Si ya has presentado tu solicitud de incapacidad permanente en el INSS, es normal que te inquiete el estado en el que se encuentra la tramitación, y te preguntes “cómo ver mi expediente de incapacidad”. Pero no te preocupes porque desde Grupo Médico Jurídico Durango queremos ayudarte.
En este post te contamos todo lo que tienes que saber para realizar un correcto seguimiento del estado de tu expediente de incapacidad: cómo acceder a tu expediente, cómo hacer un seguimiento del estado de la tramitación y cuáles son las etapas de un expediente de Incapacidad Permanente.
Cómo ver mi expediente de incapacidad, paso a paso
Para poder ver tu expediente de incapacidad y comprobar el estado de la solicitud, has de llegar a la página web del INSS y, a continuación, entrar en la Sede Electrónica. Aquí se os pedirá el certificado digital, o bien, un usuario y contraseña para poder acceder a vuestro perfil y área personal.
No obstante, lo más importante para saber cómo ver mi expediente de incapacidad son sus diferentes fases. ¿Cuántas etapas tiene un expediente de incapacidad? Bien, esta son siete en total, y las encontrarás directamente en tu área personal cuando consigas acceder a tu expediente.
Cada una de ellas aparecerá junto a su correspondiente estado de tramitación, de modo que puedes encontrarte la fase como “pendiente”, si todavía no se ha resuelto, o “concluida” si ya se ha finalizado, y pasado a la siguiente etapa.
El tiempo máximo estimado para la realización de todas estas etapas, y poder obtener la resolución final de la solicitud, es de 135 días hábiles, es decir, unos cuatro meses. No obstante, es posible que obtengas el resultado mucho antes de este periodo.
Fases de un expediente de Incapacidad Permanente
A continuación te ofrecemos más detalladamente cuáles son las siete fases, que has de tener en cuenta a la hora de ver tu expediente de incapacidad.
- Estudio de la solicitud y la documentación aportada
- La propuesta del dictamen médico
- Propuesta de incapacidad por parte de la Comisión de Evaluación de Incapacidad del INSS
- Estudio de vida laboral y cotizaciones
- Estudio final del expediente
- Revisión y confirmación final del expediente
- Resolución de la solicitud
Otros aspectos a tener en cuenta, al ver mi expediente de incapacidad
Además, de cómo ver mi expediente de incapacidad, puede que tengas otras dudas sobre la resolución de tu solicitud. De hecho, es posible que te preguntes si este proceso puede detenerse en algún momento, por motivo de algún tipo de incidencia o solicitud.
Has de saber que sí, esto es posible porque el INSS puede pedir la aportación de nueva documentación, necesaria para poder continuar resolviendo tu solicitud de incapacidad permanente. Si se produce esta situación, la Seguridad Social te dará un plazo de 10 días para aportar el informe o certificado correspondiente.
¿Y si pasan estos 135 días y no obtengo una resolución? También debes saber, que puede darse la figura del silencio administrativo negativo, es decir, que el INSS no emita una resolución sobre tu solicitud, porque tu incapacidad permanente, definitivamente, ha sido rechazada.
¿Y si no estoy de acuerdo con la denegación de mi solicitud o la resolución concedida? En este caso, existe la posibilidad de recurrir si no estás conforme con el rechazo de tu Incapacidad Permanente o con el grado concedido.
Ten en cuenta que el INSS puede proporcionarte una prestación, conforme a los distintos tipos de Incapacidad Permanente:
Pensión por incapacidad permanente parcial
El INSS reconoce esta prestación cuando la situación del interesado coincide con una disminución del rendimiento laboral, no inferior al 33%.
Pensión por incapacidad permanente total
Esta incapacidad laboral supone que la persona ha quedado inhabilitada para la realización de parte de las tareas fundamentales, o para la totalidad de las mismas, de la profesión habitual. Eso sí, esta pensión se concederá, siempre y cuando, este pueda desarrollar otra actividad laboral.
Pensión por incapacidad permanente absoluta
El reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta implica que el interesado no puede desarrollar ninguna actividad laboral de forma rentable o eficaz para cualquier empresa.
Pensión por Gran Invalidez
Por último, el INSS concede esta prestación a los casos más graves y a los que precisan de asistencia para poder desarrollar su día a día, ni llevar a cabo tareas tan simples como asearse por sí solo, peinarse, alimentarse o caminar.
Después de leer este post sobre cómo ver mi expediente de incapacidad, es normal que te plantees acudir a profesionales especializados en este tipo de trámites y procedimientos, con el objetivo de obtener las mayores garantías en la obtención de tu incapacidad laboral.
Pero, no te preocupes, porque en Grupo Médico Jurídico Durango contamos con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la incapacidad laboral, y ponemos a tu disposición a los mejores profesionales del ámbito médico legal para ayudarte.
¿Qué te ofrecemos en GMJD?
- El mejor equipo jurídico que se hará cargo de analizar tu caso concreto, así como tus necesidades e intereses, para poder trazar la estrategia adecuada y defender tus derechos.
- Nuestro informe de viabilidad puede ayudarte a ahorrar tiempo y evitarte algún que otro dolor de cabeza. De esta forma, en GMJD comprobamos tu situación y si puedes obtener una pensión por incapacidad permanente, con las mayores garantías.
- Peritación médica completa. También nos ponemos a tu disposición para elaborar el informe médico final que supondrá la prueba principal de tu situación, ante el organismo correspondiente.
Si tienes alguna duda sobre nuestros servicios, o deseas contar con nuestra ayuda para obtener tu incapacidad laboral con las mayores garantías, ponte ya en contacto con nosotros. ¡Te esperamos!
Muy buenas, qué tal ?
Tengo una serie de dudas que no sé si ustedes podrían solucionarme.
En la página de la seguridad social, cuando voy a gestiones, me lleva a un pdf que dice:
«La solicitud está en trámite a falta de la siguiente documentación:
Documento de remisión del cuestionario de incapacidad».
Mi pregunta es ¿Es la misma esta documentación que me piden la que entregué para la solicitud de la incapacidad o es algún documento nuevo?
Si fuera el mismo documento, ¿Tengo que entregarla personalmente en el INSS, o sea, físicamente?
Justo antes de entrar al pdf aparece una notificación debajo que dicta:
«Para resolver tu solicitud necesitamos que aportes documentación. Puedes consultar la documentación que falta en este enlace y presentarla en las oficinas de la Seguridad Social o enviarla por correo postal.»
Muchas gracias y feliz día
Buenas tardes Andi, tal y como se especifica en la información que nos ha indicado, debe presentar la documentación que se refleja en el enlace y presentarla presencialmente en las oficinas del INSS o por correo postal, dado que entendemos que el documento que le piden no se ha aportado con la solicitud. Reciba un cordial saludo.
Situación de incapacidad permanente
Buenas tardes Sorín, en relación a su consulta, indicarle que es aconsejable se ponga en contacto con nosotros a fin de proporcionar mayor información y poder asesorarle al respecto de su situación. Puede llamarnos al 91 307 62 19. Reciba un cordial saludo.
Muy buenas, qué tal ?
Tengo una serie de dudas que no sé si ustedes podrían solucionarme.
En la página de la seguridad social, cuando voy a gestiones, me lleva a un pdf que dice:
«La solicitud está en trámite a falta de la siguiente documentación:
Documento de remisión del cuestionario de incapacidad».
Mi pregunta es ¿Es la misma esta documentación que me piden la que entregué para la solicitud de la incapacidad o es algún documento nuevo?
Si fuera el mismo documento, ¿Tengo que entregarla personalmente en el INSS, o sea, físicamente?
Muchas gracias y feliz día
Hola, llevo más de dos años con la incapacidad total.
Y ahora he empeorado, he solicitado la absoluta, tengo atrofia de los cuádriceps hace más de 15 años y voy a peor. me duelen mucho las rodillas, las caderas y no puedo andar más de 100 metros sin que tenga que pararme del dolor. Tengo depresión crónica, ansiedad, discapacidad del 75% y movilidad reducida. ¿ podrían darme la absoluta ?
Buenas tardes Juan, en relación a su consulta, informarle que para poder determinar la viabilidad de una incapacidad permanente en un mayor grado del que tiene reconocido, es necesaria la atención por parte de un equipo especialistas en incapacidad permanente, a fin de de determinar si en base a sus patologías, tratamientos actuales y evolución, se encuentra incapacitado para la realización de cualquier actividad profesional por liviana que sea. Dado que se encuentra pendiente de recibir resolución, le aconsejamos espere a que sea notificado, y en caso de no estar conforme, se ponga en contacto con nosotros para informarle al respecto. Reciba un cordial saludo.
Buenos días, decir que tengo 10 años cotizados. Gracias.
Saludos cordiales
Sigo de baja por incapacidad temporal este mes ni me a pagado la seguridad social q hacer veo q no mejoro ala espera de q el siquiatra me llame q hago
Sigo de baja por incapacidad temporal este mes ni me a pagado la seguridad social q hacer veo q no mejoro ala espera de q el siquiatra me llame q hago si no me recupero
Buenas tardes Esther, respecto a su consulta, debe dirigirse directamente al organismo competente que gestiona su incapacidad temporal, la Seguridad Social, dado que es quien tiene todos los datos relativos a su expediente, ya que nosotros desconocemos el motivo concreto de su situación actual. Reciba un cordial saludo.
Buenos días. He estado de IT casi dos años, los últimos meses me concedieron una demora en la calificación, para poder seguir de IT se abrió un proceso de incapacidad permanente. Pues bien, se ha resuelto el expediente de incapacidad permanente con resultado negativo. Como consecuencia, se me ha acabado la prestación de pago directo, la cual ya me han liquidado lo que debían y coincide con la fecha de la notificación que me llegó del INSS denegando la Incapacidad. Pero resulta que a mi empresa, no le han notificado e incluso en los seguros sociales aun les consto como en situación de pago directo. De esto hace ya más de un mes, ¿qué puede pasar? ¿tengo que hacer alguna gestión yo?
Gracias por adelantado.
Buenos días Ana, en relación a su consulta, entendemos que si no ha cumplido un plazo mayor de dos años, podrá reincorporarse a su puesto de trabajo, ya que al denegarle la incapacidad permanente, se le da de alta. Le aconsejamos que se ponga en contacto con su empresa a fin de que el informen sobre su situación laboral en la misma. Un cordial saludo.
Buenos días. Tengo una incapacidad permanente total, Pase el EVI hace dos meses por solicitud de revisión de grado por empeoramiento, aún no me han notificado resolución y tampoco aparece el proceso en Mi Seguridad Social.
Cómo puedo saber en qué momento se encuentra el expediente y en el caso que se produjera silencio administrativo, como saber cuándo y cómo puedo recurrir a la negativa que implicaría dicho silencio?
Buenas tardes Toño, indicarle que para conocer el estado de su expediente, debe dirigirse al organismo competente del INSS. Desde la solicitud, existe un plazo aproximado de 135 días para emitir una resolución. Se puede retrasar, pero si o si, debe recibir una resolución, donde se indica la valoración del EVI. A partir de ahí, puede interponer una reclamación en caso de no estar conforme con la resolución. Si requiere de mayor asesoramiento, no dude en llamarnos al 91 307 62 19. Reciba un cordial saludo.
No me habéis contestado
La mutua al ser un accidente laboral me tramitó lo k ha resultado ser lesiones no convalidantes, despues d haber solicitado yo la incapacidad permanente, me han dado un baremo, que puedo hacer ahora? Estoy de baja por la ss no puedo trabajar, y no pasé por ningun tribunal medico
Buenas tardes Miguel Ángel, indicarle que en el caso de que haya recibido una resolución de incapacidad permanente, tiene un plazo de 30 días para interponer reclamación previa. Por ello, rogamos nos llame al 91 307 62 19 a fin de asesorarle sobre la forma de proceder. Reciba un cordial saludo.
Buenos días,
Si tras finalizada la prorroga de 180 dias concedida por el INSS no recibes ningún aviso. ¿El INSS abre un expediente de incapacidad permamente o debo solicitarlo yo? Ya ha pasado dicho periodo y estoy esperando a ver si me citan para tribunal pero en la web del INSS no aparece ningún proceso abierto y no se que debo hacer. De momento me sigue pagando la mutua laboral.
Buenas tardes Cristian, indicarle que debe esperar a cualquier notificación por parte del organismo competente, dado que aunque haya un plazo de prórroga estimado, el proceso de valoración posterior de su expediente puede demorarse. En el caso de recibir resolución y tener dudas al respecto, puede contactar con nosotros en el 91 307 62 19. Un saludo.
Quiero ver mi expediente de incapacidad permanente
Quiero ver mi expediente de incapacidad permanente
Buenas tardes Radoslav, respecto a su consulta, informarle que debe contactar directamente con el INSS dado que es el organismo que gestiona su expediente. En el caso de recibir una resolución denegatoria o no estar de acuerdo con la misma, rogamos se ponga en contacto con nosotros en el 91 307 62 19 a fin de asesorarle al respecto. Un saludo.
quiero ver mi expediente y resolucion de incapacidad permanente
Buenas tardes Antonio, informarle que para poder ver el estado de su expediente debe dirigirse directamente a la Sede Electrónica del INSS o contactar con este organismo, dado que es quien lo gestiona. Reciba un cordial saludo.
Quiero ver mi expediente de incapacidad permanente
Buenas tardes Paqui, en relación a su consulta, informarle que debe contactar directamente con el INSS dado que es el organismo que gestiona su expediente. En el caso de recibir una resolución denegatoria o no estar de acuerdo con la misma, rogamos se ponga en contacto con nosotros en el 91 307 62 19 a fin de asesorarle al respecto. Un saludo.
Hola buenas tardes,tuve una trombosis en la vena,en la pierna izquierda y otra trombosis tiempo después en la misma pierna pero ahora fue en la arteria y a raíz de eso se me hizo una úlcera venosa crónica de eso ya hace casi tres años,en ese momento estaba trabajando de camarero de hotel. A día de hoy aún tengo la úlcera no cierra por qué no me llega bastante sangre al tobillo que es donde la tengo. Estuve dos años de baja,uno por la mutua y otro por la seguridad social. Fui al tribunal médico el cual me dieron la incapacidad temporal total estoy cobrando unos 530 euros. Aún no me ha llegado el informe o el certificado donde me ponga que grado tengo. Mi pregunta es,¿Que grado me corresponde con la enfermedad que tengo? Y estando aún con la úlcera abierta podría pedir otra revisión al tribunal médico porque a día de hoy aún no puedo caminar bien ni coger nada de peso. Gracias y que paséis buen día
Buenas tardes Juan Enrique, según nos indica le han reconocido una incapacidad temporal total, por lo que, o que le han concedido una incapacidad permanente total o que se encuentra en incapacidad temporal. En el primer supuesto, se hablaría de un grado de total, es decir, para su trabajo habitual. En el segundo supuesto, tendría que esperar a finalizar el plazo de incapacidad temporal o solicitar directamente la incapacidad permanente ante el INSS. Reciba un cordial saludo.
Hola! Me han concedido hace 1 semana Incapacidad Permanente Total, pero no me ha llegado la resolución y no se si se puede obtener de modo electrónico. Por otro lado tampoco me han llamado de mi empresa pero hoy me han ingresado importe que no me coincide con ningún cobro pendiente y tampoco co mi sueldo.
Buenas tardes Aylin, en relación a su consulta, indicarle que se complicado poder ofrecerle una respuesta concisa al respecto, ya que desconocemos los datos de su situación laboral. Por ello, en el caso de necesitar asesoramiento por parte de nuestro equipo legal, rogamos nos llame al 91 307 62 19. Reciba un cordial saludo.
Buenas tardes, me han propuesto para incapacidad permanente por Insuficiencia Renal Crónica con función renal del 10%, trabajo habitual es trabajos de almacenamiento, incapacidad total o absoluta, gracias.
Buenas tardes José Alberto, indicarle que la Incapacidad Permanente relacionada con su trabajo habitual es en Grado Total. Un saludo.
Hola al entrar a ver el estado de expediente de incapacidad ya me valoraron los tres primeros casos dándolo por concluido pero está parado en el cuarto apartado en el que pone en trámite pero ya lleva así tres meses , es normal? Q puedo hacer
Buenas tardes, indicarle que desde el inicio del estado del expediente, el plazo aproximado para la emisión de una resolución es de tres o cuatro meses, pudiéndose demorar. Dicha gestión es realizada por el INSS, por lo que le aconsejamos que se ponga en contacto directamente con ellos para que le puedan informar sobre el estado del trámite. Reciba un cordial saludo.
Buenas noches,tengo fibrosis pulmonar ,ase 2 años no trabajo ,y ahora dependo de oxineno 24hs me corresponde discapacidad permanente?
Buenas tardes Graciela, en relación a su consulta, informarle que para determinar un grado de incapacidad permanente, se debe determinar en primer lugar su viabilidad, es decir, atender tanto a sus patologías, como evolución y tratamientos. Para ello es necesario citarle con nuestro equipo médico donde aportaría su historial clínico. Asimismo, informarle que para solicitar un grado de incapacidad permanente, es necesario que se encuentre trabajando, de baja laboral o como desempleada. Si requiere de mayor información, no dude en consultarnos en el 91 307 62 19. Reciba un cordial saludo.
PENDIENTE DE MI NUEVA RESOLUCION DESDE EL DIA 10 DE OCTUBRE Y LA TRABAJADORA SOCIAL ME DIJO QUE EN 15 SEMANAS ME LLEGARIA UNA CARTA CERTIFICADA CON MI NUEVA RESOLUCION DEL GRADO DE DISCAPACIDAD YA QUE TENGO 33% Y ME DIJO QUE LO MAS PROBABLE QUE ME SUBA ASTA 65% PERO ESO FUE EL 10 DE OCTUBRE 2022 Y ESTAMOS A 1 DE DICIEMBRE 2022
PENDIENTE DE MI NUEVA RESOLUCION DESDE EL DIA 10 DE OCTUBRE Y LA TRABAJADORA SOCIAL ME DIJO QUE EN 3 SEMANAS ME LLEGARIA UNA CARTA CERTIFICADA CON MI NUEVA RESOLUCION DEL GRADO DE DISCAPACIDAD YA QUE TENGO 33% Y ME DIJO QUE LO MAS PROBABLE QUE ME SUBA ASTA 65% PERO ESO FUE EL 10 DE OCTUBRE 2022 Y ESTAMOS A 1 DE DICIEMBRE 2022
Buenas tardes Dany, indicarle que no podemos establecer un plazo determinado en el cual emitirán una resolución. En términos generales, la resolución puede tardar meses en ser enviada. Por ello, le aconsejamos que se ponga en contacto directo con su Centro Base a fin de que le informen del estado de su expediente. Un cordial saludo.
Muy buenas. Llevo 545 días de baja, por un quiste que me sacaron en la cabeza que me impide realizar esfuerzos físicos e incluso me despierta de muchos sueños el dolor, a la espera de una resonancia electromagnética. Esta prueba no me la pueden realizar porque se desconoce el tipo de material que llevo en la mandíbula debido a una operación maxilofacial en 2013. No sale reflejado en ningún informe médico el material que me pusieron. Ahora me han propuesto para una IP y estoy a esperas de la resolución del INSS.
Estoy muy perdido en este aspecto y nervioso por pensar que me dan el alta sin realizarme dicha prueba. ¿Podríais recomendarme algo o darme algún consejo? Muchas gracias de antemano, un cordial saludo.
Buenas tardes Juan Pedro, respecto al caso que nos expone, indicarle que el proceso de incapacidad permanente debe seguir su proceso paralelamente a la realización o no de la prueba que comenta. Por ello, le aconsejamos que en el caso de que la resolución que reciba sea denegatoria o no esté conforme, se ponga en contacto con nosotros a fin de estudiar la viabilidad de su caso. Reciba un cordial saludo.
Buenas tardes una pregunta, llevaba 4 meses de prorroga con la baja del INSS , ya me operaron y al mes el trauma me ha dado el alta, me he comunicado con el Inss mandandoles un correo con el informe del alta, a dia 8 de noviembre, cdo me tendre que incorporar al trabajo, tengo que esperar su resolución? es que nadie me informa de nada,…gracias, a ver si me lo pueden aclarar, que lio…
Buenos días Magdalena, informarle que debe esperar a cualquier notificación por parte del INSS, no habiendo un plazo determinado para ello. No obstante, le aconsejamos se ponga en contacto con dicho organismo dado que son quienes gestionan su expediente. Un saludo. Gracias.
Buenas tardes llevo 10 meses de baja y ya estuve una vez en el tribunal médico cuando me llamarán otra vez
Buenas tardes Ángela, en relación a su proceso de incapacidad temporal, indicarle que debe esperar a una resolución del INSS, no pudiendo determinar el plazo estimado en el cual le emitirán la misma.
Hola llevo 1 año y dos meses de baja y todavía no me ha llamado el INSS. vivo en Euskadi. Cuánto tiempo puede tardar en mandarme la carta. ??? Gracias!!
Buenas tardes José Manuel, informarle que debe dirigirse al INSS directamente, dado que aunque puedan existir unos plazos oficiales, cabe la posibilidad de que se retrasen en la gestión de los expedientes. Por ello, es dicho organismo que el que puede proporcionar la correspondiente información sobre el estado de su expediente. Un saludo.
Hola me sacaron un linfoma de manto en julio y estoy desde octubre con quimio tengo derecho a la incapacidad permanente
Buenas tardes Diego, en relación a su consulta, informarle que para determinar la viabilidad de su caso es necesario citarle en consulta con nuestro equipo médico. Para ello, se aportaría documentación médica que con su estudio junto con la exploración necesaria, se valoraría si en base a sus patologías, evolución y tratamientos es defendible una incapacidad permanente y en qué grado. En el caso de estar interesado, rogamos nos llame al 91 307 62 19.
Tranquilo que te la mandaran, pero van con retraso
Hola el 26 de septiembre presente una reclamación por pago directo en la seguridad social tras habermela denegado el 30de agosto q tiempo tarda en resolverse
Buenos días Sebastián, respecto a su consulta, informarle que debe dirigirse directamente al organismo competente a fin de que le informen del estado de su expediente y el posible plazo de respuesta a su solicitud. Un saludo. Gracias.
Hola, percibo una pensión de incapacidad permanente total cualificada desde hace 10 años, tengo 64 años actualmente. Por razones varias me tengo que ir a vivir a Bilbao, mi pensión tiene retención de IRPF y tengo que declarar por ella. Al residir ahora en Bilbao sigo estando sujeto al IRPF, o pasará a estar exenta?.
Gracias
Buenas tardes, informarle que la incapacidad permanente para su trabajo habitual se encuentra sujeta a IRPF, por lo que inicialmente, no deberá tener cambios respecto a la pensión que percibe actualmente, salvo por cambios y/o revaloraciones propias de la Seguridad Social. Un saludo.
Hola, llevo 16 meses de IT por dos desprendimientos de retina con cuatro operaciones cuyo resultado final es AV de 0,2 y vision distorsionada con metamorfotsia y aún no me han llamado del INSS, que debería hacer ?
a qué tipo de incapacidad podría optar ?
Muchas gracias
Buenos días Antonio, en relación al caso que nos expone, indicar que debe esperar a una resolución del INSS, dado que después de este periodo de incapacidad temporal, pueden darle el alta definitiva o proponerle de incapacidad permanente. Para poder determinar si usted es susceptible de una incapacidad permanente, es necesario citarle en consulta con un equipo médico especialista en la materia a fin de que, tras la oportuna exploración y estudio de su historial clínico, determine si sus patologías le imposibilitan el desarrollo de sus funciones laborales. En el caso de estar interesado, rogamos nos llame al 91 307 62 19. Gracias.
Me gustaría saber mi grado de incapacidad
Buenos días José Miguel, en relación a su consulta, le aconsejamos se ponga en contacto con el INSS a fin de que le informen del estado de su expediente, dado que es el organismo que gestiona el mismo. Un cordial saludo.
Buenos días. Desde 23 nov 2020 estoy en situación de IT (intento autolítico, depresión mayor y trastorno ansiedad). El 12 Feb 21 me despidieron (improcedente). El 22 Abril 22 primera evaluación médica INSS (aún estaban pendientes pruebas y diagnósticos nuevas patologías). El 2 jun recibo carta inicio expediente IP por finalización 545 días. Sigo enviando a pruebas INSS nuevos diagnósticos (fibromialgia, diverticulosis) En “ver mi expediente” sede SS aparecían las fases y la 2ª con nota “pendiente por nuevos informes, demora calificación hasta 5 sep 22” (tengo captura pantalla) y el día 6 sep DESAPARECE y me llega SMS para inspección médica 15 sep (ahora pendiente informe EVI desde 20 sep. ¿ Cuándo se cumplirían los 135 hábiles? ¿Existe silencio administrativo si expediente es “de Oficio”? Muchas gracias por su ayuda.
Buenas tardes, en relación a su consulta, informarle que el plazo oficial para resolución es de 135 días naturales, debiendo esperar a una resolución, aunque pueda haber un retraso en la remisión de la misma.
Muchas gracias por su atención, Marisol. Me surgió la duda porque en el artículo 30 apartado 2 de Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las AA PP (consolidado), indica que cuando los plazos se expresen en días (135 días, según LGSS) se entenderán como hábiles.
Un cordial saludo
Hola, he entrado en mi seguridad social a ver cómo va mi expediente de propuesta de incapacidad permanente de oficio y en un apartado salen los 7 puntos y están en verde los 4 primeros,pero luego me sale otra propuesta de incapacidad permanente y pone cancelada.He buscado en los foros y no he encontrado a nadie que comente nada similar.Gracias
Buenas tardes Ángeles, en relación a su consulta, aconsejarle que contacte con el INSS directamente dado que es el organismo que se encuentra gestionando su expediente y quien le puede explicar en qué punto real se encuentra dicho trámite. Reciba un cordial saludo.
Hola buenos días. A mi en el estado de mi expediente a día 14 de septiembre de 2022 me pone resuelta. Tramitando. Que significa? Todavía no recibo más notificaciones y la empresa me llamó que tenían limite hasta el día de ayer para darme de baja. Gracias
Buenos días Abigail, respecto a su consulta, indicarle que debe esperar una resolución del INSS donde se indica la valoración del equipo de dicho organismo. En relación a las indicaciones de la empresa, le aconsejamos se ponga en contacto con el INSS para explicarles su situación. Reciba un cordial saludo.
Cómo saber su estado de minusvalía habiéndo solicitado en Enero 2022 y no recibido contestacion
Buenas tardes Francisco, informarle que para saber el estado de su solicitud debe dirigirse al organismo competente, indicando que en los casos de esta materia, la emisión de la resolución puede tardar al menos un año. Reciba un cordial saludo.
Hola Abigail..cuales son los pasos para ver mi expediente de incapacidad permanente..está tramitada hace 1 mes siempre me meto y me pone sin trámites pendientes
Buenos días Iván, informarle que el INSS tiene un plazo aproximado de 135 días para emitir una resolución, pero tiene que esperar a recibir una resolución aunque dicho plazo se demore. Reciba un cordial saludo.
Hola..Paso a comentar mi situación..Coji la baja el 25 de mayo del 2021 y al estar por una ITT me despierto y finalizando mi contrato y ha sido la mutua quien me ha estado haciendo la transferencia por la IT, en abril del 2022 solicité una IP ( hernia discal, lumbalgia crónica y cositas de salud mental que me diagnosticaron por un brote de ansiedad) pase tribunal médico en junio del 2022 y la resolución fue de negativa a la IP por estar en tratamiento y seguir con la IT..Vale ahora en octubre he vuelto a pasar tribunal médico y la resolución es que después de 365 días de baja me dan el alta médica cuando llevo ya para 18 meses faltan 8 días para ello ..He realizado la disconformidad del alta médica , pero ayer la mutua me hizo una transferencia por un importe…Que puede significao ..? Todavía no he recibido nada del INSS…Y en mi seguridad social me dicen que no hay expediente habierto a día de hoy…Si me pueden comentar algo . Gracias..
Buenas tardes, en relación a su consulta, indicarle que debe dirigirse al organismo competente para que le informen del estado de su expediente y gestión del mismo, dado que son quienes tienen toda la información pertinente. Reciba un cordial saludo.
Hola estoy igual que tu me pone lo mismo al final te dieron la incapacidad o no?gracias
HOLA , el 5 mayo envieme mis documentos para la solicitud de reconocimiento grado de discapàcidad valoracion inicial , los medicos me dijeron que seria minimo de 33%, donde puedo informarme de como va ? ya hace 117 dias de esto ,gracias
Buenos días, informarle que la tramitación de un grado de discapacidad se está situando actualmente entre 6 meses – 1 año. Para mayor información debe dirigirse a su Centro Base. Un saludo.
Hola. Quede paraplejico hacer dos años y medio y me han dado un 80% por ciento de discapacidad, y por tanto gran invalidez.
El ayuntamiento de Estepona, de opone a pagarme el premio de jubilación, pese a estar jubilado, aduciendo que mi situación es de bajas indefinida por dos años y que hayan pasado, no me lo pagan, porque si en una revisión, mejoro, tendría que volver a mi plaza, la cual ya ha sido amortizada.
Es cierto ese argumento?.
Gracias
Buenos días Jacinto, en relación a su consulta informarle que este premio suele venir regulado en el Convenio Colectivo que se aplique en cada caso, por lo que es importante tener en cuenta que no todos los regulan del mismo modo. Por ello, no podemos ofrecerle información concreta en su caso al desconocer todos los datos de su situación y circunstancias. En todo caso, podríamos derivarle a una consulta legal con nuestro equipo jurídico, el cual le solicitaría toda la documentación oportuna para su estudio y así asesorarle de forma concreta. En el caso de estar interesado, rogamos nos llame al 91 307 62 19. Un saludo.
Buenos días. Hace 5 meses estoy esperando mi grado de discapacidad. Yo ya tengo ,hace 17 años la total absoluta. Me interesaría saber los grados. Gracias
Hola buenas tardes me gustaría saber cómo va mi solicitud de prestación no contributiva
Llevo dedde 30 Junio de baja laboral,con despido del 19 de Julio,por infarto,co la colocacion de 2 sten,sigo visitas programadas por el Hospital y visitas periodicas por la Mutua MC Mutual que es quien de momento me paga,no hay comunicacion del inns para resolver mi caso ,ni programada visita Tribunal medico,yo no me veo capacitado para trabajar y menos en mi oficio,Soldador y manipulador poliester,ambos trsbajos duros,pesados y toxicos. Que deberia hacer ?
Buenos días, agradeceríamos nos pudiera llamar al 91 307 62 19 para ampliar la información sobre su caso y saber cómo podemos ayudarle. Gracias.
Hola,estoy angustiada y nerviosa, padezco de depresión recurrente, trastorno de la personalidad, y bipolaridad, no lo acepto mi vida es un …con hijos estuve en un centro voy psiquiatra, me he autolesionado,perdi la ilusión, la vida para mi no tiene…llevo 5años de incapacidad permanente absoluta he pasado por tribunal médico 3 veces,pero los dos últimos años, ni carta ni nada,y me preocupa…a ver si podéis ayudarme para darme una tranquilidad, gracias, un saludo
Quisiera saber cómo va el recurso sobre mi incapacidad
Hola me ha prorrogado la IT con un plazo máximo de seis meses y también me han enviado el formulario para la IP, que significa eso, gracias
Buenos días, indicarle que le han propuesto de incapacidad permanente. Ello no quiere decir que se la reconozcan, sino que tras agotar un plazo de incapacidad temporal, van a valorar la incapacidad permanente. En el caso de no estar conforme con la resolución, no dude en llamarnos al 91 307 62 19. Gracias.
Hola el 19 de julio hice los 365 días de baja médica, mi doctora me indicó que debía esperar una carta del INSS citándome para ser evaluada por una comisión médica. A fecha de hoy no he recibido dicha carta. Hay algún sitio donde dirigirme para concertar esa cita? porque electrónicamente me dice que no hay disponible cita.
gracias
Necesito saber cómo pedir tarjeta de minusvalía permanente y saber cuánto es el grado mi incapacidad permanente y obsoleta
Buenos días, para solicitar un grado de discapacidad debe dirigirse a su Centro Base más cercano. En relación al grado de incapacidad permanente, es necesario que estudie su caso un equipo médico, dado que no sólo se han de tener en cuenta sus patologías, sino su evolución, tratamientos y profesión habitual. En el caso de estar interesada, rogamos nos llame al 91 307 62 19. Gracias.
Actualmente estoy de baja laboral desde el día siguiente a ser despedido. Me despidieron con carácter retroactivo al presentar el parte de baja, y estoy pendiente de juicio dentro de un año. Creo q el proceso médico terminará en solicitud de incapacidad permanente. Aunque me está pagando la mutua, veo en mi vida laboral que ni el SEPE ni la mutua cotizan por mi, con el perjuicio q supone para el cálculo de la prestación. si finalmente solicitan la incapacidad, que ocurre con esos meses? Debo coger el alta y solicitar el paro y finalmente solicitar la incapacidad yo mismo sin recurrir a la mutua?
Buenos días, en relación a su consulta, informarle que sería necesario citarle con nuestro equipo jurídico a fin de que pueda aportar toda la documentación relativo a su procedimiento, dado que no es posible con la información indicada darle una respuesta correcta. En el caso de estar interesado, rogamos nos llame al 91 307 62 19.
Mi pregunta es en el caso de que me den una incapacidad permanente para mi profesión con 59 años a mi edad de 65 años jubilación ordinaria puedo elegir IP o jubilación y que bases de cotización se tendrían en cuenta
Buenas tardes Sebastián, en relación a su consulta sobre el tema de incapacidad permanente, indicarle que para el cálculo de la pensión se tienen en cuenta las bases de cotización de los últimos 8 años anteriores al hecho causante. En el momento en que llegue a la edad de jubilación, tendrá la opción de elegir entre la incapacidad y su jubilación, la que más le interese. Un saludo.
Quisiera saber como va mi expediente de incapacidad permanente tengo esclerosis múltiple
Buenos días María Ángeles, en relación a su consulta, informarle que debe dirigirse directamente al INSS dado que es el organismo que gestiona su expediente. Un saludo.
Hola muy buenas me denegaron la Incapacidad temporal por deber un sello pero ya lo e pagado y me gustaría saber si tardan .jcho en darme la aceptación de la IT
Buenas tardes Nati, agradeceríamos se pusiera en contacto con nosotros en el 91 307 62 19 a fin de facilitarnos mayor información sobre su caso dado que no entendemos correctamente su consulta. Gracias de antemano. Un saludo.
La carta con la resulecion
Buenos días tengo una incapacidad permanente absoluta, y voy a realizar unos estudios en un ciclo superior. En el segundo curos hay prácticas de empresa, tengo que avisar a la seguridad social de algo, o al ser formativo no tengo problemas?
Buenos días, en determinados convenios se realiza un alta en Seguridad Social, por lo que le aconsejamos que solicite dicha información directamente en el INSS. Un saludo.
Por una cefalea y migraña cronica. Con muy imcapacidad te pueden jubilar a lis 51 año
Buenos días, para determinar si usted es susceptible de una incapacidad permanente, es necesario que estudie su caso un equipo médico, dado que no sólo se han de tener en cuenta sus patologías, sino su evolución, tratamientos y profesión habitual. En el caso de estar interesada, rogamos nos llame al 91 307 62 19. Gracias.
Como puedo saber como va mi incapcidad permanente
Buenos días, debe dirigirse directamente al INSS a fin de que le informen sobre el estado de su expediente, dado que es el organismo competente que lo gestiona. Un saludo.
quisiera saber cuándo voy a cobrar mí pensión no contributiva por invalidez
Por favor llame al Grupo Durango al 91 307 62 19 y nos cuenta con más detalle su problema para que le demos una respuesta en privado, al ser una cuestión particular suya.
Gracias
Como saber si tengo aprobada la solicitud de incapacidad temporal
Buenos días, para ello debe dirigirse directamente al INSS, dado que es el organismo competente que gestiona su expediente. Un saludo. Gracias.
Hola buenas, mi marido paso en febrero la segunda revisión por incapacidad absoluta y a fecha de hoy no hemos recibido ninguna notificación, pero él sigue cobrando, hemos visto por la sede Electronica que está pendiente de resolución, esto es normal, o tenemos que hacer alguna gestión gracias
Buenos días, el INSS tiene un plazo de 135 días naturales aproximadamente para emitir una resolución. Si no estuvieran de acuerdo con la resolución recibida o requieren de un mayor asesoramiento, no duden en consultarnos en el 91 307 62 19. Gracias.
Quisiera saber cuanto tiempo tarda en aprobar la solicitud
Soy argentina y española. Tengi trastorno bipolar grado 1. Tengo el certificado de discapacidad de Argentina y en 15 dias me revalidan el cert español. La incapacidad sera casi del 40%. Puedo solicitar una pension parcial?=
Me fracture muñeca y humero
Buenos días, agradeceríamos nos pudiera llamar al 91 307 62 19 para ampliar la información sobre su caso y saber cómo podemos ayudarle. Gracias.
Hola buenas yo pasé el día 2por el tribunal médico y el día 3me pone que me dan el alta y me meto en mi expediente y sale 1faborable 2faborable eso que sinifica
Buenas tardes, en relación a su consulta, entendemos que si ha recibido notificación de alta, se tendrá que incorporar a su puesto de trabajo. Si no ha recibido a día de hoy notificación alguna, le aconsejamos se ponga en contacto con el INSS a fin de que le informen respecto al estado de su expediente.
He pasado dos veces por inspección médica en INSS.me toca tribunal.Dentro de 10 días me finaliza 18 meses de baja medica.Nesecito consulta con abogado especialista en la materia antes posible porque mi caso es muy complicado.Gracias
Por favor llame al Grupo Durango al 91 307 62 19 y nos cuenta con más detalle su problema para que le demos una respuesta en privado, al ser una cuestión particular suya.
Gracias
Eche la solicitud de la incapacidad temporal de baja y aún no me llegó notificación desde el día 6 de julio q la solicite, entonces hasta cuándo no cobro?
Buenos días. Hace 5 meses estoy esperando mi grado de discapacidad. Yo ya tengo ,hace 17 años la total absoluta. Me interesaría saber los grados. Gracias
Quisiera saber cómo va el proceso de mi incapacidad permanente absoluta