SiteLock

Abogados expertos en acoso laboral en Madrid

¿Necesitas Abogados especializados en acoso laboral? Si estás en Madrid y necesitas un abogado experto en acoso laboral, Grupo Durango es tu mejor opción. Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en casos de acoso laboral en Madrid y está comprometido con la defensa de los trabajadores que han sido víctimas de estas prácticas abusivas. Confía en nosotros para recibir una atención personalizada y eficaz.

Abogados especializados en acoso laboral

En Grupo Durango, contamos con un equipo de abogados especializados en acoso laboral que te proporcionarán el apoyo y la asesoría que necesitas. Sabemos lo difícil que puede ser enfrentar este tipo de situaciones en el entorno laboral y estamos aquí para ayudarte a defender tus derechos y obtener la justicia que mereces.

 

Defensa del trabajador

t

Resolución de dudas

h

Informe médico

Abogados especializados en acoso laboral
Acoso Laboral Abogados en Madrid

Acoso Laboral Abogados en Madrid

Vas a recuperar la sonrisa. Nosotros nos ocupamos.

En Grupo Durango, nuestros abogados especializados en acoso laboral en Madrid te ofrecen una representación legal sólida y efectiva. Nos dedicamos a proteger a los trabajadores de conductas abusivas en el lugar de trabajo, asegurándonos de que reciban el trato justo que merecen. Contáctanos para una consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte.

Abogados para casos de acoso laboral en Madrid

Tu salud, necesita que tomes medidas urgentes y eficaces

Los casos de acoso laboral requieren una atención legal especializada. En Grupo Durango, contamos con abogados para casos de acoso laboral en Madrid que te acompañarán en cada paso del proceso legal. Desde la recopilación de pruebas hasta la representación en tribunales, estamos contigo para asegurar que se haga justicia y se respete tu dignidad en el trabajo.

¿Cuándo se puede considerar acoso laboral?

Abogados especializados en acoso laboral

¿Cuándo se puede considerar acoso laboral?

El acoso laboral se puede considerar cuando un trabajador es sometido a conductas repetitivas y degradantes por parte de compañeros o superiores, que afectan su dignidad, integridad o salud mental. Si estás experimentando insultos, amenazas, aislamiento, sobrecarga de trabajo injustificada o cualquier otra forma de hostigamiento en tu lugar de trabajo, es posible que estés siendo víctima de acoso laboral. En Grupo Durango, te ayudamos a identificar y combatir estas situaciones.

Estamos en Spotify

¿Te interesa el mundo legal y médico?

¡Entonces no te pierdas nuestro podcast en Spotify! En él, expertos en derecho y medicina te acercan de manera amena y clara a temas de actualidad, ofreciéndote información valiosa para tu día a día.

ABOGADOS PARA CASOS DE ACOSO LABORAL EN MADRID
Abogados especializados en acoso laboral
¿Cuándo se puede considerar acoso laboral?

Dudas frecuentes sobre acoso laboral

1

¿Qué debo hacer si creo que estoy siendo víctima de acoso laboral?

Si crees que estás siendo víctima de acoso laboral, es importante que documentes todas las incidencias y busques asesoría legal de inmediato. En Grupo Durango, te ofrecemos una consulta inicial para evaluar tu caso y orientarte sobre los pasos a seguir.

2

¿Cuánto tiempo puede durar un proceso legal por acoso laboral?

Un proceso legal por acoso laboral puede variar según la complejidad del caso y la cantidad de pruebas presentadas. En Grupo Durango, trabajamos para resolver tu caso lo más rápido posible, brindándote actualizaciones constantes sobre el progreso del mismo.

3

¿Qué tipo de compensación puedo obtener en un caso de acoso laboral?

La compensación en casos de acoso laboral puede incluir indemnización por daños emocionales, pérdida de ingresos, costos médicos y cualquier otra pérdida financiera derivada del acoso. Luchamos para que obtengas la máxima compensación posible.

[dipl_blog_slider slider_layout=»layout3″ excerpt_length=»150″ show_author=»off» show_date=»off» show_categories=»off» show_comments=»off» read_more_text=»Leer» post_per_slide_tablet=»2″ post_per_slide_phone=»1″ _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» title_level=»h3″ title_font=»Figtree|600|||||||» title_text_color=»#3D80AA» custom_read_more=»on» read_more_text_size=»16px» read_more_text_color=»#FFFFFF» read_more_bg_use_color_gradient=»on» read_more_bg_color_gradient_direction=»315deg» read_more_bg_color_gradient_stops=»#2b87da 0%|#000000 100%» read_more_border_color=»#FFFFFF» read_more_border_radius=»100px» read_more_alignment=»center» read_more_custom_padding=»|50px||50px|false|true» border_radii_image=»on|26px|26px|26px|26px» border_radii_single_post=»on|26px|26px|26px|26px» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][/dipl_blog_slider]

A diario, ofrecemos estos servicios a clientes como tú

Centro de peritaciones médicas y asesoría jurídica en Madrid
Necesito Un Centro de peritaciones médicas y asesoría jurídica en Madrid
Necesito un Centro de peritaciones médicas en Madrid
Centro médico pericial en Madrid
abogados peritos en Madrid

Ámbito laboral:

  • Enfermedades profesionales: Reconocimiento, reclamación de baja por enfermedad profesional, impugnación de despidos por enfermedad, etc.
  • Accidentes de trabajo: Reclamación de indemnizaciones, asistencia sanitaria, reintegro al puesto de trabajo, etc.
  • Incapacidad laboral: Tramitación de expedientes de incapacidad temporal, permanente o absoluta, recursos, etc.
  • Mobbing y acoso laboral: Asesoramiento y representación legal en casos de acoso, reclamación de daños y perjuicios, etc.

Ámbito Civil:

  • Negligencia médica: Reclamación de daños y perjuicios por mala praxis médica, errores en diagnóstico o tratamiento, etc.
  • Accidentes de tráfico: Reclamación de indemnizaciones a compañías aseguradoras, daños materiales, lesiones físicas y psicológicas, etc. 
  • Seguros de salud: Reclamaciones por denegación de asistencia sanitaria, pólizas con cobertura insuficiente, etc.
  • Incapacidad civil: Tramitación de expedientes de incapacitación legal, recursos, etc.

Ámbito Penal:

  • Lesiones: Reclamación de daños y perjuicios por lesiones físicas o psíquicas causadas por un delito, secuelas, etc.
  • Responsabilidad profesional: Defensa de médicos, enfermeros y otros profesionales sanitarios en casos de denuncia por negligencia o mala praxis.
  • Agresiones: Reclamación de daños y perjuicios por agresiones físicas o verbales, secuelas psicológicas, etc.
  • Violencia de género: Asesoramiento y representación legal a víctimas de violencia de género, tramitación de denuncias, medidas de protección, etc.

Otros ámbitos

  • Valoración del daño corporal: Peritaciones médicas para valorar el alcance de las lesiones físicas o psíquicas en caso de accidente, enfermedad o agresión.
  • Tutеlas y curatelas: Tramitación de expedientes de tutela o curatela de personas con discapacidad o incapacidad legal.
  • Dependencia: Asesoramiento y gestión de trámites relacionados con la dependencia, solicitud de prestaciones, recursos, etc.
  • Seguro de vida: Reclamación de indemnizaciones a compañías de seguros en caso de fallecimiento o invalidez.