchas gracias por atender me.
Un saludo
Buenos días, Oscar, está usted en lo correcto, y las pensiones serían de un 100%. Si necesitas revisar su grado de discapacidad podemos ayudarle.Póngase en contacto con nosotros.
Hola tengo un 88,8% de discaoacidad, tengo 38 años, actualmente estoy trabajando en centro especial de empleo y llevo cotizado 16 años mas o menos, ¿cuando podria jubilarme al 100 %.?
Buenos días, Rubén, para jubilarse anticipadamente es necesario tener un mínimo de 54 años, en todo caso, puede comunicarse con los asuntos sociales de su comunidad para más detalles.
Hola tengo 59 años y 32 años cotizados. Mi grado de minusvalía es de un 37% con movilidad reducida. Mi esposa tiene una incapacidad total. Me gustaría saber si tengo algún derecho para prejubilarme, jubilarme etc…
Buenas tardes, Miguel, para jubilarse anticipadamente debe tener una discapacidad mínima del 65%. En todo caso, comuníquese con los asuntos sociales de su comunidad para más detalles.
Hola yo tengo 36 años y con muchos problema de salud soy diabetica tambien desde los 5 años y hace 6 meses me amputaron una pierna quisiera saber si no puedo juvilarme igual tengo una pensión pero eso no es mucho es la mínima quiero saber como tengo que hacer para jubilarme
Buenos días, María, para jubilarse tiene que tener algunos requisitos como la edad, discapacidad y otros. Comuníquese con el INSS para más información.
hola quisiera saver si puedo iniciar jubilacion anticipada soy deabetico grado 2 insulina dependiente y con problemas cardiaco con multiples sten.. tengo 52 años y 23 aporttados..
Buenos días, Juan, para solicitar una jubilación anticipada se debe tener un mínimo de 58 años. Póngase en contacto con INSS, ellos le darán más detalles.
Soy un hombre de 49 años (dentro de pocos días, 50), con una discapacidad física del 67 %.. Trabajo al 100 %. tengo derecho a jubilación anticipada y cuales son las gestiones que tendría que hacer?
Buenos días, Miquel, para jubilarse anticipadamente debe tener como mínimo 58 años, un saludo.
BUENOS DIAS ..MI MARIDO TIENE 55 AÑOS ,TIENE CIRROCIS HEPATICA EN UN ESTADIO DE FIBROSIS 4 .CON VARICES GRADO 1,HEPATITIS C …ESTA DESOCUPADO Y TIENE 30 AÑOS DE APORTES .QUE POSIBILIDADES TIENE QUE LE OTORGUEN LA JUBILACION . LE AGRADECERE SU RESPUESTA.
Buenos días, para solicitar la jubilación anticipadamente debe tener una discapacidad por encima del 65% y mínimo 58 años, un saludo.
Me gustaría saber si tengo derecho a la jubilación anticipada.
Tengo 42 años y 7 años cotizados
Buenos días, Jose, para jubilarse anticipadamente debe tener 15 años cotizados y mínimo 58 años si padece algún grado de discapacidad, póngase en contacto con los servicios sociales de su comunidad.
Buenas tardes,
Tengo 55 años y un certificado de minusvalía neuro-sensorial del 70% desde junio del año 2010. Actualmente tengo cotizados a la Seguridad Social como trabajador por cuenta ajena 33 años. En que año me podría jubilar con el 100 %?
Gracias anticipadas y un saludo.
Buenas tardes, Nita, usted dispone de los requisitos para jubilarse anticipadamente, póngase en contacto con los asuntos sociales de su comunidad para más información.
hola , buenas noches , tengo una incapacidad permanente total y una discapacidad de un 70% , tengo 37 años cotizado a la seguridad social por régimen general , tengo 56 años .
me podría jubilar ya o tendría que esperar a cumplir 58 años .
muchas gracias
Buenos días, Francisco, por su discapacidad y años cotizados puede jubilarse, pero tendría que esperar a los 58 años, que es uno de los requisitos necesarios, un saludo.
hola tengo una minusvalia 71 p0r ciento y tengo problema de espalda y depresion y ansiedad y hipocausia profunda hernia discal y tengo 51 años y llevo 31 años cotizados que derecho tengo prejubilacion o enfermeda comun
Buenos días, Francisco, con todas estas dolencias puede solicitar la jubilación anticipada por discapacidad, póngase en contacto con los servicios sociales de su comunidad, ellos le darán más detalles.
con quien yengo que conctatar
Hola Francisco, le atendemos en el 91 307 6219, un saludo.
Buenas tardes,
Con 59 años 35 años cotizados y una discapacidad del 65% ¿a que tengo derecho?. ¿podría jubilarme con el 100%?
Buenos días, Julia, usted parece tener todos los requisitos para solicitarla, en su caso sería un 100%, póngase en contacto con el INSS, un saludo.
hola tengo 66 grados de minusvalia y 52 años, padezco varias enfermedades crónicas las cuales me han llevado a una depresión grave, podria acceder a una incapacidad para mi profesión actual? ayudante de cocina, actualmente estoy de baja por depresión, vih, hepatitis b crónica, asma bronquial, vertigos cronicos, un par de ernias de disco…
Buenos días, Angel, para determinar si su caso es viable, es necesario que sea un médico perito que examine su daño corporal, póngase en contacto con nosotros al 91 307 6219, podemos ayudarle.
Buenos días, Tengo 45 años y una minusvalía del 46%, a la espera de la revisión por agravamiento. Estoy operada de escoliosis. Tengo 24 años cotizados a la SS. SS. Me gustaría saber a que edad podría pedir la jubilación anticipada y que tanto por ciento me quedaría de ella. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días, Rosa, para solicitar la jubilación anticipada debe tener un grado mayor o igual al 65%. Sin embargo, si usted entra en el listado de enfermedades que aparecen en este artículo que ha leído puede ser susceptible. Póngase en contacto con los Servicios Sociales de su Comunidad.
Buenos días, estoy en revisión por agravamiento. Si me concedieran el 65% o más podría entonces jubilarme con la edad que tengo o tendría que entrar en el listado de enfermedades del articulo. Les llamaré no obstante. Muchas gracias, Rosa
Hola, Rosa, debe tener al menos 58 años de edad, un saludo.
BUENAS TARDES. MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE: TENGO 46 AÑOS Y UNA MINUSVALIA POR LESION MEDULAR DE UN 53% CON MOVILIDAD REDUCIDA DESDE HACE 15 AÑOS. LLEVO TRABAJANDO EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA DESDE HACE 20 AÑOS. ACOGIENDOME AL al Real Decreto 1851/2009 ¿ME PODRÍA JUBILAR A LOS 52 AÑOS? GRACIAS .
Buenas tardes, Dolores, para acogerse a ese Decreto tendría que tener 58 años de edad entre otros requisitos, de todos modos, puede confirmarlo en los Asuntos Sociales de su comunidad.
hola tengo 59 años cotizados 8 y 11 mes en la rama agricola y con una discapacidad del 44% he cobrado dos veces la rai pero ahora no tengo derecho con la nueva ley tampoco tengo derecho a la renta agraria tendria derecho a pedir la jubilacion anticipada
Buenas tardes, María, para jubilarse anticipadamente necesita tener un mínimo de 15 años cotizados, un 65% de discapacidad, de todos modos, póngase en contacto con los asuntos sociales de su comunidad.
A mi padre (57 años) le acaban de aumentar el grado de discapacidad al 45% (antes 33%), puede prejubilarse ya?
Buenos días, Rous, con 45% de discapacidad podría jubilarse, pero hacen falta otros requisitos para tramitarlo, póngase en contacto con nosotros.
Buen día, tengo un familiar que ya cuenta con edad y tiempo de trabajo para jubilarse, pero desde hace un año inició jubilación total y permanente por enfermedad la cual fue rechazada en este mes, Tiene mas de un año que se encontraba con incapacidad, mi pregunta es: Se puede jubilar con estas incapacidades o las tiene que pagar de alguna forma? Es trabajador del ISSSTE. Muchas gracias por la información, espero que tengan buen día. Saludos
Buenos días, Jorge, no entendemos muy bien su pregunta, pero creemos que es importante aclarar que la jubilación puede realizarse independientemente de la incapacidad, póngase en contacto con nosotros para más información.
hola puede una persona que se diagnostico con discapacidad laboral por accidente laboral, jubilar de manera anticipada.
Buenos días, Patricia, suponemos que le concedieron una incapacidad permanente, por lo que se encuentra pensionada por el INSS, en este caso tendría que escoger entre las dos pensiones, un saludo.
BUENAS
TENGO UNA DISCAPACIDAD CONCEDIDA DEL 33% POR POLIOMELITIS DESDE LOS 18 MESES, ACTUALMENTE TENGO 60 AÑOS Y COTIZADOS 44 AÑOS, SOY AUTONOMO, TENDRIA DERECHO JUBILARME
Buenos días, Fidel, para jubilarse anticipadamente necesita un grado de 45% de discapacidad o superior, de todos modos, póngase en contato con los Asuntos sociales de su comunidad, ellos le informarán mejor si tiene alguna posibilidad.
Buenas noches..
Les escribo para que me asesoren en referencia a mi posible jubilación anticipada.
Tengo 50 años
25 años cotizados
La poliomilitis desde los 6 meses con un grado del 63%
En el año 2010 me la subieron al 65%
En la actualidad trabajo por cuenta ajena.
me gustaría saber cuando sería posible solicitar la jubilación.
Muchas gracias y reciban un cordial saludo.
Buenos días, Jose, la jubilación anticipada la podría usted realizar después de
haber cumplido los 52 años, puesto que usted, según, nos comenta tiene los requisitos
necesarios para acceder a ella.
cobro una pension por discapacidad total permanente y actualmente estoy trabajandoy cobro la pension y misueldo del trabajo mi pregunta es cuando me jubile que cobrare la pension o el trabajo y a que edad podria jubilarme. gracias
Buenos días, Jose, cuando se presente esa situación usted tendrá que decidir
con cual se queda, puesto que dos pensiones son incompatibles en este caso.
Buenos días, Jose, con sus años cotizados y su discapacidad puede
solicitar la jubilación anticipada, póngase en contacto con la
Seguridad Social, un saludo.
Tengo 53 años una discapacidad psíquica del 65 y física corazón y espalda cotizados 31 años me gustaría saber si puedo acceder a una jubila ion por incapacidad gracias
Buenos días, Javier, todo depende si está cotizando o no en la Seguridad Social,
si es afirmativo, es posible solicitar una incapacidad permanente, un saludo.
Buenas,tengo 52 años una discapacidad del 60% 16 años cotizados ,puedo pedir la jubilación anticipada?
Buenas tardes, Chus, es posible que usted sea susceptible de una jubilación
anticipada, póngase en contacto con nosotros, podemos ayudarle.
Tengo 50 años y estoy operado de un aneurisma cerebral que como secuelas me dejo una hemiplejia en el lado izquierdo que me impide movilidad en el brazo izquierdo, puedo andar con ligera cojera, la minusvalía reconocida es del 58%. Tengo unos 22 años cotizados ¿puedo jubilarme a los 56 años?
Buenas tardes, Luis, tiene todo usted todos los requisitos para ser susceptible de una jubilación anticipada, póngase en contacto con el INSS.
Hola buenos dias. Tengo 46 años, 20 años cotizados a la Seguridad Social como empleado por cuenta ajena y un grado de Discapacidad el 90%, así como certificado de movilidad reducida de 7 puntos. En mis condiciones, podría solicitar la jubilación anticipada en este momento, sin tener que pasar por el proceso de solicitar una Incapacidad Permanente?
Gracias y un saludo.
Saludos, Juan gracias por escribir a nuestro equipo. Debe acudir a la oficina del INSS más cercana a su comunidad para que le puedan ofrecer los requisitos necesarios para la solicitud de la jubilación anticipada.
Hola, tengo un familiar con una discapacidad psiquica del 66% y 5 años cotizados. ¿Como podria jubilarse o acceder a una pension mas digna que la no contributiva? ¿alguna incapacidad laboral quizas? Gracias
Saludos, Pepe muchas gracias por escribir a nuestro equipo. Para determinar si tiene un grado más de discapacidad necesita acudir a un experto en medicina pericial, que le realizará una valoración y a través de un estudio de viabilidad ratificará las patologías que presenta, si tiene opción a una incapacidad o no y de qué tipo. Si desea una consulta con uno de nuestros expertos rogamos se ponga en contacto con nosotros.
Hola tengo 63 años el mes que viene cumplo 64 y tengo mas de 30 años de aportes , tengo colocada una protesis de cadera y quisiera saber si me puedo juvilar por discapasidad ahora
Saludos, Angel, muchas gracias por comentarnos su caso. Tanto por edad y por años de aportación a la Seguridad Social tiene oportunidad de solicitar la jubilación anticipada por discapacidad, sin embargo le recomendamos que tenga acreditada dichas patologías, existen dos formas por las que otorgan la jubilación anticipada; si tiene una discapacidad igual o superior al 65% o una discapacidad igual o superior al 45% lo mejor que se dirija a la oficina del INSS más cercana a su comunidad, donde le pueden ofrecer los requisitos que necesita para dicho trámite.
Hola Tengo una enfermedad autoinmune CIRROSIS BILIAR PRIMARIA, quisiera saber si puedo jubilarme anticipadamente. Tengo 4 años de aportes en una empresa y otros diez años de aotónomo
Saludos Alicia, gracias por comentarnos su caso. Si desea hacerlo por tener una discapacidad, lo primero es que debe tener acreditada la patología a través de informes médicos, o por estudios de un médico perito, además del reconocimiento de dicha discapacidad a través de Asuntos Sociales. Existen dos formas; si tiene una discapacidad igual o superior al 65% o una discapacidad igual o superior al 45%. En tales casos se exigen 15 años aportados a la Seguridad Social. Por lo que le sugerimos que acuda a la oficina más cercana del INSS.
Buenos días;
Disculpe la molestia me gustaria saber que hay de cierto, en que tengo una Hipoteca hace 11 años y ahora me han dado un grado del 47 % de minusvalía definitiva y que puedo hablar con el Banco para que me rebaje la hipoteca o me la quiten.
Gracias.
Saludos. Depende de cada Comunidad Autónoma, le recomendamos que antes acuda a Asuntos Sociales para recibir información acerca de los beneficios fiscales. Esperamos haberle ayudado.
Soy una persona de 55 años de edad desde los 2 años obtuve la polio he sido nombrado hace 5 años y tengo de aportaciones a la AFP aproximadamente 6 años; actualmente me encuentro en una evaluación por el traumatólogo porque tengo ruptura de ligamento en la rodilla izquierda- artrosis. Mi pregunta es si puedo acceder a la jubilación anticipada por discapacidad, radico en la ciudad de Arequipa Perú de profesión Biólogo. Que tramites debería de seguir.
Lo que podríamos recomendarle es que acuda a un médico perito para que estudie su caso, tras la exploración y el estudio de toda la documentación aportada, valorando las secuelas y cómo estas, le limitan en relación con su puesto de trabajo. De seguro que un equipo experto le asesora y le evalúa si tiene una incapacidad y el grado de la misma mediante la emisión del Informe Médico Pericial y su posterior defensa en sede judicial, en caso de ser necesaria. No podemos darle una evaluación acerca de cómo es la Seguridad Social en Perú, pero le podemos comentar que en España, se otorga la jubilación anticipada por discapacidad sólo si la persona tiene cotizados 15 años a la Seguridad Social
hola tengo 40 años y 42 de discapacidad tengo aportado 22 años al IESS
Muchas gracias por comentar en nuestra web, con los años que tiene aportados a la Seguridad Social puede pedir una jubilación anticipada por discapacidad. El proceso comenzaría con un estudio de viabilidad para determinar su grado de discapacidad, y el debido asesoramiento legal para llevar adelante su caso. Si lo desea, puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente número 913076219 o nos envía un número para llamarle.
Hola, tengo 45 años y 20 cotizados, grado 45 de discapacidad, tendría derecho a una jubilación anticipada? Gracias
Buenos días,
Es necesario tener 15 años cotizados con el 45% de discapacidad reconocido durante ese periodo. De igual forma, la edad mínima son los 56 años.
Un saludo
Hola, Buenos dias. debido a problemas personales. he tenido una gran depresion sigo con el psiquiatra y con grupos de autoayuda para combatir la ansiedad. Me han dado un 33% de discapacidad, tengo 57 años, y llevo cotizando casi 36 años. podria pre-jubilarme. y si es asi, que importe cobraria. Muchas gracias por su atencion. ROSER.
En respuesta a su consulta.
Para conocer si puede usted prejubilarse, tendría que conocer el tipo de convenio que tiene pactado con su empresa.
Por otro lado, en caso de que no sea factible la opción de la jubilación, también podría contemplar la opción de tramitar si es usted susceptible de algún tipo de incapacidad. Para ello podría gestionarle una cita con un médico perito, que le haga una valoración, tendría que facilitar toda la documentación médica que tenga para que pueda estudiarla y con ello haría un estudio de viabilidad, en caso de ser viable, nosotros contamos con gabinete jurídico, por lo que le podríamos asesorar en todo el procedimiento para su obtención.
Para cualquier consulta puede ponerse en contacto con nosotros en 913076219 o si lo desea puede dejarnos un teléfono de contacto y le devolveremos la llamada.
Si el discapacitado no es el derecho habiente sino el hijo (parálisis cerebral), se puede anticipar la jubilación del padre para dar la atención necesaria al hijo?
Buenas días, FCO, póngase en contacto con los Servicios Sociales de su comunidad, ellos le darán más
información al respecto.
Hola buenos días, me llamo Esperanza 58 años años con 47 de discapacidad otorgado por la comunidad de Madrid cotizados 15 años pluriempleo con artrosis generalizada Dolor crónico por favor decirme si tengo derecho a una jubilación anticipada
Gracias
Buenas tardes Gladys,
en respuesta a su consulta, indicarle que para optar a una jubilación anticipada por tener un grado de discapacidad, es requisito el que alcance un 65% o un mínimo de 15 años con un 45% reconocido. En el caso de estar interesada en solicitar una incapacidad permanente, no dude en contactar con nosotros en el 91 307 62 19 con el fin de ofrecerle mayor información al respecto. Reciba un cordial saludo.
Tengo 62 años y 44 cotizados a la seguridad social.
Padecco de hipercusia y tengo que utilizar dos aparatos pase un tribunal medico y me dieron la mutua una pequeña indennizacio,y los aparatos .me quiero jubilar ,puedo jubilarme con el 100×100.tengo derecho a otra indenizacion.
Hola Domingo, no tenemos información si ha solicitado usted la incapacidad permanente.
Si ese fuera su caso, tendría que elegir entre las pensiones solicitadas, un saludo.
Llevo pagando a la ss social 47 año tengo el grado y.certificado con 65% discapacidad adictiva y estoy trabajandlo y quiero. Juvilarme con la discapacidad.mis fuerza a vece me falla por los año trabajando. Pordre juvilarme anticipadamente
Estoy convencida que podría jubilarse de forma anticipada siempre y cuando consiga una incapacidad, para lo cual tendría que realizarse un estudio de viabilidad por uno de nuestros médicos peritos que podrán asesorarle sobre si realmente tiene derecho o no y en qué grado.
Hola tengo. 65 por 100 de discapacdad adictva y 61 año y he pagado mas de 46 añ a la ss social megustaria saber.si tengo. Derecho a juvilacion
Claro que tendría derecho a una pensión por jubilación, pero si prefiere jubilarse antes, y tiene una discapacidad del 61% reconocida podría pedir una incapacidad, es más le recomiendo que revise su grado de discapacidad, pues posiblemente podría solicitar un grado mayor, para eso en primer lugar debería acudir a un médico perito que le realizase un estudio de viabilidad de su caso con el fin de ver si es o no posible.