
qué es la lumbalgia
El dolor de espalda, y más en concreto la lumbalgia, es un problema cada vez más frecuente en los trabajadores. Así lo constata la revista científica Annals of the Rheumatic Diseases. Publicó un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sidney, que abarca datos de 187 países.
La lumbalgia es el dolor de espalda en su parte baja y constituye la primera causa de discapacidad. Siendo padecida por un 9,4% de la población mundial. De hecho, un tercio de las discapacidades laborales son producto del dolor de espalda.
De acuerdo con este análisis, los trabajadores más afectados por los dolores de espalda son los del norte de África, el sudeste asiático y la zona de Oriente Medio. Esto se debe a que en estos lugares la agricultura es una de las principales actividades económicas. Y esta profesión tiene un riesgo de lumbalgia casi cuatro veces superior a la media.
Las personas que sufren mayor riesgo de lumbalgia son los varones comprendidos en edades de entre 35 y 55 años.
En el caso concreto de España, la Sociedad Española de Reumatología informa de que el 15% de la población sufre de lumbalgia y el 80% padecerá algún episodio a lo largo de su vida.
La lumbalgia puede ser causa de posturas inadecuadas en el trabajo, de esfuerzos físicos, de sobrepeso o de inactividad física. Una mala postura en el puesto de trabajo puede sobrecargar la zona lumbar, al igual que levantar pesos excesivos. Además, generalmente se piensa que la inactividad puede mitigar el dolor de espalda. Cuando en realidad es la actividad diaria la que puede hacerle desaparecer.
Para tratar el dolor lumbar, podemos distinguir entre los casos de lumbalgia aguda y lumbalgia crónica. Un dolor lumbar reciente, será agudo, y para estos casos normalmente se impondrá un tratamiento a base de antiinflamatorios. Si por el contrario hablamos de una lumbalgia que dura más de tres meses, estamos ante una lumbalgia crónica para la cual se recomendarán ejercicios específicos de rehabilitación.
El jefe de neurocirugía del hospital Clínic de Barcelona, Enric Ferrer, tiene claro el impacto negativo que tiene la lumbalgia para el mundo laboral.
“Lo que cuesta el dolor de espalda al mundo es tremendo en absentismo laboral, tratamientos e invalidez. Es uno de los problemas de más impacto en el mundo laboral”.
La incapacidad laboral por lumbalgia o dolor de espalda, dificulta, limita o impide la realización de las actividades laborales propias del individuo. Para valorar el deterioro funcional habrá que tener en cuenta los síntomas y habrá que someterse a una exploración física. Posteriormente, los resultados médicos deberán ser aplicados al puesto de trabajo del individuo para llevar a cabo una evaluación completa.
El componente genético puede influir en el padecimiento de dolor de espalda. Según algunos estudios existe un factor hereditario en el hecho de que las personas con un familiar cercano con dolor de espalda son hasta cuatro veces más propensas a desarrollar este problema físico
El perfil psicológico del afectado y su entorno laboral también pueden influir de manera crítica en el mantenimiento de la discapacidad por lumbalgia. En algunos casos la terapia psicológica puede ayudar a aprender a convivir mejor con el dolor crónico de espalda.
Si el problema de la lumbalgia está motivado por actividades manuales en el desempeño de las actividades laborales. Habrá que tener en cuenta el Real Decreto 487/1997. Cuyo contenido podemos resumir haciendo referencia en su artículo 1, párrafo 1: “El presente Real Decreto establece las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores”.
Buenos dias:
Yo fui operada el año 2005 de la C5-C6 por la cual me recuperé muy bien.
En el 2009 me tuvieron que operar de urgencia la C6-C7 porque me estaba seccionando la médula,de la cual me quedó dañada como le dicen los médicos el Broun Sequard incompleto.
Después de una dura batalla,el año 2009 conseguí que me dieran una incapacidad total.
El año 2017 me tuvieron que realizar una artrosis afectaría L5-S1.
Hace una semana porque estaba fatal,me hicieron una resonancia y me ven que tengo en L3-L4 una radiculopatia compresiva izda y en L4-L5 lo mismo.
Tengo consulta con neurocirujia la semana que viene.
Que puedo hacer?
Estoy desesperada,no puedo a penas andar me duelen mucho los pies.A todo esto hace dos meses me fui al podólogo y me dijeron que era fascitis plantar por lo que me gaste 300€ con las plantillas y sigo igual.
No se si me aconsejan solicitar revision de incapacidad,pues la vida que llevo yo no se la deseo a nadie
Saludos
Hola .Tuve un accidente laboral el 22 de octubre. Note un chasquido en la espalda, Tampoco podría decir el sitio exacto donde lo note, pero de mitad de la espalda para abajo, eso seguro. Era viernes a última hora de la jornada laboral, Trabajo como jefe de mantenimiento en hoteles de 4 estrellas con capacidad para más de 1000 personas. Que sea jefe de mantenimiento, no quiere decir que mi trabajo sea solo administrativo, y más con los tiempos que corren. Este verano era un Aparta hotel, y solo estábamos dos personas para llevar el mantenimiento de 100 apartamentos. Una sola persona por turno, Cambiando frigoríficos, lavadoras lavavajillas, muebles, en fin de locos. Así todo el verano. Para ponerle la guinda al pastel un0s días antes del accidente me mandan a Huesca, donde tienen un hotel rural, en el pre pirineo con un camión cargado de muebles colchones etc., que tuve que cargar y descarga yo junto con la otra persona de mantenimiento solo. El viaje de 12 horas fue de ida un miércoles y vuelta al día siguiente, 24 horas conduciendo en 2 días. Y a la semana del viaje quitando las sombrillas de la piscina. Compuestas de un palo de madera una estructura metálica arriba y una alfombra de esparto. En fin las típicas, que van ancladas al suelo de cemento mediante un agujero casi igual de diámetro que el palo, Había varia atrancadas y no salía. E entre los dos y tirándoles hacia arriba intentamos sacarla de su anclaje, al estar más altas que nosotros nos subimos en unas bancadas para poder hacer más fuerza , la estructura metálica de la sombrilla se nos quedaba a una altura poco más abajo del cuello . Yo la agarre con las dos manos y me la apoye en el pecho también para poder hacer más fuerza, Y en el primer empujón que le di note el chasquido, fue algo que tu mismo no estás acostumbrado a sentir y te das cuenta que ha pasado algo. A las tres horas cuando llegue a cas empezó la sensación de dolor, que fue poco a poco creciendo, en toda la espalda. Me tire tú el fin de semana en casa reposando con analgésicos y el lunes y martes fui a trabajar como pude, pero el miércoles ya era imposible y me desplace a la mutua .Allí me dice que en una lumbalgia y que tengo signos degenerativos en L5 y S1 con estrechamiento intervertebral entre esas dos vértebras, enfermedad común. Me voy a mi médico de atención primaria y al mes y como no mejoraba me mando radiografías, y al ver las radiografías inmediatamente resonancia. La resonancia dice; – RM sin Contraste I.V. de Columna Dorsal (30/12/2021) – CDO- : Columna Dorsal Nombre: MIGUEL ANGEL 1º Apellido: GARCIA RUIZ 2º Apellido: Sexo: M Nacimiento: 07/12/1971 – 50 años RM sin Contraste I.V. de Columna Dorsal 30/12/2021 Valoración COMENTARIO: Se realiza RM de columna dorsal utilizando secuencias sagitales TSE T1, T2 y STIR y secuencia axial TSE T2. La columna dorsal se encuentra bien alineada, con aumento de la cifosis, observándose pérdida de altura de los espacios intersomáticos con cambios de la señal de los discos, que han perdido intensidad de señal en T2. Hay una imagen de protrusión posterior y lateral izquierda del disco D7-D8, que desplaza cordón medular y lo deforma. No hay alteraciones de la posición del resto de los discos. No hay evidencia de lesiones intra ni extradurales. Los agujeros de conjunción son de dimensiones normales con raíces morfológicamente simétricas y conservando la hiperseñal grasa perirradicular. La médula espinal se encuentra bien implantada a la altura de D12-L1, sin mostrar alteraciones de la señal que sugieran mielopatía. JUICIO DIAGNÓSTICO: CIFOSIS DORSAL AUMENTADA CON MÍNIMOS CAMBIOS DEGENERATIVOS DISCALES. HERNIA DE DISCO D7-D8 POSTERIOR Y LATERAL IZQUIERDA. Ya hace casi tres meses , yo se perfectamente que voy cada vez a peor a nivel de fuerza en el pie derecho se me duermen los pies ormigueo etc. el desplazamiento del cordon medular ese te puede dejar secuelas de no haberlo tratado a tiempo? Es mu grabe lo que tengo? nunca tuve el más leve síntoma de molestias en la espalda a pesar de mi trabajo.
Un traumatólogo privado me diagnostico fractura de d12 , ya diagnosticada también oficialmente por la seguridad social. ¿COMO LES METO MANO A LA MUTUA Y EMPRESA?
OTRO DATO IMPORTANTE CREO ES QUE LLEVABA 6 MESES EN ESTA EMPRESA Y NO ME HAN HECHO PASAR RECONOCIMIENTO MEDICO INICIAL, NI YO HE FIRMADO LA RENUNCIA A EL, SI EXISTE ESE DOCUMENTO LO HAN FALSIFICADO, CREO QUE LA EMPRES QUE SE LLAMA PERFONOR S,L, ESTA COMPINCHADA CON IBERMUTUA PARA QUE POR PANTALONES SEA ENFERMEDAD COMUN,
PARA MAS ACLARACIONES SI LO CONSIDERA NECESARIO MI TF 661096491
Buenas noches después de hacerme infiltración,rizolisis estoy esperando para ser óperado de artrodesis lumbar mi trabajo es un trabajo físico soy operario de centros de mecanizado en una empresa de metal,el trabajo es físico, mantenimiento posturas y con pesos.
Voy a cumplir el año de baja que me recomendáis hacer en un futuro.
Hola buenas tardes quisiera saber qué valoración me pueden dar ya que tengo cita con ellos. Llevo sufriendo dolores desde 2010 hasta la fecha muy fuerte desde entonces muchas pruebas y muchos diagnóstico hasta que dieron con el lupus eritematoso tengo lumbargia crónica,prospusion día al L1L4S1
Tengo escoliosis,tengo espodilolestesis o algo así y soy incapaz de realizar una simple limpieza mi trabajo es empleada de hogar y manejar y cuidar y lavar etc… A una persona mayor con demencia senil quisiera saber que puedo hacer porque no me siento capaz de nada.
Tengo 55 años. Una discapacidad reconocida del 33 por osteonecrosis. Llevo 2 prótesis totales en ambas caderas y además diagnosticada artrosis degenerativa en lumbares. Trabajo limpiando y me ordenan algunos días subir 4 escaleras grandiosas para limpiar oficinas en altillos. Tengo derecho a quejarme,puedo presentar algún documento que me exima de realizar ese trabajo en concreto,o corro riesgo de despido? Me contrataron por mi discapacidad,pero solo se está beneficiando la empresa,yo cada 2 por 3 estoy de baja por dolor o lo aguanto. Que me recomendáis.
Buenos días y gracias por la labor que realizáis.
Hola ,me dinosticaron hace un mes discopatia degenerativa C5-C6 y L4-L5 por enfermedad comun ,tengo bastante dolor trabajo con pesos ahora mismo estoy de baja tendia alguna posibilidad de conseguir alguna minusválida
Hola presento aumento de la lordosis fisiológica lesiones degenerativas en últimos cuerpos vertebrales dorsales con formación de osteofitos sobre todo en D11 y leves protusiones discales Baastrup lumbar en L4 L5 la desviación en la columna y una cadera un poco más alta que la otra tendría derecho a algo
hola, mi diagnostico es :ESPONDILOARTROSIS GONARTROSIS INCIPIENTE ,SINDROME FEMORAL,A PARTE DE LUMBALGIA CRONICA Y ROTUTA DE LOS ANILLOS FIBROSOS DE LOS DISCOS DESDE LA L1 A S1(ESTRENOSIS DE LOS CANALES RADICULARES)tendria yo derecho a alguna minusvalia? ya que empece en la construccion a los 13 años y ahora me siento echo polvo y tengo solo 45 años ,gracias
Buenas soy de El Ejido Almería tengo 24 años y mi profesión es de envasadora.Hace una año estaba trabajando cuando me dió un fuerte dolor lumbar que me impedía caminar.La médica de cabecera me mandó reposo y la conclusión lumbalgia por culpa de una leve escoliosis.Transcuridos unos 6 meses me llaman del INSS y me dan el alta sin hacerme más pruebas que una radiografía que «está bien» yo seguía muy mal y sin poder trabajar.Hace 2 meses me llamaron de rehabilitación y me hicieron una resonancia en la zona lumbar que señala: Pequeña hernia intraesponjosa de Schamorl L1, hernia discal paracentral derecha L5 S1 con obliteración del receso graso lateral adeyacente y en contacto con raíz nerviosa S1 en su porción intra-raquidea,Espondilosis.Y de otros informes de las radiografias dismetria de los miembros inferiores.Ahora estoy esperando para que me llamen para un electromiograma. Hacia una semana que avía empezado a trabajar en una empresa de limpieza pero no podía efectuar mi trabajo por las limitaciones físicas y mi médica me dió la baja,sin saberlo solamente cotizaba 2 horas al día que se me queda en nada la prestación por incapacidad temporal.Queria saber si me podría obtener el certificado de discapacidad y en qué grado…me lo han comentado pero no sé cómo se solicita o si me corresponde.Gracias por su labor y tiempo!
Buenos días tengo profusión en dicho L2,L3,L4,L5. Y una estenosis del canal L5-S1 y C4 aC7 con pérdida de longitud de la cervical que porcentaje me daría de minusválida
Hola tengo una lumbuasitica ya de 3 meses no. Mejoro fue un ccidente laboral y mi tra bajo es de peso es en una residencia mi dolor no. Mejora que puedo hacer gracias
Hola a mi me emcontraron hernia discal lo cual me tomo con el nerbio ciatico me operaron segui con los dolores y mi pierna igual la derecha en febrero me operaron y ahora me bolbieron a operar me pusieron unos fijadores de columna yo en cama reponiendome yo hago haceo en un colegio las fuerzas y desgaste ficico que tengo hay que puedo hacer si esto no lo toman como emfermedad profecional yo me e costeado todo mi tratamiento en pandemia y en mi trabajo ninguna alluda ni un llamado yo me emferme hay llebo 15 años haciendo lo mismo espero su respuesta
Hace 6 meses me atropello una furgoneta defrente,yo iva en moto,el tubo la culpa,soy vigilante de seguridad 45 años,nunca e ido al medico por problemas o dolores de espalda. Llevo 6 meses con muchos dolores en la espalda y haciendo rehabilitación en la mutua del seguro,ahora me an hecho una resonancia magnética columna lumbar,y me dicen que que tengo:discreta rectificacion de la lordosis lumbar fisiológica.osteofitosis marginal anterior L2,L3,L4. Pequeñas herniaciones instraemponjosas en platillos de T11,T12 y L1. Discreto abombamiento simétrico L1,L2. Abombamiento asimétrico de predominio anterior L2,L3 y L3,L4, con leve estenosis de receso laterales. Y et,etc… puedo pedir algo?
Buenas noches me acaban de diagnosticar un aumento de lardosis lumbar y angulo lumbosacro, nodulos de schmort, islote oseo, tengo incipiente osteofitosis, protusion discal focal, hernia, agectacion cigapofisarias e hipertrofia ligamentos amarillostengo inestabilidad lumbosacra degenerativa
Hola tengo una protursion y pinzamiento con los nervios en trillados pérdida de fuerza y hormigueo en las piernas y manos tengo afectado la b12 L1 es discapacitante?
Hola buenos días tube una caída de una silla y caí sentada me diagnostico protucion intervertebral y rotura de anillo fibroso e l4.
Buenos días, agradeceríamos nos pudiera llamar al 91 307 62 19 a fin de completar la información acerca de su consulta. Gracias.
Buenos dias como puedo saber si e dolor de mi espalda es muscular o es un lipoma que tengo porque ya tengo mas de un mes con fuertes dolores en la parte baja de mi espalda, se me inflama de los dos lados, y como tengo piedras en los fiñones pequeñas pense que era eso y fui al urologo y me dtoco y me dijo que era mi musculo pero se me desinflama y se inflama no puedo dormir boca arriba porque el dolor es muy fuerte, y quisiera saber que estudio es para saber si tengo lipoma o es solo muscular el dolor es muy fuerte
Padezco de artrosis cervical con osteofitos entre la c5 y c6, también lo padezco en la t10 y t11, además tengo hernia discal en la la s1, tengo fibromialgia, colon irritable y trastorno ansioso depresivo desde hace unos 16 años, todo esto sería motivo de incapacidad permanente ya que mi profesión es conductor de larga distancia además de la carga y descarga??
Tengo lumbalgia y coxalgia recidiva tes discopatial4 l5 y l5 s1protusion discal dorsolateraly foraminal izquierda en l5 s1 litiasis en riñon izquierdo diverticulosis de colón dermatitis alérgica síndrome depresivo puedo pedir una invalidez
Buen dia sufri de una lumbalgia mecanica y me la paso trabajando todo el dia sentada en la oficina y siento dolor y molestias , puedo seguir trabajando o me deben incapacitar
ES NECESARIO QUE ME HAGA UNA RESONANCIA MAGNETICA??
Buenos días,
en relación a su caso, indicarle que si usted considera que no puede realizar las funciones de su puesto de trabajo, puede solicitar una grado de incapacidad permanente ante el INSS. Posteriormente, su equipo de valoración dictaminará si considera que en base a su cuadro clínico está afecta de dicha incapacidad. En el caso de que usted considere que no obra en su poder suficiente documentación médica relativa a sus dolencias, sería aconsejable solicitara cita con su especialista a fin de que le asesore e informe de su estado actual. Reciba un cordial saludo.
Buen día estuve laborando por 6 años en una empresa como aux logistico levantando cargando peso en ese transcurso comenze a tener problemas de espalda acudo al médico y me dice que es discopatia degenerativa me remiten para especialista y me dicen que si efectivamente tengo eso me mandan terapias y medicamentos y ya así en varias ocasiones nunca dije nada en la empresa porque nunca me dijeron que eso IVA tener problema con eso el día que me hicieron los exámenes de salida les mostré la radiografía y me dicen que eso no es nada que toca hacer seguimiento por eps al momento de pasar hoja de vida para entrar a otra empresa me mandan hacer exámenes médicos y entre esos me mandan hacer una radiografía de columna dónde me aparece el problema que tengo y de una vez me descartan y ya me a pasado con dos empresas al ver que me rechazan se procede a tutela Contra la empresa en la que labore se pierden las dos instancias porque yo nunca reporte nada a la empresa dice el juez entonces mi pregunta es que puedo hacer en ese caso
Hola, este es mi diagnóstico:
Hernia subligamentosa central en el disco de L4 y L5 que y comprime la cara anterior del saco tecal provocando
moderada estenosis central del canal con posible compromiso de la emergencia de las raíces L5 hacia los recesos
laterales.
Hernia subligamentosa central en el disco de L5-S1 parcialmente calcificada (crónica) que comprime la cara anterior
del saco tecal sin poder descartar compromiso radicular.
No se identifican otras anomalías discovertebrales significativas.
Señalar la presencia de una pequeña calcificación distrófica inespecífica intracanalicular en la región sacra con
respecto a S2.
Con esto ¿tengo derecho a solicitar un certificado de discapacidad? Actualmente estoy desempleada y soy de A Coruña.
Buenos días,
en relación a su consulta, indicarle que sería necesario que un equipo médico estudiara la viabilidad de su caso, por lo que rogamos nos llame al 91 307 62 19 a fin de poder informarle al respecto. Reciba un cordial saludo.
Hola buenas tengo un dolor constante en las lumbares empezó hace 3 años con dolor de lumbago debido a mi trabajo que es de sociosanitario y trabajo movilizando a personas dependiente y a ido a peor de tal manera que este ultimo año son tan dolorosas que no puedo moverme en 15 dias ni parches de morfinas, pastillas y pinchazos en urgencias y hospital me quitan los dolores en radiografia me sale que tengo un poco de artrosis y una resonancia que a la espera que me hagan estoy los dolores irradian hacia las piernas y he tenido que dejar el trabajo y todo lo que hacia hasta mi hija de un año no la puedo ni cargar nadita puedo hacer que puede ser un saludo
Buenas tardes Andrea,
en relación a su consulta, indicarle que es necesario estudiar toda la documentación que pueda aportar con el fin de que un equipo médico pueda determinar si en base a sus patologías, tratamiento y evolución, es susceptible del reconocimiento de un grado de incapacidad permanente. Por ello, rogamos se ponga en contacto con nosotros en el 91 307 62 19 para informarle de los siguientes pasos a dar. Reciba un cordial saludo
Buenas noches, quiero dar a conocer mi caso con el fin de que me seasl suministrada una buena asesoría, el 28 de enero presente un accidente de trabajo alzando unas estructuras metálicas en ese momento sentí un puño en mi espalda como a las tres horas ya no me podia mover pase por ugerncia como AT y me axaminaron y me enviaron unos RX donde segun tengo escoliosis de 5 grados y una lumbalgia no especificada de el cual no entiendo si realmente era eso ya que me encontraba torcido por el dolor en la espalda. Pasado el dia me dieron cita con medico laboral don me reviso y me envio a a 10 secciones de terapia las cuales termine pero el dolor cada dia era mas duro, pedí nuevamente cita y me envían con fisiatria donde me envía solo medicamento por dos meses pasa los días y al siguiente control regreso a fisitria porq el dolor aun aumenta luego me envía una resonancia manegtica donde encuentran que tengo una discopatia crónica degenerativa con un foco de fisura, paso no vamente con medico laboral porque el fisiatra me envía por calificación por invalidez pero el medico laboral me dice que esto no es por causa del accidente laboral que debo seguir por mi Eps pero antes me envía una electromiografia la cual e sale negativa pero con un inicio de una lumbalgia mecanica. Nunca habia sentido este dolor desde que tube ese acicente. Mi pregunta es a que tengo derecho, esto si es un accidente o alguna enfermedad profesional. Gracias
Buenos días Héctor,
En relación a su consulta, sería necesario que su caso lo viera hnuestro equipo médico-jurídico. Puede ponerse en contacto con nosotros en el 913076219.
buenos días tengo 39 años tengo una lumbalgia crónica llevo 3 años con esto me han echo 3 bloqueos, terapias y no veo mejoría mi dolor es muy intenso soy auxiliar de despachos en confecciones en este caso que puedo hacer
mil gracias
Hola buenas noches tengo 47 años soy auxiliar de enfermería sufro de dolor lumbar me saque una resonancia con reporte hemangiomas vertebrales en los cuerpos l1l4 ,espondilosis leve discopatia lumbar l4l5l5s1,abombamiento de los anillos fibrosos ,prominencia de ligamentos arillos e incipientes estenosis del canal medular esto es grave
Buenos días, Carmen, si su daño corporal le impiden realizar su trabajo es posible solicitar una incapacidad permanente. Para ello es necesario que le vea un médico perito para determinar si su caso es viable. Póngase en contacto con nosotros en el 91 307 6219, o puede dejarnos su teléfono y nosotros le llamamos en la mayor brevedad posible.
Hola buenos días tengo 49 años con LUMBOCIATALGIA crónica y el tribunal medico me han dado una pensión del 55% y e leído que con esta enfermedad me pueden dar el 100%
¿Quería saber si es cierto ? Un saludo y gracias
Buenos días, Antonio, necesitamos conocer con más detalles sobre su caso. Póngase en contacto con nosotros en el 91 307 6219 si quieres solicitar un mayor grado de discapacidad o incapacidad.
Hola buenas una consulta quería realizar tengo 42 años desde el año 2008 aproximadamente por una molestia se me diagnostico profusión foraminal derecha en L3-L4 Y L4 -L5 ,anualmente rara es la vez que no me tienen que poner un tratamiento inyectable durante un periodo de una semana aproximadamente ,en mis trabajos anteriores en todos realizaba esfuerzos con la espalda y tenían con frecuencia la molestias lumbar incluso algunos médicos me aconsejan que me opere ,cosa que no me atrevo pq tengo conocidos que no ha dado buen resultado la operación ,actualmente no estoy trabajando ,y mi pregunta era que me gustaría saber si con mi historial tendría algún derecho a solicitar por derechos alguna minusvalía ,gracias por la información .gracias por la atención
Buenos días, Felix, tiene que comunicarse con los asuntos sociales de su comunidad, ellos le darán más información con respecto a una futura evaluación
HOLA BUENAS TARDES TRABAJO COMO AUXILIAR DE ENFERMERIA TENGO 47 AÑOS , LLEVO 19 AÑOS TRBAJANDO DE PLANTA HACE UNOS VECES VENGO PRESENTANDO UN DOLOR EN LA PARTE SACRA SIGNOS DE ESPONDILOSIS, LEVE DISCOPATIA LUMABAR L4L5L5S1 , ABOMBAMIENTO DE LOS ANILLOS FIBROSOS PROMINENCIA DE LOS LIGAMENTOS AMARILLOS E INCIPIENTES , ESTENOSIS DEL CANAL MEDULAR Y NEUROFORAMINAL ,HEMANGIOMAS VERTEBBRALES EN LOS CUERPOS L1L4 , FUERA DE ESE DOLOR TENGO DIFICULTAD PARA CAMINAR RAPIDO ME SIENTO COMO SI TUBIERA LAS PIERNAS AMARALLAS NO ME DEJAN AVANZAR EL PASO Y ME CANSO MUY RAPIDO ,ME DA CANSACIO Y DEBIL RECURRO A USTEDES CON EL FIN DE ORIENTARME ME MANDARON AL MEDICO LABORAL Y NO HE PODIDO SACAR LA CITA ,ESA ENFERMEDAD ME PUEDEN INCAPACITAR , POR FAVOR AYUDEMEN , ESTO ME TIENE MUY TRISTE YA QUE HE SIDO UN PERSONA MUY ACTIVA,
Buenos días, si no puede realizar su trabajo podría plantearse solicitar una incapacidad permanente. Puede comunicarse con nosotros en el 91 307 6219, podemos ayudarle.
Buenos dias ….resumen medico del trauma de la seguridad social…
-explica clinica de lumbalgia de larga duracion y que no se proyecta a EEII y episodios de bloqueo.
-clinica del dolor he hecho infiltraciones por dolor lumbar ( 3 epidural) que no han sido efectivas…
-exp: solo destaca una limitacion del rango de movimiento lumbar..arco+++ ..abolicion del rot aquilio izq cadera normal ..no signo de afectacion de raiz anterior…
-RX/ 2012: ANISOTROPIA l4-l5 discopatia del citado nivel ..leve rectificacion de la lordosis…
-RX dinamica: L1-L2 yL2-L3 con neumodisco en l1-l2.. MODERADA INESTABILIDAD EN l3-l4 ..
-RMN(2013): espondilosis discovertebral en columna vertebral….hernia paramedial derecha l5-S1 sin evidencia afectacion radicular…
-OD: lumbagia discogenica…
-he hecho escuela de columna y hace fisio … en el control del 2015 sigue refiriendo algias en todo raquis ,estando muy limitado para su actividad habitual…
-RMN 2015 : canvis espondilotics difuso con discopatia en todos los niveles lumbares en desh i minimos abombaments,el mas prominent a nivel L4-L5,..pero que no repercuten sobre estructuras neurales; tampoco ocupan foramens…….canal raquidi de diametro normal….anisotropia facetaria L4-L5 izquierda…
-RX dinamica 2016 leve inestabilidad L3-L4…..
tratamiento farmaco …..
diezepan 2,5 mg
nolotil 575 mg
enantyum 25 mg
omeprazol 20mg
oxycontin 10 mg
todo esto desde hace un año
todo esto lo dice en un informe que le he pedido al medico de cabecera……
desde hace un año que estoy de baja …..
trabajo en un camping en departamento de mantenimiento ( limpieza de parcelas,cavar para reparar fugas de agua,transportar tierra en carretilla, cortar ramas,,etc )
la pregunta es con este informe ,que posibilidades de una invalidez tengo ….
gracias
saludos
Buenos días, Darío, según sus dolencias es posible solicitar una incapacidad, pero debe ser un médico perito el que evalúe su daño corporal, póngase en contacto con nosotros al 91 307 6219, un saludo.
Buena tardes, tengo una discopatia lumbar en la vertebra L3, l4, l4, l5, l5, S1, me presentaba mucho dolor en mis piernas la movilidad era muy reducida, ahora me operaron y me realizaron una microdiceptomia mas una laminectomia, luego de dicha operación mis piernas quedaron con mucho dolor me dicen que tienen que volver a operar pero ya no me quiero intervenir quirurgicamente, como puedo hacer para que me den una pensión por invalidez sabiendo del riesgo que padezco, trabajo todo el día sentado en una oficina no tolero mas de media hora sentado camino con gran dificulta, que puedo hacer como me pueden ayudar gracias
Buenos días, David, si sus dolencias no le permiten realizar su trabajo puede solicitar una incapacidad permanente, pero primero, necesita que uno de nuestros peritos valore su daño corporal para determinar si su caso es viable, póngase en contacto con nosotros, podemos ayudarle.
hola tengo hernia en la L5 S1 ya no soporto el dolor en la esparda las piernas las cotillas siento como q se me fueran a fracturar tengo artrosis en la columna cervical, y aparte sufro de fibromialgia generalizada esto cada dia duele peor y fui a trasmitar el carnet de discapacidad y me dijeron que para obtener el carnet tenia que tener alguna operacion y tener clavo protesis ect.. yo ya tengo al rededor de 10 años cn esta enfermedad y la verdad que ya no aguanto que puedo hacer ayudenme porfavor
Saludos, Lourdes gracias por comentarnos su caso. Para que le puedan reconocer una minusvalía debe pedir pasar por un tribunal médico, de esa manera podrá justificar con toda la documentación que pueda aportar, todas sus patologías. Nosotros le podríamos ayudar en el sentido de ofrecerle una opinión de un médico perito, que tiene mucho peso a la hora del reconocimiento de una discapacidad, minusvalía. El médico perito le haría una valoración corporal, y un análisis de los informes médicos que tenga, para que a través de un estudio de viabilidad ratifique sus enfermedades y le informe de que grado de minusvalía tiene. Si desea una cita con uno de nuestros expertos, rogamos que se ponga en contacto con nosotros a través del 913076219 – 665910117 o consulta@grupomedicodurango.com
Buenas tardes, Lourdes, para tramitar la tarjeta de discapacidad tiene que
dirigirse a las oficinas de Asunto Sociales de su comunidad, allí le informarán
mejor sobre cómo conseguirla.
Hola,tengo un hemangioma vertebral en la L4, deshidratación discal degenerativa con hernias discales en L2-L3,L3-L4,L4-L5 Y L5-S1 que estan ocupando el espacio graso epidural y los recesos inferiores de los agujeros de conjución de forma bilateral,con discreta extrusión y migración inferior en L5-S1 acompañándose de pequeño desgarro del ligamentos anular posterior en L4-L5, tengo tb un quiste de tarlov en el sacro, tb astrosis en las cervicales,con esto puedo pedir una incapacidad? No tengo trabajo fijo,pero he intentado de trabajar dos veces,en sitios diferentes, haciendo trabajos diferentes en una empresa de limpieza la primera tuve que renunciar el contrato, porque tenía unos dolores impresionantes,y la segunda haciendo escaleras,dure dos dias me quede clavada y ahí me despidieron directamente, a consecuencia de todo esto fuí al traumatólogo y me envió dichas pruebas, ahí es todo lo que me han encontrado,tb se me olvido decir que tengo un pinzamiento que no se si será el motivo del desgarro de ligamentos que tengo, estoy pendiente todavía de llevar los resultados al traumatólogo,gracias por su atención saludos.
Saludos, María. Muchas gracias por comentarnos su caso, lo que podemos recomendarle es que acuda a un experto en medicina pericial. Por suerte, nosotros somos una Central de Peritaciones Médicas, estudiamos su caso, tras la exploración y el estudio de toda la documentación aportada, valorando las secuelas y como estas, le limitan en relación con su puesto de trabajo.
Nuestro equipo de especialistas le asesora y le evalúa si tiene una incapacidad y el grado de la misma mediante la emisión del Informe Médico Pericial y su posterior defensa en sede judicial, en caso de ser necesaria. Además, si lo desea, nuestro equipo puede llevar su proceso de incapacidad de forma íntegra: médico-jurídico. Si desea una cita con uno de nuestros especialistas, rogamos se ponga en contacto con nosotros al 6659100117 – 913076219
hola. soy un chico de 32 años y actualmente estoy de baja. llevo asi 3 meses porque tengo hernia discal aguda en L4-L5 comprimiendo el saco dural. En L1-L2 y en L2 L3 también están herniados pero sin ocasionar una complicación aguda. A mayores, tengo los huesos de la espalda muy gastados y sobre todo la ciática en la que me bloquearon la pierna pero me vuelve la ciática.
Con todo esto, hace tres años también tuve lumbago con ciática en este sitio y hace 16 años un accidente fisurando la L5 y pelvis.
El caso es que actualmente al hacer la resonancia el neurocirujano me dijo que no me operaba porque podía ser una operación arriesgada para esta hernia y me dio que solución que no engordara, natación terapéutica y que me aguante con el dolor ya que unos días serán mas fuertes que otros.
En la mutua (ya que la hernia ocurrio en el trabajo) me dijo que había que tomar medidas drásticas ya que con 3 meses de baja, tendría que estar trabajando (soy jardinero), operarse, cambiar de trabajo o coger la incapacidad.
Queria saber si con todo esto me darían la incapacidad sabiendo además que no podre coger peso y que me volverán los dolores y que tendría que hacer…gracias
A parte desto, hace tres tuve
Muchas gracias por compartir su caso con Grupo Médico Jurídico Durango, lo primero que recomendamos es acudir a un médico perito. En Grupo Médico Jurídico Durango estudiamos su caso, tras la exploración y el estudio de toda la documentación aportada, valorando las secuelas y cómo estas, le limitan en relación con su puesto de trabajo.
Nuestro equipo de especialistas le asesora y le evalúa si tiene una incapacidad y el grado de la misma mediante la emisión del Informe Médico Pericial y su posterior defensa en sede judicial, en caso de ser necesaria. Además, si lo desea, nuestro equipo puede llevar su proceso de incapacidad de forma íntegra: médico-jurídico.
Por lo que nos comenta y tiene tres meses de baja, y la mutua le está pidiendo volver al trabajo, lo que se puede hacer en ese caso es hacer una reclamación, para demostrar su situación actual de salud. Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros a través del 913076219 ó 665910117 o bien, facilitarnos un teléfono de contacto donde devolverle la llamada.
Hola, buenas tardes, mi nombre es gema, sufro desde los 17 años una lumbalgia mecanica cronica, hace un mes me hicieron dos r.m una lumbar y otra sacroliliaca, con resultados protusion l4,l5 s1, pequeñas fisuras en discos fibrosos y en adyacentes, discartrosis degenerativa y con deshidratación, soy dependienta en una tienda de moda, estoy con palexia de 5o mg, tres veces al dia e incluso subo hasta 1oo, gabapentina 6oo y pimperan, esto no mejora nada, y como ultimo recurso cirujia. Mi empeoramiento a sido muy rapido en 6 años, con lo cual mi pregunta es si tengo derecho a alguna incapacidad ya que tengo cotizados casi 15 años, pase cuando tenia 28 años tribunal medico, pero el evaluador vio mi edad y mi cotización y ni me contestarón, me gustaria me indicasen, gracias un saludo.
Buenas tardes, Gema, la edad podría ser una razón para denegarle la incapacidad, pero
nada de esto importa si sus dolencias le hacen susceptible de tramitar una incapacidad,
es un médico perito el que determina si por su padecimiento es viable, póngase en contacto con nosotros.
buenos dias. una escoliosis lumbar izquierda con hernia l5s1 degenerativa y discopatia l4l5 degenerativa tengo alguna prestaccion?. aparte tengo una coxalgia bilateral
Hola, Ruben, es necesario que nos diga su situación laboral, pues una de las condiciones
imprescindible para solicitar la incapacidad permanente es estar cotizando en la Seguridad
Social, póngase en contacto con nosotros.
intensa escoliosis degenerativa lumbar,convexidad izquierda. Cambio rotacional en L3-4.Condiciona colapsos asimetricos discales. Me puede explicar que significa esto. Sufro dolores de espalda y lumbalgia. Gracias
Buenos días, Ana, todo esto está relacionado con su problema de lumbalgia y escoliosis,son términos
médicos pero que se refieren a su patología.
despues de un acidente de trabajo manejando una maquina de lavar el piso me resbale y gire por lo cuan la espalda por lo que consulte a la aseguradora de riesgos ARL donde me atendieron me sacaron radiografía y el doctor me dijo que era un lumbago no especificado después de una semana el dolor empeoro y volvi en ese momento me ordenaron una resonancia magnética la cual dio como resultado hernia discal L4 -L5Y L5S1 hernia central que comprime el saco dural sincomprencion de raiz L5´S1hernia central posteolatera lizquierda que comprime raiz en receso lateral como no funciono el tratamiento de terapia y bloqueo con cateter se me practico una cirugia de laminectomia L4-L5-S1 mas artrodesisde CLSL4-L5S1 el especialista me da tres meses de incapacidad y me da de alta sujetando que me debe valorar un medico laboral mi trabajo es desde hace 10 años servicios generales aseo cafeteria y conserjería en el momento no me puedo agachar pus por el tiempo que dure caminando mal la rodilla derecha me empezó a doler y me dio condroma lacia y en el pie facitis plantal el dolor de la espalda aun no se quito del todo esa es mi cituacion y se declaro mi caso como enfermedad comun que puedo hacer
Buenas tardes, Alba, según nos comenta su caso, es el médico perito médico quien puede
determinar la contingencia a tomar en cuenta. por otro lado, si no puede realizar su trabajo
es posible solicitar una incapacidad permanente, póngase en contacto con nosotros, podemos ayudarle.
Hola Sol, hemos tenido algunos casos parecidos al suyo, donde se ha concedido una incapacidad permanente, pero resulta necesario esperar la resolución del
tribunal médico para hacer una evaluación de su caso, si no es favorable podemos darle cita y recurrir su caso, por ahora esperemos, un saludo.
Ola padezco de protusion discal en la l5 s1 con pinzamiento en el nervie que me causa unos dolores en toda la pierna cacah del culo entumecimiento en zonas genitales …padezco también de una depresión con seguimiento del siquiatra dede 2007 x mala suerte en un ataque de nervios de los que me da me tome un puñado de pastillas que como consecuencia me tuvieron que ingresar en el hospital. Padedco tambien de colon irritable.,i condromalacia rotuliana en las dos rodillas e estado dos veces de vaja con una duracion de mas de un año cada una bueno quisiera saber si con todo eso que tengo xq no me an pasado ya x el tribunal medico
Buenos días, por lo que nos comenta usted parece ser susceptible de solicitar una incapacidad permanente para su trabajo, pues al padecer las dolencias que nos cuenta le es imposible
realizar su trabajo. Tiene que solicitar el tribunal médico en el INSS, esperar la resolución. Un saludo.
Tengo lumbalgia hace 2 años trabajo en oficina no puedo estar mucho tiempo sentado ni dormir bien. Voy a gimnasio y natacion pero no me alivia. Sera que me puedo retirar?
En mi opinión claro que podría solicitar una incapacidad, pero lo primero dque debería hacer es acudir a uno de nuestros médicos peritos para que le hagan un estudio de viabilidad y ver si es o no posible.
hola yo tengo escoleosis lumbar y por ese motivo no me toman en ningun trabajo,mi pregunta es si podre tramitar una pension ?espero la respuesta,gracias.
Eso dependerá de las limitaciones que su escoliosis le provoque, ya que probablemente sea susceptible de solicitar una incapacidad, pero para ello le recomiendo que acuda a nuestro centro para que uno de nuestros médicos peritos expertos en la materia puedan hacerle un estudio de viabilidad para ver si es o no posible.
Muchas gracias muy agradecido hacen una gran labor .
Hola buenas tengo dos pertusiones discales en l5 la l3 s1 discopatoa congenita llevo muchisimos años concretamente 11 años estos tres ultimos estoy en la unidad del dolor, y para colmo me cambian de puesto de trabajo con una carga mayo de trabajo no se que puedo hacer ellos saben que es lo que tengo actualmente estoy de baja por ansiedad ademas por el estress y la presion me dio un infarto de miocardio no se que debo hacer tengo 44 años y cotizados ya 28 años no se si lo que me hacen es acoso laboral y meterlos manos o pedir alguna baja por discapacidad .un saludo .
En mi opinión, lo más aconsejable para evitar que sigan incrementándose los dolores y que la tensión y el estrés le hagan volver a tener otro infarto, le recomendaría solicitar una incapacidad con el fin de que no tenga que seguir en estas penosas condiciones, para lo cual primero debería ver mediante un médico perito si es viable solicitarla.
Hola mi nombre es Ana y hace unos meses me diagnosticaron hernia l4 l5 y l5 s1 de las cuales voy a ser intervenida próximamente además artrosis. También me han diagnosticado hernia fiscal c5 c6 c4 c5 y c6 c7 discos disminuidos dealtura y protegidos fundamentalmente en su margen anterior además de pequeaños meteoritos y de una petrolíferos. Mi pregunta es si puedo solicitar alguna incapacidad ya que trabajo en una línea de montaje donde todos son movimientos rápidos y repetitivos y por mis dolores soy incapaz de realizar. Gracias
En mi opinión claramente podría solicitar una incapacidad, pero debería en primer lugar solicitar un estudio de viabilidad por un médico perito experto en la materia, con el fin de que pudiera valorar la viabilidad de la solicitud de su incapacidad.
Hola tengo lumabalgia cronica tengo 17 años y sufro de dolor casi todos los dias y no se si me pertenece alguna pension ee trabajado en la cosecha de uba y demas frutas y verduras desde 13 años y quisiera saber si tengo que trabajar toda mi vida sufriendo de dolor o me pertenece algo por que la verdad que este año no ee trabajado por el dolor que me da estar parado y sufro mucho para levatarme de la cama quisiera una respuesta de su parte desde ya muchas gracias por la informacion saludos
Por las dolencias que usted me comenta creo que podría solicitar una incapacidad, pues no puede realizar su trabajo de forma correcta, además le impide llevar una vida normal, así pues debería pedir un estudio de viabilidad a un médico perito con el fin de poder conseguirla una vez éste le indique si es viable o no.
hola buenos dias,
tengo fracturas vertebrales de accidente de moto llevo 5 meses estoy de baja primero en urgencia me hicieron radiografia y me han dicho q no tengo nada despues de 2 meses como no pasava dolor y mimmedico de cabacera hecho otro radiofrafias y salido fracturas vertebrales levo un mes haciendo rehabilitacion pero no me pasa dolor no pedo ni caminar si sentar y ni dormir sin faja mi puesto de trabajo es ferretero todo trabajo de movimiento y de peso ahora me llamaron de inss para final de este mes
q tengo q hacer puedo pedir incapacidad permanente
saludos
Por supuesto usted está en su pleno derecho de poder solicitar ante el INSS la incapacidad, pero mi recomendación es que antes de hacerlo vaya a un médico perito con el fin de que estudie la viabilidad de poder presentar su solicitud.
hola buenas noches.
soy mecánico de profesión . me han hecho una resonancia y por ahora no me dan solución .ya que cojo las bajas y vuelvo a trabajar que solución tengo .ya que tengo en la L3-l4 cambios degenerativos en los platillos vertebrales,espondilosis con disco. Deshidratacion del disco intervertebral .
En l4-5 reducción de altura espacio discal , cambios degenerativos en los platillos vertebrales,cambios Modic 1 ,espondilosis y disco con extensión parasagital bilateral con bilateral con reducción de ambos forámenes de con conjunción .Reducción de la grasa epidural del receso anterior y anterolateral izquierda del canal .Hipertrofia articulaciones interapofisarias .
un saludo
Si las patologías que nos comenta precisamente le limitan para realizar su profesión habitual de mecánico podríamos estudiar la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente total.
Hola llebo un año cn dolor de espalda me hicieron resonancia y me sacaron lumbalgia cronica porke tengo afectado l1 l2 y l4 l5 yo estoy desesperado porke no puedo hacer nada me duelen las piernas no puedo cojer peso y el traumatologo no sabe valorar me me manda a la unidad del dolor cres ke tengo posibilidad de pedir la invalidez
Para ver la viabilidad de solicitar una incapacidad es necesario llevar a cabo un estudio exhaustivo de su caso, estableciendo una relación entre las patologías que nos comenta y su profesión habitual.
Hola, me operaron en mayo de 2015 de artrodesis tipo TLIF L4-L5 con liberación de canal y foraminal derecha, por una discopatía de generativa L4 L5 con protusión derecha u estenosis del receso lateral. Sigo con dolor. En la última resonancia el 26/01/2016 los hallazgos son: L5 S1 se observa una decís encía de la para interarticularis derecha de L5 aspecto denso del istmo izquierdo. Rasquisquisis de S1. Cambios postquirúrgicos a nivel L4 L5, cajónintersomático. A nivel T11-T12 pequeña protrusión fiscal focal s nivel para central derecha. Ligera irregularidad de los platillos vertebrales, asociado a una pequeña hernia intraesponjosa en el platillo superior de T12. Pequeñas hernias intraesponjosa en los platillos vertebrales de L1 y superiores L2 L3. Pequeños abombamientos discales posteriores a nivel L2 L3 y L3 L4. Actualmente sigo de baja. Trabajó en la fabricación, montaje, reparación y mantenimiento de puertas metálicas y automatismos (puertas de parking). Creen que es posible que me den una incapacidad permanente total?
Los requisitos para presentar una incapacidad permanente total son:
– Estar en situación asimilada al Alta, dado que me comenta que se encuentra de baja, esta situación es favorable para solicitarla.
– Que las patologías que tiene le limitan para la realización de las actividades fundamentales de su profesión habitual, para determinar este requisito es necesario un estudio exhaustivo de la documentación y un asesoramiento personalizado por un médico-perito especialista.
Tengo anterolistesis grado II L5 – S1 por espondilosis bilateral este segmento Discopatia avanzada que se asocia a disminución en las amplitud de los neuroforamenes y compresión de las raíces emergentes, cambio del tipo Módic I por edema reactivo de los platillos L5-S1.
Discopatia L2-L3, L3-L4. L4-L5, por deshidratación abobamiento, no compresivo.
Astrosis facetaria incipiente derecha L4-L5, bilateral L5-S1
Mi pregunta es trabaje en una empresa por un tiem po de5 años y en los exámenes de ingreso no tenía esta enfermedad y ha hora tengo esta enfermedad , puedo reclamar como enfermedad profesional .? Gracias estaré atento a su respuesta
el Art. 116 de la Ley General de Seguridad Social: “la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta Ley, y que esta proceda por la acción de elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional”.
En su caso la patología que padece, tendría que ser valorada por nuestro Equipo Médico Jurídico para evaluar las limitaciones que padece en relación con las tareas que realizar en su trabajo habitual. A fin de poder demostrar si es susceptible de una incapacidad permanente y el grado de la misma, y si la contingencia de la misma es enfermedad profesional o común.
Buenos dias soy sara hace unos meses los consulte y quiero informar que hasta este mes me operaron en el imss ya que mi traumatologo insistia que no tenia ningun problema y consegui el pase con el neuro cirugano y me programa cirugia practicamente de urgencias por varios problemas que el miraba en mi columna me realizo requilibrage lumbar izquierdo me retiro una hernia de disco y me retiro el disco L5 S1 y me puso un ingerto de hueso de coral mi pregunta es podre seguir laborando manejo un transporte de personal y que puedo hacer por la negligencia del traumatologo que me atendio
En este caso tenemos dos procedimientos distintos:
– Puede que exista una posible negligencia médica por parte del traumatologo que le atendió, para ello es necesario un estudio de la documentación por parte del médico perito especialista de forma que se pueda valorar el posible incumplimiento de la lex artis.
– Con respecto a la imposibilidad o limitación para realizar su trabajo, existiría la posibilidad de solicitar al INSS la incapacidad permanente para su profesión habitual.
Hola, tengo 30 años. trabajo de mantenimiento en una mina. Llevo 2 meses de baja, con dolor fuerte en la zona lumbar. Me han hecho rayos x y resonancia, cuya conclusión dice: desalineación vertebral con retrolistesis L4-L5 y anterolistesis L5 y S1, secundario a lisis en el arco posterior de la L5y a sobrecarga en interapofisarias L4-L5_S1. Pinzamiento intersomatico y relieve discal central L4-L5. Pseudoprotusión discal L5-S1. Quiste de Tarlov derecho S1.
Con esto fui a un traumatologo privado el cual me dijo que probablemente tenía sindrome facetario. Actualmente sigo con dolor que me impiden hacer vida normal, y me produce cojera al caminar.
Si las patologías que padece le limitan para realizar su profesión habitual usted tendría derecho a solicitar una pensión por incapacidad para su profesión habitual.
muy buena informacion, gracias
hola tengo una gruesa hernia l4 l5 mas artrosis y gastroenterodeudenitis puedo solicitar una pension
Las pensiones por incapacidad se definen cómo: Es una prestación económica que trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral. Por tanto, es necesario un estudio exhaustivo de su caso en función, no sólo de sus patologías sino también de cómo las mismas le limitan en su puesto de trabajo.
Hola trabajo de cerrajero tengo 46 aňos y desde hace 3 aňos sufro muchas molestias me han diagnosticado protusion l4-5-6 y s1 y hiperostosis idiopatica difusa de d6 a d10 tambien me han dicho que tengo artrosis por la colunna ,mi trabajo es muy fisico con continuos esfuerzos y constantemente sufro de dolor.podria solicitar alguna invalidez?.gracias
Para solicitar una incapacidad es necesario no sólo padecer una serie de patologías que le limiten para su trabajo habitual sino también una serie de requisitos que especifica la SS: http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/TramitesyGestiones/PensiondeIncapacida45982/index.htm
Por tanto, sería necesario un estudio exhaustivo de su caso para poder asesorarle personalmente.
buenas noches una pregunta mi mama tiene una discopatia degenertiva de columna lumbosacra y hernias discales l2-l3 y l3-l4 l4-l5 y l5 -s1 y dicen que ya no puede trabjar y que tiene que irse del trabajo como se puede hacer para saber si le tienen que reconocer, porque le quieren obligar a renunciar o de lo contrario que siga trabajando pero ellos no se hacen responsables porfavor gracias.
Si no puede trabajar la SS facilita una serie de prestaciones, es lo que llamamos incapacidad permanente, para que no tenga que irse del trabajo sin ningún tipo de ingresos. Así lo define la SS: Es una prestación económica que trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral. Ahora bien, para poder acceder a ello se han de cumplir una serie de requisitos por lo que en estos casos necesitamos un estudio exhaustivo de la situación de su madre.
Se me olvidaba también profusión discal l5_s1…….gracias y un saludo
Hola muy buenas me han diagnosticado artritis reumatoide intermitente se me inflaman las rodillas y tobillos con dolor insoportable y tengo lumbalgia desde hace varios años con baja laboral desde hace seis meses con abombamiento en l5_s1 espondilolitis crónica,fisura radial,y derrame articular en l4_l5 si estoy sentado,conduciendo,o mucho rato de pie me duele más la parte lumbar podía pedir baja permanente??llevó cotizados casi 29 años y camino de los 51 años de edad
Para poder solicitar la incapacidad permanente es necesario que las patologías que padece le limiten para realizar todas o algunas de sus funciones de su profesión habitual y/ o vida cotidiana. Para ello necesitamos que un médico-perito realice un estudio exhaustivo de su caso.
Hola, tengo 40 años y en junio me operaron de una hernia discal l4 l5 con protesis M6, tengo un trabajo de mucho esfuerzo físico donde implica mucho la columna, en el informe del neurocirujano que me opero dice que no puedo estar en mi puesto de trabajo ya que no puedo levantar peso movimientos repetitivos y nada que implique forzar la columna. Este mes el icam me a dado de alta y en mi trabajo no me pueden cambiar de puesto, que puedo hacer? me pertenecería una internizacion por incapaciad? gracias un saludo.
Si precisamente tiene documentado la imposibilidad de realizar su trabajo habitual usted tendría derecho a solicitar al INSS una incapacidad permanente puesto que sus patologías le impiden realizar con un mínimo rigor y eficacia su trabajo habitual. Es una prestación económica que trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral.
Hola, mi edad es 34 años padezco en la zona lumbar radiculopatia degenerativa L5-S1, lesión focal L1, hiperintensa en T2 e hipointensa en T1, puede corresponder a hemangioma atípico. Zona cervical: rectificación lordosis, hernia global posterior C5-C6 que muestra contacto medular. Mi ultimo trabajo 10enero 2005 en ejercito, en cocina. En el 2008 solicite con dos informes de neurocirujano mas el del traumatólogo cambio puesto de trabajo por la radiculopatia en L5 que era la dolencia que me afectaba entonces. Desoyeron esto y he continuado hasta la fecha acumulando las posteriores dolencias. No puedo seguir ni un día mas, cada día es una tortura, y al finalizar la jornada soy incapaz ni de realizar tareas basicas para mi o mis hijos mis dudas son: se considera enfermedad profesional? Fue accidente laboral? Posibilidad de conseguir discapacidad? Que puede pasarme si comienzo baja labora…ya no puedo mas. Cuanto me quedaria cobrando? Mi sueldo 1040€ mas dos pagas…11 años antigüedad… otros trabajos anteriores de 2-4años mas. No se que hacer necesito ayuda. No pertenezco a SS. Sino a Isfas. Pero me comunicaron que esta semana salio nueva ley sobre esto.
En respuesta a su consulta, un enfermedad profesional es según el Art. 116 de la Ley General de Seguridad Social: “la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta Ley, y que esta proceda por la acción de elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional”.
En su caso la patología tendría que ser valorada por nuestro Equipo Médico Jurídico para evaluar las limitaciones que padece en relación con las tareas que realizar en su trabajo habitual. A fin de poder demostrar si es susceptible de una incapacidad permanente y el grado de la misma, pero con la contingencia de enfermedad común, puesto que dicha patología no está dentro de cuadro de las enfermedad profesionales.
Si no puede trabajar como nos comenta lo más aconsejable es que solicite la baja laboral, y mientras tanto se ponga en contacto con especialistas médicos-peritos en incapacidades para estudiar la posibilidad de solicitar una prestación. En cuanto a las cuantías y las prestaciones concedidas por el Isfas, las puede consultar en la siguiente dirección: http://www.defensa.gob.es/isfas/prestaciones/prestacioneseconomicas/subsidio/index.html
buenas noches tengo 35 años mi pregunta es tengo dolores lumbares en mi tomografia salio abombamiento L4 L5 y hipertrofia facetariaL2 L3 L4 que puedo hacer mi doctor me quiere dar de alta y yo tengo mucho dolor
Frente a la resolución del INSS, que declare la extinción de la IT por alta médica, el interesado podrá manifestar su disconformidad en el plazo máximo que la resolución determine, a tal efecto.
Llevó años con dolor lumbar pero hace cuatro meses de baja laboral trabajo en el ayuntamiento de electricista y fontanero o para lo que haga falta.tengo el factor reumatoide alto «» seropositivo:»»con artritis intermitente,en una resonancia el resultado es derrame articular l4_l5 y protunsion con abombamiento discaly espondilolitis crónica es decir que cualquier esfuerzo que hago me duele la parte izquierda lumbar que me pasa al glúteo y pierna..Que devo hacer podré pedir una incapacidad laboral….un saludo
Para solicitar la Incapacidad Permanente, el trabajador debe cumplimentar el modelo de solicitud de incapacidad permanente, que se puede descargar por Internet en la pagina del INSS o desde una sede del INSS. Asimismo esa solicitud la debe acompañar de toda la documentación médica, que estimo oportuna , para acreditar sus patologías.
todo ello, la solicitud y la documentación, deberán presentarse en cualquiera de los centros de atención e información del INSS.
Buenos dias, gracias por su aclaracion, no obstante en la lista de enfermedades profesionales segun 2C0101 por enfermedades provocadas por movimientos repetitivos y forzados en el trabajo y trabajos que requieran una posicion de rodillas segun tabla 4.1 real decreto 1299/2006 gracias
Buenas, soy paleta trabajo en una empresa de rehabilitacion de edificios, padezco de condropatia rotuliana y tengo sintomas degenerativos en zona lumbar, me gustaria saber si es una enfermedad comun o profesional debido a mi oficio y si puedo solicitr un invalidez de incapacidad total para mi profesion
Enfermedad profesional es según el Art. 116 de la Ley General de Seguridad Social: “la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta Ley, y que esta proceda por la acción de elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional”.
En su caso la patología que padece, tendría que ser valorada por nuestro Equipo Médico Jurídico para evaluar las limitaciones que padece en relación con las tareas que realizar en su trabajo habitual. A fin de poder demostrar si es susceptible de una incapacidad permanente y el grado de la misma, pero con la contingencia de enfermedad común, puesto que dicha patología no está dentro de cuadro de las enfermedad profesionales.
hola buenas. Lo primero agradecerle su tiempo.
Mi consulta es referente para saber si podria corresponderme algun tipo de invalidez tengo dolores lumbares y cervicales y llevo de baja ya mes y medio pero los dolores siguen ahi la verdad. He realizado una rehabilitacion lumbar y cervical pero sigo igual pq al flexionarme me mata la lumbar de la cintura.
El problema es que mi trabajo ha sido siempre de ajustador troquelista y prensa del metal y las posturas y movimientos y pesos son continuos y me reproducen el dolor.
He ido a traumatologo y la conclusion q me dijo fue vertebra transicional a nivel lumbosacro con sacralizacion bilateral de la quinta vertebra lumbar. Discartrosis T12-L1 con disco intervertebral que pierde altura e hidratacion.
Tanbien he acudido a un reumatologo y me infiltro para el dolor y su conclusion ha sido una artrosis dorsolumbar con discopatia D12-L1 y una cervicalgia cronica con limitacion simetrica. Artrosis cervical. M dio dezacor y meloxican pero sigo igual la verdad.
Luego tnb suelo tener vertigos con acufenos bilaterales continuos con pequeña perdida de audicion.
Espero no averme extendido mucho y gracias de antemano. Agradecido
Si todas esas patologías que nos comenta aparecen documentadas en los informes médico y efectivamente los médicos consideran que le limitan para su puesto de trabajo, un estudio exhaustivo de su caso por el médico-perito permitiría asesorarle acerca de la viabilidad de solicitar una incapacidad permanente y el grado de la misma.
Hola. En el tac de columna me diagnosticaron esclerosis con abombamiento vertebral dorsal y lumbar l3 l4 l5.nodulos de smorth t5t6 t7.estofitos anteriores.da esto incapacidad
La incapacidad se define como una alteración continuada de la salud, que imposibilita o limita a quien la padece para la realización de una actividad profesional. Se considerará en situación de incapacidad permanente al trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta médicamente, presentara reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Por tanto, siempre y cuando su patología le limite en la realización de una actividad laboral, se podría estudiar la posibilidad de solicitar una incapacidad permanente y el grado de la misma.
Buenos dias…Trabajo en una empresa de ambulancias de camillero.Mi trabajo consiste en la manipulacion de pacientes de pesos hasta 120 kg. siempre entre 2 personas.Cuando al paciente hay que bajarle o subirle de su casa o a su casa, para llevarle a un centro hospitalario o de vuelta y que ademas no dispone de ascensor,tenemos que sentarle en una silla-12kg.-y subirle o bajarle por las escaleras con alturas de hasta 4 o 5 pisos y asi 8 horas diarias,5 dias a la semana.Realizo una media de 10 pisos de subida y 10 pisos de bajada total al dia mas luego pasar al paciente a la camilla.
Me hicieron 2 RNM y el resultado fue…RM DE COLUMNA LUMBAR…Leve escoliosis introconvexa con rectificacion de la dolorsis lumbar.Protrusion discal L3-L4.Pinzamiento L4-L5 con fenomenos degenerativosy leve protrusion discal.Lesion L5,redondeada hipointensa en T1,hiperintensa en T2 por angioma atipico.RM D COLUMNA CERVICAL…Rectificacion de la lordosis cervical.Protrusion discoosteofitariaen C3-C4 con leve uncoartrosis bilateral.Pinzamiento en C5-C6 con protrusion discoosteofitaria y uncoartrosis bilateral con predominio derecho.Pinzamiento y protrusion discoosteofitaria en C6-C7 con uncoartrosis bilateral con predominio derecho que afecta parcialmente al agujeroforaminal.Atodo esto el neurocirujano en su informe puso que NO debo cargar grandes pesos NI realizar esfuerzos que sobrecargen la columna.Creen que con esta patologia y mi profesion me pueden conceder una incapacidad permante total.Los dolores son diarios.Gracias por vuestra paciencia.Un saludo.
Habría que realizar un estudio exhaustivo de su caso por parte del médico-perito especialista en incapacidades, pero por lo que nos comenta, si tenemos base documental en la que se determina que no puede coger peso y esas son las funciones de su trabajo habitual, parece que sería viable para incapacidad permanente total.
Hola y gracias de antemano,mi mujer trabaja en el campo lleva 6 meses de baja por un dolor fuerte de ciatica le han echo radiografia y por lo visto las dos ultimas vertebras estan juntas no tienen almohadillas y tambien l tiene artrosi en rodillas ,cuello y hombros,su medico le a pedido una resonancia,tiene 53 años y 9 de cotizacion,que podria pasar si la pasan por el tribunal medico
Entiendo que pasar por el Tribunal médico, está haciendo referencia a solicitar una incapacidad permanente. Pues pasar por el tribunal médico lo importante es que podamos acreditar con informes médicos las enfermedades o dolencias que padece la persona y que son la base para buscar la incapacidad. Lo más aconsejable es que antes de iniciar el procedimiento un médico-perito especialista en estos caso pueda asesorarle y estudiar la viabilidad de su caso.
Buenas noches, hoy mi hijo realizo su primer examen preocupacional para una empresa y lo rechazaron por que tiene SACRALIZACION DE L5, tiene 20 años, como se trata? esto lo perjudicara para toda la vida?
Es muy alto mide 1,80 mts aprox. y es delgado, a veces suele tener dolor de espalda, sobre todo en la cintura, pero nunca algo insoportable o que no calme con analgésico.
¿Que nos recomiendan hacer? Gracias!!
Si la patología que padece su hijo le limita en el ámbito laboral, se podría estudiar la posibilidad de solicitar una incapacidad o bien, una discapacidad que le facilite el acceso a la vida laboral. https://www.grupomedicodurango.com/diferencia-incapacidad-minusvalia/
hola yo tengo 43 años y tengo espondilosis moderada t11,t12,L1,L»,L2-L3,L3,L4,L4,L5,con pinzamiento del espacio invertebral discopatia degenerativa y abombamientos discales,cambios degenerativos en platillos vertebrales t contiguos ,moderados en t11,t12 y L1,L2 y severos espacios L3,L$ con edema subcontral y foco de esclerosis en cuerpo vertebral L3 y pequeño angioma en cuerpo vertebral L3, artrosis inteparofifisaria leve L3,L4-L4,L5-L5,S1 consistente fundamentalmente en hipertrofia de ligamentos amarillos tengo muchos dolores no me operan por q me dice q es muy peligroso pero queren mdormir el nervio pinchándome e probado de todo y nada los dolores son constante haga algo o este sentada ,puedo pedir una icapacidad gracias
Parece que usted ha agotado los tratamiento quirúrgicos, médicos y rehabilitadores, y las secuelas siguen, si estas le limitan para su actividad labora y/o vida cotidiana, se podría estudiar la viabilidad para solicitar una incapacidad.
Hola,tengo lumbalgia mecanica aguda recidivante secundaria a artrosis facetaria y rectificacion lumbar y un riñon con insuficiencia renal cronica,con un 40% de funcionamiento…me gustaria saber si pudo llegar a tener algun grado discapacidad?
muchas gracias.
Debería tener una consulta con un médico-perito especialista en casos de incapacidad, que pueda realizarle una exploración y estudio de toda la documentación médica.
Hola mi nombre es Cristian tengo 26 y desde hace 3 o 4 años (aprox) sufro de dolores lumbares desde entonces solo iba por mi cuenta a fisioterapeutas en repetidas ocasiones viendo que el dolor era constante acudi a mi medico de cabecera me mando una radiografía pero no salía nada fuera de lo normal me mandaron medicación y tampoco….. viendo que el dolor con el paso del tiempo iba a mas y apareciéndome un nuevo dolor en la pierna derecha muy habitualmente (tipo ciática) acudí de nuevo al medico ya que apenas podía trabajar y ni siquiera dormir ni pasar mas 4 o 5 horas de pie…. me mandaron una resonancia y este fue la conclusión de la prueba: Discopatía degenerativa en L5-S1 y S1-S2 si hubiera una anomalía transicional lumbosacra. Mínimo desplazamiento fiscal posterolateral izquierdo en S1-S2 y central en L5-S1. Este fue el resultado que me dieron la medica me a mandado a neurocirugía y estoy esperando a que me llamen… mi consulta es la siguiente ya que me es imposible hacer vida normal, trabajar, hacer el mas mínimo esfuerzo… que debo hacer ? llego a estar desesperado sin saber que camino coger… espero atentamente su respuesta gracias
Debido a sus patologías se puede solicitar por un lado el Grado de discapacidad o minusvalía , en cualquier centro base de su ciudad, asimismo también puede solicitar el reconocimiento de la Incapacidad Permanente ante la Dirección provincial del INSS de su ciudad, para ello sería conveniente realizar un estudio de viabilidad previo, por medicos especialistas, para conocer las posibilidades de su caso.
BUENAS TARDES, YO DESDE LOS 16 AÑOS TRABAJANDO EN EL CAMPO,Y HACE DOS AÑOS,TRABAJANDO EN LA CAMPAÑA DE FRESAS,CARGANDO Y EMPUJANDO EL CARRO DE FRESAS ME DIO UN FUERTE DOLOR DE ESPALDA,Y ME CAI AL SUELO,Y ME LLEVARON AL HOSPITAL Y ME DIJERON UNA CIATICA,PERO ME HICIERON PRUEBAS COMO RADIOGRAFIAS,RESONANCIA,Y ME SACARON UNA PROTUSION DISCAL L5 S1 L4 L2.ME LLEVE UN AÑO DE BAJA DE INCAPACIDAD TEMPORAL Y ME DIERON DE ALTA.ESTUDIANDOME EL TRIBUNAL,ME MANDO UNA ELECTROMETRIA Y ME DIERON DE ALTA,SIN DARME RESULTADOS.Y VOY A IR AL CAMPO A TRABAJAR OTRA VEZ ,Y ME DA UN TIRON FUERTE Y ME TIENEN QUE LLEVAR OTRA VEZ,AL FREMAP,CORRIENDO,Y ERA MI PREGUNTA ME DARIAN UNA INCAPACIDAD PERMANENTE VIENDO QUE NO PUEDO DESEMPEÑAR MI TRABAJO EN EL CAMPO MAS,NI DE CAMARERO NI DE LO QUE YO SOLIA TRABAJAR.NECESITO UNA RESPUESTA POR FAVOR
Por supuesto si sus patologías le limitan para realizar su trabajo habitual usted sería susceptible de una incapacidad permanente total. Nuestro equipo de médicos-peritos podrían estudiar personalmente su caso para determinar con una mayor probabilidad la viabilidad de percibir dicha incapacidad.
hola mi nombre es María hace 3 meses tuve un accidente laboral en el cual se me diagnostica una lumbalgia crónica. todavía me encuentro incapacitada tomo lirica 75 noche y 25 en la mañana tramal 100 c 12 me hicieron una resonancia donde me diagnostican camb.
Por favor la algesiologa me va hacer unos bloqueos para minorar el dolor q otra cosa puedo hacer este dolor a diario es horrible
Me diagnostican cambios degenerativos l4-l5-s1 puedo aplicar a una incapacidad permanente? Ya q sin esta medicación es imposible estar me da mucha sognolencia mareo también tomo sinalgen arnica
Para conocer si sus patologías dan lugar al reconocimiento de una incapacidad sería conveniente realizar un estudio de viabilidad de su caso en concreto. Si lo desea se puede puede poner en contacto con nosotros.
Buenas tardes llevo dos años con dolor de espalda he tomadoctremadol zadiar diacepan etc me an mandado reabilitacion y no mejoro ni tratamiento ni nada me hicieron resonancia ma salido un abombamiento en l4 l5 ahora hace una semana me mandan naproxeno metamizol y diacepan y no mejoro me dedico a los derribos y montajes de andamios y construccion pero me es imposible realizar mi trabajo por los dolores ccomo podria hacer para solicitar el certificado de discapacidad gracias
Para solicitar el reconocimiento del grado de discapacidad o minusvalía usted debe acudir a un centro base de su comunidad, allí le informarán de todos los pasos a seguir, y de los beneficios sociales que puede obtener. Por otro lado usted puede solicitar la Incapacidad permanente, si lo desea se puede poner en contacto con nosotros para que nuestro equipo le pueda asesorar de forma personalizada, de los pasos a seguir.
Hola!
Tengo 32 años y tengo espondilodiscartrosis en la zona lumbar + protusion minima en l4-l5 + escoliosis + lumbociatica cronica..tambien tengo dolor en el cuello,tengo el cuello recto por la tension de aguantar el dolor y tambien tengo algo de artrosis en el…debido al dolor que sufro por la espalda y las piernas me tengo y acaba afectandome al tronco superior,me duele cuello,brazos,omoplatos y a veces me llega el dolor hasta las manos…
Vivo con dolor cronico diario…hay dias que estoy mejor que otros y dias que no soporto el dolor…
Me gustaria saber si dada si situacion yo podria tener una discapacidad del 33%,ya que yo quiero trabajar,pero es dificil dada mi situacion y creo que una discapacidad esta justificada en mi caso y podria tener mas facilidades para trabajar,ya que suelo trabajar de administrativa.
Muchas gracias por su tiempo.
Le informo que el primer paso que se debe realizar, consiste en el estudio del caso para determinar la viabilidad del mismo, es decir, si se puede demostrar que la presencia de sus patologías alcanzan un menoscabo global de la persona del 33% o más, para poder ser susceptible de prestaciones (fiscales, sociales, económicas). Póngase en contacto con nuestro equipo.
Me han diagnosticado Lumbalgia cronica de origen degenerativo y espondiloartrosis, mi consulta es la siguiente:
Esta enfermedad puede ser invalidante o incapacitante para la actividad laboral y vida cotidiana.
Saludos,
Para poder conocer si sus patologías son susceptibles del reconocimiento de una Incapacidad Permanente , sería conveniente realizar un estudio de viabilidad del caso concreto. Si lo desea se puede poner en contacto con nosotros para que nuestro equipo le asesore, de forma personalizada, de los pasos a seguir.
HOLA BUENAS NOCHES , TENGO VARIAS ENFERMEDADES COMO TUNEL CARPO,OSTEONECROSI POR FRIEBER EN EL 3º MT DEL PIE YA OPERADA, 4 QUISTES DE TARLO DE 17MM EL MAYOR , UNO DE ELLOS EN EL CANAL RAQUIDEO ,QUE CONTASTAN CON VARIAS RAICES Y ME HAN PRODUCIDO UNA RADICULOPATIA BILATERAL AGUDA, MI PREGUMTA ES SI CREEN QUE ME COCEDERIAN LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL, AUNQUE YO NO PUEDO NI ESTAR SENTADA NI DE PIE NI ACOSTADA MENOS,ES DECIR NO ESTOY PARA TRABAJAR EN NINGUN PUESTO DE TRABAJO,ME ENCUENTRO FATAL Y TENGO 39 AÑOS.UN SALUDO GRACIAS
Para poder determinar que sus dolencias son susceptibles del reconocimiento de la Incapacidad Permanente Total, sería conveniente realizar un estudio de viabilidad de su caso. Si lo desea puede ponerse en contacto , de forma , personal con nosotros, para que nuestro equipo le informe de todos los pasos a seguir.
Hola, tengo más de año y medio con problemas en mi espalda baja, una resonancia magnética arrojó que tenía abombados mis discos lumbares ( L4 L5 y L5 S1). Me han dado terapias con electrodos y láser, ejercicios, medicamentos, higiene lumbar y nada, los dolores son insoportables, a veces me duelen las ingles, otras los glúteos, luego los muslos, pellizcos al caminar, dolor al estornudar o toser, ya no se que hacer, ¿Esto ya no se cura? por favor orientenme, todos mis días los vivo con dolor.
Usted puede ser susceptible de algún tipo de incapacidad, nuestro Equipo médico tendría que estudiar en qué grado.
Hola, en julio tuve un accidente hasta ese momento nunca he tenido problemas de espalda, desde el accidente me diagnostican que tengo una hernia de disco en la cervical la resonancia me la solicita la mutua ya que fue accidente en itinere ahora me da los resultados y me dice que es una hernia crónica cuando nunca he tenido dolores de espalda ni tampoco hago esfuerzos mi trabajo es todo el día sentada (a la mutua le interesa que sea crónica) claro esta que es traumática a raiz del accidente. ¿Que debo hacer, para que la mutua me ponga la realidad?
Nuestro equipo deberá valorar su casos, realizarle una exploración y el estudio de toda la documentación. De ello se podría emitir un pre-informe de viabilidad que servirá para determinar el nexo de causalidad existente entre el accidente laboral y las secuelas o patologías que usted padece. De esta forma, usted podrá demostrar que las patologías que nos comenta son derivadas de accidente laboral y no de enfermedad común.
Hola quiero saber si tienen algún despacho en México df aquí es donde yo vivo. Soy policía y tengo radiculopati; ciática en mi pierna derecha y menisco quístico en ambas rodillas,ustedes me pueden ayudar .
Estamos en encantados de tener seguidores desde tan lejos. Sin embargo, nuestro despacho se encuentra en España y nuestro trabajo es a nivel nacional, todavía no hemos expandido tanto nuestras fronteras pues el sistema es totalmente distinto en cada uno de los países. Sentimos no poder ayudarte.
Hola,padezco de lumbo artrosis con estenosis de canal y claudicación neurogena en la pierna izquierda.
Tengo una discapacidad permanente en grado de total para mi profesión que era de albañil.Estoi trabajando en una empresa de trabajo para discapacitados en montaje de carcasas de faros.Hace unos meses me mandaron a la unidad de raquis cofirmandome que me tenia que operar de estenosis de canal ya que tengo muchos problemas de retención de orina y de estreñimiento.
Mi pregunta es ,que si después de la operación tengo posibilidades de que me den la absoluta ya que no paro de tomar tramadol, lirica, diazepam y cada 4 horas alternado lo con nolotil y tramadol,también tengo discopatias degenerativas en la L3-L4,L4-L5,L5-S1,y estenosis de canal en L3-L4yL5-S1 y L4-L5. La operación va a ser ser de la L4-L5 y L3-L4 por estenosis.
Por favor a ver di pueden decirme algo porque entre los dolores y el pensar no vivo.
Muy amables y gracias por escucharnos.
Para determinar si usted es susceptible de un incapacidad permanente con las patologías que presenta, el primer paso que se debe realizar, consiste en el estudio del caso para determinar la viabilidad del mismo, es decir, si se puede demostrar que la presencia de su patología le incapacita para el desarrollo de sus tareas profesionales y de la vida cotidiana.
Llevó como unos cinco años que se me inflaman las rodillas,tobillos,me duelen los hombros parte baja de la espalda,por las mañanas me duele todo asta que no pasan un par de horas, si estoy mucho rato de pies me duele la espalda y cansancio de pies.tengo el factor reumaitoide a 90 y fisura radial y abombamiento posterior del disco l5_s1.espondilosis crónica de l5 y derrame en articulación l4_l5 izquierda,ahora llevó un mes con la baja laboral y cuando quiero hacer algo me duele la espalda y tobillos sobre todo los glúteos cuando llevó media hora conduciendo.mi trabajo es de electricista y fontanero…un saludo por su respuesta
Debido a las patologías que padece sería recomendable que se pusiera en contacto con nosotros, de forma personal, para valorar las posibilidades médico-jurídica de su caso concreto.
Estoy 4 años con la discapacidad total permanente por las hernias lumbares, era chófer internacional, en aquel momento llevaba un parche de morfina de 50 unidades hoy lo llevo de 100 y tomo mas medicamentos, también el siquiatra, porque duermo mal y poco igual que como también regular, después también me operaron de la cadera de la cabeza femoral, todo complicaciones y no estoy para trabajar en ningun sitio, creen ustedes que hay posibilidad de conseguir la absoluta pues con 50 años, dos hijos, ya se pueden imaginar como llego a final de mes, sin poder trabajar y cobrando solo el 55% por no tener la edad. Muchas gracias por su respuesta.
Le informo que después de valorar la información que nos ha facilitado, le informamos que sería necesario que fuese explorada por nuestro equipo médico, el cual también tendrá que estudiar su historial médico. Para determinar si usted cumple con los requisitos para poder optar a una incapacidad permanente. Además de valorar las limitaciones que padece, para la realización de su trabajo habitual. Para así poder evaluar a que grado de incapacidad puede llegar. Para ello, sería necesario que se pusiese en contacto con nosotros para poder concretar una cita.
Una consulta. Llevo de aporte cmo mono un año y medio tribitista y padezco de lumbalgia cronica, puedo jubilarme x incapacidad laboral? Tengo 34 años
En función de la información que nos proporciona, es posible que usted fuera susceptible de una incapacidad permanente, ya que según las patologías comentadas, usted pueda sufrir una importante merma funcional a la hora desarrollar las tareas propias de su puesto de trabajo. Para poder asesorarla con mayor seguridad, es necesario que nuestro equipo médico estudie su caso y podamos determinar la viabilidad del mismo, es decir, si sería susceptible de una Incapacidad Permanente o no. Póngase en contacto con nosotros.
Hola quería comentarle q desde el día 7de mayo 2014 he estado enferma y me andado incapapidad de 30 días de 15 días y hací sucesiva mente hasta el día de hoy llevó 395 días y mi caso ya lo tiene el fondo de penciones mi enfermedad es q tengo una hernia en el l4y l5 pero el médico me dice q no esta comprometido nada pero el dolor es muy severo y entonces me mando una gammagrafía la cual dise (cambios discretos de compromiso inflamatorio articular y también cambios incipientes de osteoartrisis lumbasacra y el dolor es muy intenso y me caja hacia la pierna izquierda y el pie se me inflama y el dictamen q me dieron fue como enfermedad común y q me mejoraría en menos de un año y nada que me mejoro quisiera saber me podrían pencionar o no pq estoy preocupada por mi estado de salud y por mi pago ya q la eps me pago asta el día 180 y a partir del día 181me lo paga el fondo de pensiones pero me informa q asta 360_y se suman los dos dan 540 días asta hay dice q responde el fondo nosé después quien me va a responder quisiera saber quien me puede responder o si la enfermedad q tengo es favorable o desfavorable y puedo hacer las vueltas de la pencion ya q creo que toda vía estoy joven pq tengo 30 años
Según las patologías que refiere puede ser susceptible de una incapacidad permanente, definida en el artículo 137.1 de la Ley de la Seguridad Social como la situación del trabajador que después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta medicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Esta contingencia está protegida por una prestación económica que trata de cubrir la pérdida de rentas salariales o profesionales que sufre una persona, cuando estando afectada por un proceso patológico o traumático derivado de una enfermedad o accidente, ve reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva.
Para poder determinar si es usted susceptible de una incapacidad permanente el primer paso que se debe realizar, consiste en el estudio del caso para determinar la viabilidad del mismo, es decir, si se puede demostrar que la presencia de su patología le incapacita para el desarrollo de sus tareas profesionales y de la vida cotidiana.
hola, tengo 45 años, trabajo hace mucho años de encofrador y cada poco tiempo me quedo doblado, esto supone estar de baja unos dias hasta que vuelvo a ponerme derecho y retorno a trabajar, me han hecho una resonancia y en los 4 o 5 ultimos discos de la columna, no tengo liquido, dicen que estan desidratados, estoy haciendo ejercicios, pero se repite, la pierna se me duerme. cada vez me dan mas a menudo, esto implica que cuando me dan 3 veces en una empresa esta ya no quiere contratarme, poco a poco se me acaban las opciones de encontrar trabajo, ¿tengo derecho a alguna discapacidad o alguna ayuda? gracias de antemano.
Según las patologías que refiere puede ser susceptible de una incapacidad permanente, definida en el artículo 137.1 de la Ley de la Seguridad Social como la situación del trabajador que después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta medicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Esta contingencia está protegida por una prestación económica que trata de cubrir la pérdida de rentas salariales o profesionales que sufre una persona, cuando estando afectada por un proceso patológico o traumático derivado de una enfermedad o accidente, ve reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva.
Para poder determinar si es usted susceptible de una incapacidad permanente el primer paso que se debe realizar, consiste en el estudio del caso para determinar la viabilidad del mismo, es decir, si se puede demostrar que la presencia de su patología le incapacita para el desarrollo de sus tareas profesionales y de la vida cotidiana.
Hola tengo 33 años y me an diagnosticado astrosis y hernia en la L4 Y L5 me gustari saber si podría pedir un reconocimiento de discapacidad un saludo gracias
Lo que tiene que hacer es ir al centro base más cercano a su domicilio para solicitar la minusvalía ya que con las patologías que padece puede ser que le concedan un porcentaje de minusvalía. Nuestro equipo médico puede ayudarle a conseguirla, para ello se tendría que poner en contacto con nosotros o dejarnos un número de telefóno para llamarle. Si le conceden una minusvalía igual o superior al 33% Usted puede ser beneficiaria de beneficios sociales y ventajas fiscales.
tengo 62 años ,soy fontanero.les transcribo resultado de RM: SIGNOS DE ESPONDILARTROSIS LUMBAR Y OSTEOARTRITISI NTERTERAPOFISARIA AVANZADA, FUNDAMENTALMENTE A NIVEL LUMBAR BAJO.IRREGULARIDAD Y RECAMBIO GRASO EN PLATAFORMAS VERTEBRALES L4-L5, DESTACANDO A DICHO NIVEL UNA PROTUSION DISCALCIRCUNFERENCIAL AUNQUE CON UN MAYOR COMPONENTE EXTRUIDO A NIVEL SUBARTICULAR DERECHO,QUE PRESENTA DISCRETA MIGRACION CRANEAL Y QUE CONTACTA TANTO CON LA RAIZ NERVIOSA L4 COMO L5 DERECHAS, OCASIONANDOMODERADA ESTENOSIS DEL CANAL MEDULAR CENTRAL Y DEL FORAMEN DERECHO.PEQUEÑA PROTUSION CIRCUNFERENCIAL DEL DISCO L2-L3 Y PROTUSIONES DE BASE AMPLIA EXTRAFORAMINAL IZQUIERDO DEL DISCO L3-L4, SIN SIGNOS COMPRESIVOS RADICULARES. ME CONCEDERIAN LA INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA?
Le informo que para poder determinar si Usted es susceptible de una incapacidad permanente, tendría que pasar consulta con nuestro equipo médico. Además de facilitarnos su historial médico, para estudiar si por sus patologías, Usted cumple con los requisitos para poder optar a dicha incapacidad. Además de valorar las limitaciones que padece para la realización de su trabajo habitual, para evaluar a que posible grado de incapacidad puede llegar. Para todo ello, es necesario que se ponga en contacto para poder poder estudiar su documentación.
Hola!
Sufro de un fuerte dolor en la espalda baja, cadera izquierda y tambien ese dolor corre a lo largo del muslo y nalga. Me han diagnosticado la L5 dano cronico. Tambien padezco de fibromialgia y radiculopatia cervical, la C4-c-5 c-6.
Alguna recomendacion para que el dolor sea menor.
Gracias.
En respuesta a su consulta, informarle que para poder ver evaluar el riesgo de tener una incapacidad, es necesario estudiar su caso. Para ello necesitaríamos todo la documentación fotocopiada y explorar para poder valorar la limitación que padece y si en relación con las tareas que realiza en su trabajo, puede ser viable una incapacidad permanente y el grado de la misma.
queria checar si me pudieran ayudar sufri un accidente en mi trabajo y desde ese dia los dolores de cintura y columna no me dejan. me mandaron hacer una resonancia magnetica de columna lumbar donde se observa escoliosis hacia la derecha linea media con vertice en L2.
Datos de discopatia L4L5 y L5 S1
Segmento L5 S1 existe protrusion central del disco que indenta la cara ventral .y la y la verdad no se cual balla ser mi tratamiento para seguir lavorando
Es necesario que nos aporte toda la documentación medica fotocopiada, a fin de que nuestro equipo médico-jurídico pueda estudiarla de manera exhaustiva y poder determinar la viabilidad de la posible negligencia y poder demostrar si se ha actuado , tanto en la primera intervención, como en la segunda según la lex-artis ad hoc. De ser afirmativa, es decir, de ser viable le asesoraríamos de toda la tramitación de su caso. Sería necesario que se pusiera en contacto con nosotros y pudiéramos darle una cita para mayor aclaración.
Tengo 47 años y 26 años cotizados a la seguridad social y nunca he estado de baja, pero desde el 2010 he visitado en cuatro ocasiones al traumatologo con dolor lumbar, las primeras veces en rx me diagnosticaron sacralizacion de l5 y lumbarizacion de s1. El dolor lo he tratado con ibuprofeno y lo he llevado una veces mejor y otra peor. Pero hace un mes el dolor ya era muy fuerte, acompañado de dolor en los gluteos,piernas y rigidez en la zona lumbar. me han echo RMN, con el resultado de:
Osteoartrosis facetaria en l4-l5 y sobre todo l5-s1.
Protrusion anular discal l4-l5.
pinzamiento L2-L3
Me dedico a la conduccion de maquinaria y camiones de gran tonelaje y la verdad es que llevo unos años que me apeo despues del trabajo cojeando y se me quedan como dormidas las piernas. Estoy indefinido en la empresa en la cual trabajo,¿seria conveniente cambiar de profesion, ya que la enfermedad que tengo es degenerativa? y en tal caso entoces entraria una IPT…gracias anticipadas
Le informamos que para poder determinar si Usted puede ser susceptible de obtener una incapacidad permanente y poder optar al cobro de una prestación económica. Es necesario que pase consulta con nuestro equipo médico, es cual tendrá que valorarle y estudiar toda la documentación médico que tenga en su poder para poder determinar, las limitaciones que padece en relación a las funciones de su trabajo habitual, y así poder evaluar el grado de incapacidad.
HOLA TENGO RESONANCIA LUMBAR ELDISCO L4L5 SALE DEGENERATIVOS POR ACCIDENTE DE TRAFICO NO ME LA CONTARON COMO SECUELAS DESSE Q TENE ANTES DE LA ACCIDENTE DE TRAFICO Q FUI AL DIA 12-02.15 Y SI TENGO Q PEDER DESCAPACIDAD PERMANIENTE POR Q TENGO MUCHO DOLOR EN ESPALDA Y TODA LA PIERNA ESQUIRDA GRACIAS
Sería necesario que para estudiar su caso con mayor profundidad nos trajese toda la documentación médica relativa a su lesión. Para poder demostrar que hay un nexo de causalidad, sería necesario que nos aportase las resonancias magnéticas anteriores al accidente. Así se podría demostrar un posible agravamiento a consecuencia del accidente sufrido.
Para poder valorar dicha patología, es necesario que ponga en conocimiento de nuestro Equipo Médico – Jurídico toda la información de su caso.
Hola yo estuvo trabajando en la cocina y mi trabajo tiene mucho movrmiento
Y tb cojer cosas que pisan un dia mi ganchi para recojer
una mangera para limpiar la maqina y mi qedo bloqiado de mi
cintura lumbaro tienia poco dulor saqi mi trabajo porque
mi faltaba 1 hora de trabajar mi fue ami casa por la noche
no puedo dormir con el dulor mi fue a taulin (hosbital)
alas 6 de mañana pero el dia siente cuando mi fue a la mutua
mi dejiron eso no es un axidente de trabajo tengo ir a mi
mideco para darmi la baja llevo 16 dias de baja y hasta hora tengo mucho
dulor de lumbaro y despued de 16 dias ha vuelto a trabajar
Pero no puedo tengo dulor que tengo que hacer ya
de mas yo solo trabajo 3 horas al dia y no puedo
Para poder evaluar qué tipo de incapacidad permanente sería susceptible de obtener debería aportarnos toda la documentación médica que tenga en su poder. Nuestro equipo médico-jurídico, una vez valorado, podrá indicarle el grado de incapacidad y asesorarle en los pasos que deba seguir para la obtención de la invalidez junto con la retribución de la misma.
Hola. tengo 47 años y el reumatólogo me indica que tengo : Discopatía degenerativa de C5C6 y C6C7 con signos de uncartrosis y presencia de protusiones discales posteriores con cierto compromiso foraminal bilateral asociado. Artropatía facetaria con discopatía degenerativa de L3L4, L4L5 y L5S1 con cierto compromiso foraminal con discreta estenosis focal del canal (L3L4 y L4L5).
Soy administradora (autonomo societario) y trabajo 8 horas en la oficina. Mi pregunta es: ¿Puedo solicitar la invalidez? En caso afirmativo ¿Cual?. ¿Sería compatible con el cargo de Administradora de la empresa?.
Atentamente
Para poder evaluar qué tipo de incapacidad permanente sería susceptible de obtener debería aportarnos toda la documentación médica que tenga en su poder. Nuestro equipo médico-jurídico, una vez valorado, podrá indicarle el grado de incapacidad y asesorarle en los pasos que deba seguir para la obtención de la invalidez junto con la retribución de la misma.
Me diagnósticaron lumbociatalgia crónica izquierda en relación a estenosis del canal lumbar, insuficiencia venosa crónica y fibromialgia, después de 12 meses en baja y con tratamiento conservador, sin obtener mejoría, la inspección médica me ha dado el alta, yo no me encuentro en condiciones de poder desarrollar mi trabajo en la agricultura. ¿ que puedo hacer al respecto? ¿ Debo incincorporarme a mi puesto de trabajo? ¿Si solicito la incapacidad permanente me la pueden denegar?
Le informo que para poder comprobar porque motivo no le conceden una incapacidad permanente. Es necesario que pase consulta con nuestro equipo médico. Para que le explore y estudio toda su historial médico. Y así poder comprobar que Usted cumple con los requisitos que solicita el INSS. Y poder evaluar también, las limitaciones que padece para la realización de su profesión habitual. Para poder determinar a qué grado de incapacidad podría optar.
Para ello, es necesario que se ponga en contacto con nosotros para poder concertar una cita con nuestro equipo, además de facilitarnos su documentación médica.
Hola buenos días. Tengo Lumbago fuerte cada mes. Rotoescoliosis de la columna lumbar, Discopatía L 5 S 1, y aumento de la Lordiosis fisiológica ( 52 años) profesora de Educación Física. Soy merecedora de una incapacidad laboral?
Le informo que para determinar si es susceptible de una incapacidad, nuestro equipo de Médicos Peritos Especialistas le explorará en consulta y valorará las limitaciones que padece y cómo le merman para la realización de su actividad laboral, determinando la incapacidad que le corresponde (Parcial, Total o Absoluta). Para ello, seria necesario que acudiese a nuestra consulta para poder realizar dicha valoración y estudiar si es susceptible de conseguir una incapacidad en función de las limitación que usted nos explica que padece.
Hola, me operaron en Noviembre del pasado año de hernia discal lumbar L4-L5, sin hacerme ningun tipo de pruebas, me dan de alta en febrero. Sigo teniendo molestias, y por la noche no puedo darme la vuelta en la cama, me tengo que sentar y girarme, con lo cual me paso la noche sin dormir. He perdido movilidad en la pierna izquierda, no puedo levantarla para ponerme un simple calcetín. En el informe pone que tengo signos de osteocondrosis intervertebral en T8,T9 y T10. En el espacio T8-T9 existe una protusion discal y paramedial derecha. En T10-T11 existe un pequeño abombamiento del disco hacia el canal, también de situación paramedial derecha. Incipientes signos espondilósicos y uncartrósicos, con pequeña osteofitosis marginal posterior en C5 y C6. En este espacio intervertebral de C5-C6 existe una protusión discal medial, con discreta lateralización paramedial izquierda. Me gustaría que me explicara esto, pues no lo he conseguido de mi cirujano y que puedo hacer, pues he perdido varios trabajos por no poder realizarlos. Gracias de antemano.
Le informo que después de valorar la información que nos ha facilitado, le informamos que sería necesario que fuese explorada por nuestro equipo médico, el cual también tendrá que estudiar su historial médico. Para determinar si usted cumple con los requisitos para poder optar a una incapacidad permanente.
Además de valorar las limitaciones que padece, para la realización de su trabajo habitual. Para así poder evaluar a que grado de incapacidad puede llegar.
Para ello, sería necesario que se pusiese en contacto con nosotros para poder concretar una cita.
Hola yo sufro mucho de espalda trabajo como autónomo en cooperativa en un matadero en la zona de congelados obviamente por mi trabajo cojo mucho peso durante 12 horas o más a cuenta de eso eh tenido que coger la baja muchas veces y aun estado bien no puedo doblarme como me gustaría para poder realizar mi trabajo mido 2.00metros la pregunta es que puedo hacer porque mi medico y en general los médicos solo me dan antiinflamatorios y relajantes musculares y claro una vez que estoy bien me dan el alta y al cabo de poco tiempo otra vez igual estoy desesperado .gracias
Le informamos que para poder determinar la patología que padece, es necesario que sea revisado por nuestro equipo médico. Además de estudiar toda su documentación médica.
Y así poder determinar, si la lesión se puede considerar enfermedad profesional. Además de evaluar las opciones que tiene de poder obtener una incapacidad permanente. Para ello, es necesario comprobar las limitaciones que padece para la realización de su trabajo y poder comprobar a que grado puede llegar de dicha incapacidad.
hola,tengo 39 años tengo fractura acuñamiento cronica de la plataforma vertebral T12 ,el traumatologo no me recomienda la cirugia por que me podia quedar igual o peor.no puedo mantener posiciones mantenidas mucho rato ni de pie ni sentado se me entumecen brazos y piernas.signos de discopatia degenerativa con desecación discal de discos intervertebrales dorsales D3-D4 a D5-D6,discos intervertebrales lumbares con incipientes signos de discopatia degenerativa a nivel L3-L4 a L4-L5 S1 espondiloartrosis D8-D9-D9-D10-D10-D11 también tengo quistes radiculares de tarlov a nivel s2.Y he sufrido 2 operaciones la 1 de una hernia ventral incarcerada y la 2 de una eventracion encima de la cicatriz de la 1 operación.la cirujana que me opero las 2 veces me dijo que tengo una debilidad cronica en la pared abdominal anterior y me dice que no puedo realizar trabajos que requieran cojer cargas pesadas ni hacer esfuerzos ya que me pueden volver a salir las eventraciones.mi trabajo es es de carga y descarga de mercancia pesada(tubos de hierro,planchas de hierro,vigas etc)tambien paso muchas horas conduciendo.tendria derecho a una incapacidad ? gracias.
Para saber las posibilidades que tendría de conseguir una incapacidad, es necesario que podamos estudiar su caso, ya que en función de las patologías que usted presente y de la profesión que usted desarrolle, podrá optar a un grado de incapacidad.
Sería oportuno que viniera a nuestra central, para que nuestro equipo médico pudiera explorarle y, junto con toda la documentación medica que tenga, estudiaríamos su caso para ver la viabilidad del mismo, es decir, si puede optar a ese grado de incapacidad y puede ser defendido ante un juzgado.
hola llevo un mes con dolor rn la prte baja de la espalda al tomar iboprefeno 600 y calor sentia mejor pero ahora me esta dando dolor por todas las partes de la espalda ademas tengo deficultades en la orina y dolor en los testiculos me hecho radiografia donde se supone que es lumbalgia que me consejeis para el primero saber el que tengo exactamente y si puedo ir al trabajo aguantando el dolor gracias
En relación a sus dolencias sería recomendable que nuestro equipo Médico estudiase toda la documentación que obre en su poder y explorarle, para evaluar las limitaciones que padece en relación con las tareas que realiza. Con el fin de evaluar si Usted es susceptible de una incapacidad y el grado del mismo (Incapacidad Permanente Parcial o Incapacidad Permanente Total o Incapacidad Permanente Absoluta).
Hace 37 años que conduzco camiones y me duele mucho abajo en los riñones me an dicho que es lumbalgia devido a los años con el camion puede ser actualmente tengo 58 años, gracias
Le informamos que para poder determinar la patología que padece, es necesario que sea revisado por nuestro equipo médico. Además de estudiar toda su documentación médica.
Y así poder determinar, si la lesión se puede considerar enfermedad profesional. Además de evaluar las opciones que tiene de poder obtener una incapacidad permanente. Para ello, es necesario comprobar las limitaciones que padece para la realización de su trabajo y poder comprobar a que grado puede llegar de dicha incapacidad.
hola tengo 32 años tengo dolores de espalda desde hace 10 años, proctucciones de hernias discales en la zona lumbar la cual me causan muchas contractura en el cuello, dorsal y en general toda la espalda. he intentado hacer vida normal incorporándome en otros trabajos pero lo cual no lo puedo hacer por mis dolores. estoy cayendo en depresión por mi incapacidad y mi falta de conocimientos, mi pregunta es puedo solicitar una incapacidad ? tengo que trabajar y hacer responsable al trabajo? como puede sobrevivir una persona así…? muchas gracias un saludo
Para poder contestar a su consulta con mayor exactitud deberíamos saber la profesión a la que se dedica. También sería conveniente que nuestro equipo médico le explorase y estudiase la documentación médica relacionada con la patología que Usted padece para ver si puede ser beneficiario de una incapacidad permanente y el grado de la misma.
Hola yo estoy operado dos veces por artrosis lumbar hace 6 meses de la segunda operación y aun sigo con dolores me han derivado a la clínica del dolir me han dado morfina y me van a realizaruna rresonancia para descartar movimiento implante otra vez o posible hernia discal arriba o más abajo de la artrosis mi trabajo es de vigilante de seguridad no puedo estar mucho tiempo de pie ni mucho sentado mi pregunta puedo pedir una incapacidad
Necesitaríamos que nos aporte toda la documentación medica y valorar las limitaciones que sufre en relación con las tareas fundamentales de su actividad laboral, para que nuestro equipo medico pueda evaluar si es susceptible de una Incapacidad Permanente (es decir con las dolencias que padece, no puede realizar su trabajo como vigilante de seguridad).
Nuestro equipo medico jurídico le asesorara de los pasos a seguir, para la obtención de dicha invalidez.
Estoy valorada con, Retrolistesis L2-3.
Mi pregunta sería si yo podria pedir un recococimiento de minusvalia.
Nos gustaría informarle que para poder valorar si con las patología que padece puede optar a una discapacidad, es necesario que se valorado por un médico valorador de nuestro equipo.
El cual, después de explorarle y estudiar su historial médico, podrá determinar si puede ser susceptible de dicha discapacidad.
Nuestro equipo médico, además de valorar si puede optar a un certificado de minusvalía. También determinaría si Usted puede optar a una incapacidad permanente.
En cualquier caso, le adjunto el enlace de nuestra página web, donde le informamos de los requisitos que necesita:
https://www.grupomedicodurango.com/prestaciones-por-minusvalia/
Además del enlace, donde le informamos de los beneficios a los que puede optar:
https://www.grupomedicodurango.com/beneficios-grado-de-discapacidad/
Grupo medico durango es un engaño en toda regla. No dan facturas..no tienen datafono…antes de atenderte quieren q les pagues..todo porque saben que luego te das cuenta de que lo que hacen no es sino quedarse con el dinero de personas que lo están pasando mal y ellos no tienen ningun equipo de medicos es una doctora llamada victoria que ya la presencia deja mucho que desear …y lo único que hace es quedarse con tu dinero para decirte si es viable o no..jajajaja pero si eso tu vas a la Seguridad social y te lo dicen ellos…es decir esta doctora cobra sumas de 350 400 600euros..dependiendo de ese dia para luego decirte y no pillarse los dedos…lo siento pero esto no es viable porque ahora no hay dinero y es muy dificil..en vez de decir…ir a la Seguridad social llevar un informe de vuestro medico o medicos visitados y ellos os responderan y si te contestan diciendote que no..puedes recurrir .
Buenas tardes,
Hemos recibido dos comentarios de usted con quejas sobre Grupo Médico Durango con lo que le agradeceríamos que se ponga en contacto con nosotros para intentar solventar los posibles problemas que haya podido tener. De otra manera puede facilitarnos su contacto y el gerente se pondrá en contacto con usted.
Además, nos gustaría indicarle nuestra forma de proceder con todos los casos que tenemos:
Cuando Ustedes acuden a la Seguridad Social y esta dictamina una resolución con la que el paciente no está de acuerdo, acude a nosotros que le asesoramos médica y jurídicamente para luchar y defender sus intereses.
Grupo Médico Durango siempre estudia la viabilidad del caso, porque lo que quiere nuestra empresa es ayudar a los pacientes y no engañarles. Al estudiar la viabilidad y ver que esa viabilidad es positiva, seguimos adelante con el caso. Si realmente vemos que el caso no es viable, no queremos que los pacientes se gasten un dinero y pierdan su tiempo, ya que bastante mal lo pueden estar pasando con las patologías que tienen. Además, nosotros buscamos un trabajo de calidad con más de 95% de éxito en los 3 últimos años de los casos llevados.
También me gustaría comunicarle, que nuestro equipo, con un cuadro de más de 600 médicos colaboradores a nivel nacional, tiene una reconocida reputación y especialmente la médico y abogado Victoria E. Ruiz Mialdea que usted menciona en una de sus consultas.
Respecto a la forma de pago, en Grupo Medico Durango hay diversas alternativas para su realización; pueden abonar una cantidad de dinero a través de una transferencia bancaria en un número de cuenta, también pueden venir a nuestra oficina central situada en Madrid y, o bien, pagar en efectivo, o bien, pagar con tarjeta, ya que nuestra empresa si dispone de datafonos. Por supuesto, si el cliente lo solicita se le entrega la factura asociada al cargo.
Cualquier paciente que viene por primera a vez a consulta es informado de nuestra manera de proceder.
Me gustaría recalcar, que aquí no tratamos de engañar a nadie y no queremos engañar a nadie, solo queremos ayudar a las personas que realmente lo están pasando mal, ya que por diversas patologías no pueden seguir desarrollando su actividad profesional, no queremos aprovecharnos de personas de buena fe.
Quedamos a la espera de recibir sus noticias,
Un saludo,
Mi marido tiene provisiones en el cuello y toda la columna arqueada con dolores de
Toda la espalda y mas le duele cuando esta un rato de pie el trabaja como carretillero con una maquina lleva ya mas de 25 años en la misma empresa todos los días se queja de dolores le tiene 46 años tendría derecho para alguna incapacidad por sus problemas
Para saber las posibilidades que tendría de conseguir una incapacidad, es necesario que podamos estudiar su caso, ya que en función de las patologías que usted presente y de la profesión que usted desarrolle, podrá optar a un grado de incapacidad.
Sería oportuno que viniera a nuestra central, para que nuestro equipo médico pudiera explorarle y, junto con toda la documentación medica que tenga, estudiaríamos su caso para ver la viabilidad del mismo, es decir, si puede optar a ese grado de incapacidad y puede ser defendido ante un juzgado.
Hola tuve un siniestro en el año 2015 nunca me equejado y a unsigo trabajando en la empresa donde tuve el siniestro pero con el tiempo fui presentando dolor lumbar hasta esta fecha que me hicieron una resonancia y descubrieron dos hernias discales el dolor es insoportable por q del dolor lumbar seme irradió un dolor en la parte posterior de la pierna y me llega hasta el dedo bordo del puw es como si me pasara unos corrirntazo, por toda miestremidad me acuesto yetoca pararme al momento por q el dolor no medeja me siento mas de 10 minutos y el dolor es incomodo tengo hernia discal en la l3l4 l4l5 l3s1 y trabajo como mensajero apie entregando documentos y también hago las veses de archivador en la misma empresa y me toca agacharme constante mente y la posición no es la mas adecuada ya que el espacio para poder buscar un xo umrnto o carpeta es muy angosto por favor me yidan con una respuesta gracias
Yo tengo en el area cervicsl desde c2 hasta t1 discos herniados mas tengo un espuelon mas tengo el lumbar con discos herniado l2 hasta s1 y tengo unos dolores intensos voy a trabajar sin poder trabajar y no se que hacer
Según las patologías que nos menciona podría optar a que le concedan un Certificado de Minusvalía o Discapacidad. O una Incapacidad Permanente.
Para poder comprobar si le pueden conceder un Certificado de Minusvalía o Discapacidad, debe personarse en el Centro de Asuntos Sociales mas cercano a su domicilio, donde deberá, solicitar consulta con un médico valorador. A el cual deberá entregar todo su historial médico para que determinen, a que porcentaje puede optar.
Para poder obtener ayudas por tener un certificado de minusvalía, tendría que tener igual o mayor al 33% de grado de minusvalía.
Para que pueda comprobar que ayudas podría obtener, le adjunto en enlace del artículo en nuestra página web: https://www.grupomedicodurango.com/beneficios-grado-de-discapacidad/
En el caso de poder optar a una incapacidad permanente, es necesario que lo solicite en el Instituto de la Seguridad Social. Donde deberá pasar por el mismo proceso que para el certificado de minusvalía.
En cualquier caso, le adjunto el enlace donde le informamos sobre las incapacidades: https://www.grupomedicodurango.com/tipos-de-prestacion-por-incapacidad-permanente/
En el caso que solicite cualquiera de las opciones que le he mencionado anteriormente, y se lo deniegan.
Nuestro equipo médico, podría explorarla y valorar su documentación, para determinar a lo que podría optar.
Hola tengo paget en l5 y artrosis facetarias en l4 l5 como lo ve para incapacidad trabajo en la construcion gracias
Para poder determinar y estudiar si Usted, puede optar a una incapacidad permanente. Lo primero que debería hacer es pasar consulta, con nuestro equipo médico. Para que este compruebe y valore toda su documentación médica, además de explorarle, y compruebe las limitaciones que padece en relación con las funciones de su trabajo.
Y así, poder asesorarle del posible grado de incapacidad permanente al que puede optar.
sufro mucho de dolor de cintura y columna no puedo estar mas de 2horas sentada cuando descanzo despues de un dia de trabajo trabajo.tuve varias veces inposibilidad de pararme cuando volvia de mi trabajo me costaba bajar del cole tuve mareos y mucho dolor de cabeza no puedo manejar mi postura de columna derecha y me empiezo a doblar toda HASTA QUEDARME JOROBADA.CUANTO TIEMPO de licencia uno puede tener por una lumbalgia aguda o cronica para recuperarce un poko.gracias espero su respuesta
El tiempo de recuperación de una lumbalgia depende, de si padece o no, una patología de base en la columna lumbar. Puede ser que Usted haya sufrido una lumbalgia por un hecho puntual, contractura por sobre esfuerzo de columna que le ha provocado dolor a ese nivel, estaríamos ante un proceso de lumbalgia aguda, que precisaría de tratamiento medio conservador, (reposo antinflamatorio, analgésico). O si ha tenido otros procesos similares en el tiempo, y se ha cronificado.
En estos casos es necesario estudiar su historial médico, y ver el tiempo de evolución de dicha lumbalgia,si se fija a nivel lumbar o se irradia a miembros inferiores.
Nuestro equipo médico valoraría su caso y tras la exploración clínica y el estudio de toda su documentación evaluaría si dicha sintomatología le limita tanto laboral, como en su vida cotidiana a fin de valorar si podría ser susceptible de una incapacidad.
Hola ace ya tres meses k me desvela de la cama a las 7 de la mañana un dolor dorsal junto con dolor lumbar, una vez k me levanto y me muevo el dolor de espalda desaparece tengo escoliosis pero nunca me avia dolido la espalda voi al gimnasio pero nose si a sido un mal esfuerzo o algo. mi padre tuvo leucemia y tambien le empezo a doler la espalda nose si tendra algo k ver. espero que me ayuden gracias
No parece tener relación la dolencia que padeció su padre con las sintomatología que Usted describe, puede ser contracturas, malas posturas, etc. y según las dolencias que nos comenta, sería necesario valorarle y explorarle por parte de nuestro equipo médico además de estudiar toda la documentación medica que posea, y así poder valorar las limitaciones que padece en relación con las tareas que realiza. Es decir, si es un susceptible de una incapacidad permanente para su trabajo o para cualquier actividad laboral.
Hola,tenia problemas en zona lumbar,pero podía soportarlas,un día me di un tirón en trabajo y empezó a sentirme muy mal,estuve un mes en mutua,con indican,tramadol liryca,y antiflamatorio,masajes y calor,no mejoraba y hicieron resonancia magnética,tengo profusión discal L4L5,L5S1 con estenosis femoral,me derivaron a se,donde no me han hecho nada,en 7 meses de baja,me mandaron a escuela de espalda y el dolor era insoportable, pilates igual de doloroso,me han dado el alta y estoy fatal,muchos dolores en lumbares y piernas,mucho pinchazos en muslos,dolor desde las caderas ,sensación de no sentir las piernas,tirar de ellas.sensación de frío en bajo lumbar,tomo tramadol,mañana y noche,liryca y diazepan noche entiflamatorio,y nolotil dos tres veces al día,trabajo en matadero,donde todas las tareas son de esfuerzos,no puedo mas,la ss me ha querido hacer ver que puedo trabajar y me siento muy mal,parece que me están sacando a tirones la piel de los muslos,me siento sin gganas de nada,deprimida y apática GRACIAS
En relación a sus dolencias sería recomendable que nuestro equipo Médico estudiase toda la documentación que obre en su poder y explorarle, para evaluar las limitaciones que padece en relación con las tareas que realiza. Con el fin de evaluar si Usted es susceptible de una incapacidad y el grado del mismo (Incapacidad Permanente Parcial o Incapacidad Permanente Total o Incapacidad Permanente Absoluta)
Se me olvido comentar que mi puesto de trabajo es en una oficina durante 8 horas o más dependiendo del volumen del trabajo del día.
Como nos comunica su puesto de trabajo es en una oficina durante 8 horas o más dependiendo del volumen del trabajo del día. En cualquier caso, es necesario saber las tareas fundamentales que realiza.
Buenos dias! Tengo 36 años y hace 8 años me detectaron 2 protusiones, me mandaron al fisio para corregirlas ya que era tema postural.
Llevo seis años con dolores y sobre todo a primeras horas de la mañana. Me van dando tramadol y pinchando inzitan.
En mayo de este año hizo un sobreesfuerzo humano de desmontar 2000 kg de paja mojada ya que me la quemaron y estaba proxima a viviendas. A partir de ahí me ha empezado a empeorar todo y estoy tomando 15 de diazepan, 400 de tramadol, 75 de enatium y parches de lidocaina cada 12 horas y aún sigo con dolores. Ya me infiltraron hace un mes en las zonas lumbares y en la zona dorsal y en vez de mejorar he empeorado. También durante los meses de mayo y junio me inyectaron 2 cajas de inzitan.
Ahora me dicen que creen que no es una lumbalgia sino un sindrome facterario dorsolumbar y el cual me van a infiltrar en breve.
El médico que me trata, le pregunte que si con eso tampoco funcionaba que pasaba, y me contesto textualmente que no sabía que harían conmigo si pasa eso.
También tengo un papel que le dan desde la UCSI al medico de cabecera de diagnostico de Contractura cronica lumbar. Eso antes de decirme lo del posible sindrome facetario.
Que opina usted??? Esto tiene arreglo, me tendrán que incapacitar, ……
Gracias y un saludo
Buenos días tengo 33años y 18 cotizados me saque la cartilla del campo a los 15 yo tengo discopatia cervicar y lumbar l4,l5,l5s1 con lumbalgia crónica, mi trabajo es el campo ()fatal, mi pregunta es¿?puedo solicitar una incapacidad permanente para mi trabajo abitual¿?
Hola llevo de baja por enfermedad profesional 4 meses por hernia l4 l5 s1 en el electromiograma me salio enermacion l5 lumbargia cónica aguda la mutua no sabe todavía seguro la operación me mandan aun neurólogo a ver tengo 33años y solo tres cotizados con dos niños pequeños mi pregunta es ;tengo derecho a una incapacidad ya que fue un accidente de trabajo por enfermedad profesional? El puesto que yo desempeñaba es en un almacén de fruta cogiendo cajas de 20 kg y embasando.
En respuesta a su consulta, informarle que para poder ver evaluar el riesgo de tener una incapacidad, es necesario estudiar su caso. Para ello necesitaríamos todo la documentación fotocopiada y explorar para poder valorar la limitación que padece y si en relación con las tareas que realiza en su trabajo, puede ser viable una incapacidad permanente y el grado de la misma.
Hola yo estoy en tratamiento del dolor hace 3 años la verdad no mejoro.sigo con dolores y debido a eso falto mucho a mi trabajo.puedo pedir incapacidad.ha tengo una pierna 2 1/2 mas corta q la otra por causa de un accidente en 2007 tengo clavos y tornillos en las 2 piernas.gracias
Le informamos lo primero que tendría que hacer, es solicitar en el Instituto de la Seguridad Social la incapacidad. Para ello tendría que llevar su documentación médica para que la valoren.
En el caso que se la denieguen, nosotros podemos darla cita, para pasar un valoración con nuestro equipo médico y así poder ver la viabilidad de su caso.
Yo padezco frecuentemente de lumbalgia y dolores reumáticos. Gracias por el artículo.
Hola,tengo fracturada tres vértebras con acuñamiento debido a un accidente de trafico hace diez años son la D6,D7 y D9 y una protuberancia discal de la L5-S1,llevo casi un año de baja estoy tomando tramadol de 100 y diazepam pero no mejoro.¿Puedo optar a la incapacidad permanente?me dedico al cambio de neumáticos de camiones y agrícolas,gracias.
Para determinar si usted es susceptible de un incapacidad permanente con las patologías que presenta, el primer paso que se debe realizar, consiste en el estudio del caso para determinar la viabilidad del mismo, es decir, si se puede demostrar que la presencia de su patología le incapacita para el desarrollo de sus tareas profesionales y de la vida cotidiana.
Hola yo tengo escoliosis 40grados lumbar l2 l3 y abombamiento discall5 s1,lumbalgia crónica llevo 8 meses de baja en recaída y no me veo para trabajar yA que con la medicación no mejoró. Que harán conmigo o que puedo hacer? Gracias
Según las patologías que refiere puede ser susceptible de una incapacidad permanente, definida en el artículo 137.1 de la Ley de la Seguridad Social como la situación del trabajador que después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta medicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Esta contingencia está protegida por una prestación económica que trata de cubrir la pérdida de rentas salariales o profesionales que sufre una persona, cuando estando afectada por un proceso patológico o traumático derivado de una enfermedad o accidente, ve reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva.
Para poder determinar si es usted susceptible de una incapacidad permanente el primer paso que se debe realizar, consiste en el estudio del caso para determinar la viabilidad del mismo, es decir, si se puede demostrar que la presencia de su patología le incapacita para el desarrollo de sus tareas profesionales y de la vida cotidiana.
Hola yo tengo signos se deshidratacion discalL3L4,L4L5S1 y fístulas anulares tranversalesL3L4y L4L5y protrusión discal postero lateral izquierda deL5S1 que contactay deformable sacoduraly ocupa el receso lateral
Hola Anabel,
En base a sus patologías habría que estudiar si se puede alcanzar algún grado de minusvalía que le permita acceder a beneficios (a partir del 33%). De igual forma, se podría valorar la posibilidad, si estas patologías le impiden el desarrollo de su trabajo, de solicitar una incapacidad permanente. Si lo desea puede llamarnos al 913076219 y le informaremos de nuestra forma de trabajar en estos temas.
Un saludo
Hola yo tengo espondilodiscartrosis y artropatia facetaria que condicuonan estenosis a varios niveles. En leq para laminectomia l3-l4, l4-l5 y l5-s1, artrodesis l3-s1.y me dijieron en la mutua que lo que yo tengo no es de trabajar se la varón las manos .yo llevo desde 1985 trabajando de albañil pues decirme buestra opinion yo estoy en lista de espera para operar.un saludo
En respuesta a su consulta, le informo que su patología no está incluida dentro del Listado de Enfermedades Profesionales y es por lo que la mutua lo considera como enfermedad común. Sin embargo, su patología puede mermarle su capacidad funcional en las tareas fundamentales de su actividad laboral, pudiendo ser susceptible de una Incapacidad Permanente para su profesión.
Hola según una resonancia q me hicieron me encontraron desgaste de disco lumbar …aún sigo con dolor y actualmente estoy de baja.. yo trabajo en el sector de la limpieza y siempre he de cargar peso o hacer movimientos en curvada..debo seguir trabajando en este sector o q hago..que me aconsejais
Muchas gracias por compartir su caso con nuestro equipo
Lo primero que le recomendamos es que acuda a un médico perito, en Grupo Médico Jurídico Durango contamos con un equipo de profesionales especialistas y médicos peritos expertos en valoración del daño corporal se encargará de demostrar cómo su trabajo está afectando a su salud.
Emitimos un estudio de viabilidad que demuestre el nexo causal entre la exposición laboral y la enfermedad que padece. Este pre-informe se dará tras la realización de una exploración exhaustiva junto con la revisión de la documentación médica aportada, y la realización de las pruebas pertinentes.
Si se determinase la viabilidad del nexo, se realizará el Informe Médico Pericial con su correspondiente defensa en sede judicial, en caso de ser necesaria nuestra asistencia.
Hola llevo desde 2019 con dolor y en su momento el médico me dijo que no tenía nada,me tire un año trabajando con dolor y antes de despedirme del trabajo volví a ir y pedí que me hicieran un TAC total el TAC me lo hicieron un año y 3 meses después y me descubrieron esto,tanto mi médico como el traumatólogo me dicen que no haga esfuerzos,entonces les digo que de que voy a comer..total pongo lo que tengo y si podéis contestarme por email,gracias ivanbcn81@hotmail.com.
Lordosis fisiológica de la columna lumbar conservada.Correcta altura de cuerpos vertebrales.Anterolistesis grado I – II de L5-S1 secundaria a una espondilolisis bilateral de L5. Seasocia a cambio espondiloartrósicos con presencia de gas intersomático ypseudoprotrusión discal posterior.Pequeñas hernias de Schmörl en las plataformas superiores de L2 a L5.Agujeros de conjunción y articulaciones interapofisiarias sin alteraciones.Canal raquideo de morfología conservada.No se observan lesiones traumaticas óseas agudas.Ausencia de componente de partes blandas a destacar.Pelvis sin alteraciones valorables.
Conclusiones:
TC columna lumbar que muestra anterolistesis grado I – II en L5-S1 secundaria a espondilolisis con signos degenerativos en el espacio intersomático.
Buenas hace tres años me dio un infarto agudo de la arteria laaorta .también padesco mucho de lumbargia acuática y cervical mi profesión es cocinero ,calor ,frío y comiendo pesos.llevo 3 año parado a raíz de infarto y e encontrado trabajo de mi categoría ,pero e durado 5 días me ha vuelto dar el dolor de la ciática y estoy de baja .asín no puedo estar puedo solicitar la invalidez.gracias
Tengo una hernia discal l4 l5 por eso puedo coger una minusvalia?
Saludos, Jose Antonio. Muchas gracias por comentar, para determinar si es susceptible de pedir una minusvalía, lo primero que debe hacer es acudir a un médico perito, quien evaluará si aparte de su hernia, posee otras limitaciones que le impidan realizar sus labores diarias. Si tiene documentación médica que aportar también el médico hace un análisis exhaustivo, y a través de un pre-informe de viabilidad determina el grado de minusvalía que le corresponde. Nosotros le podemos ayudar, a través de la Central de Peritaciones Médicas, si desea una cita rogamos se ponga en contacto a través de los siguientes números 665910117 – 913076219
Buenas tardes, me operaron de hernia discal L5 S1 en 2009, hace 8 meses me operan de L4 L5 y hace ahora mismo 14 días de una artrodesis l4 l5 s1 por espondilolistesis y hernia l5 s1, mi trabajo es vigilante de seguridad, tendría derecho a una incapacidad para mi trabajo habitual?
Gracias
Buenos días, Frank, si sus dolencias le limitan para realizar su trabajo habitual es posible solicitar una incapacidad permanente total. Para ello, es necesario que le vea uno de nuestro médico perito, el determinará si su caso es viable, póngase en contacto con nosotros al 91 307 6219, un saludo.
Te ve un accidente laboral en noviembre de 2013 a lo que solo me dieron una hoja de prescripción médica para no hacer esfuerzo físico prolongado ni desvelos ni exposición al sol por dolores de cabeza vértigos y mareos y dolor lumbar y ciática por mucho tiempo, ahorita en 2017 te NGO secuelas de dolor lumbar y ciática el trauma dice que son secuelas del traumatismo craneoenecefalico y del cuerpo que tengo una pequeña hernia que aplicaron mi caso ya que soy servidor público y pues trabajo en cosas pesadas me cambiaron de lugar a mantenimiento pero también hago cosas pesadas que procede en mi caso ya que siempre ando con dolor puedo pelear una incapacidad permanente.
Buenos días, John, si sus dolencias no le permiten realizar su trabajo habitual es posible solicitar una incapacidad. Para ello, es necesario que le vea uno de nuestros médicos peritos, él determinará si su caso es viable, Póngase en contacto con nosotros en el 91 307 6219, o si lo prefieres puede dejarnos su teléfono en el correo que le hemos enviado y nosotros le llamamos.
Hola. Tengo 56 años me diagnosticaron múltiples profesiones desde la l2 l3 l4 l5 l6 s1 y artrosis tengo derecho a alguna pension
Buenos días, Marta, Si sus dolencias le impiden realizar su trabajo es posible solicitar una incapacidad permanente. Para ello, es necesario que le vea una médico perito que evalúe su caso. Póngase en contacto con nosotros.