
Tendinosis del supraespinoso
Cada día son más frecuentes los pacientes que acuden al médico de cabecera con dolores en las articulaciones. Las más conocidas son las que se producen alrededor del hombro y que, consecuentemente tienden a producir un dolor intenso.
En la mayor parte de los casos, estos dolores son producidos por una tendinitis del supraespinoso, una enfermedad degenerativa que causa un gran número de bajas laborales en España, convirtiéndose en la tercera causa por la cual los pacientes acuden a las consultas de atención primaria.
La tendinitis del supraespinoso se define como una inflamación del tendón supraespinoso, músculo que forma parte del complejo de tendones mejor conocido como mango rotador, el que por su posición está sometido una gran carga mecánica, un mínimo aporte de sangre y a una gran degeneración.
A la inflamación crónica producida por una tendinitis se le conoce como Tendinosis del supraespinoso, un problema que se vuelve más complicado e irreversible, ya que el tendón se daña a nivel celular, estructural y mecánico.
El abultamiento de este ligamento se debe al roce provocado por elevación del hombro, que origina un pinzamiento entre la cabeza del húmero y el arco acromial.

dolor en el tendón supraespinoso
La Tendinosis del supraespinoso puede presentarse entre el 2-3% de la población, aunque generalmente los síntomas son irrelevantes. Las edades comprendidas entre 30 y 60 años es el rango que tiene más riesgo a padecerla, siendo más habitual en las mujeres que en los hombres.
Existen muchas causas para la inflamación del supraespinoso, entre ellas están:
- Malas posiciones durante el día.
- Sobreesfuerzos para el hombro.
- Movimiento repetitivos y mal realizados
- Daños por caídas o alteraciones, entre otras.
Los pacientes que sufren la Tendinosis del supraespinoso son susceptible de percibir una incapacidad permanente, de hecho, son frecuentes en trabajadores sometidos a un sobreesfuerzo constantes del hombro, como podrían ser: repartidores, personal de carga y descarga, mozos de almacén, limpiezas de edificios, etc.
Es importante aclarar que la Tendinosis del supraespinoso es una enfermedad degenerativa, es decir que se produce por el desgaste, por ello, es el médico perito quien deberá evaluar el daño corporal a quien solicite una incapacidad por esta patología.
Si necesitas más información o tramitar una incapacidad… llámanos a este teléfono 91 307 6219, o rellena el formulario en este enlace https://www.grupomedicodurango.com/contacto-donde-estamos-durango/ estaremos encantados de ayudarte.
Hola tengo 42 años llevó de baja 2 años 5 meses tengo tendinitis crónica degenerativa y artrosis crónica degenerativa en los 2 hombros estoy lista de espera me llamen para operar una artroscopia lo qué pasa me dieron el alta el tribunal médico diciendo qué me rechazaron la incapacidad temporal cuándo nunca e pedido eso y no e firmado nada ni tengo ningún papel que me diga yo pedí dicha incapacidad soy electro mecánico la verdad ni duermo por las noches los dolores son mas fuerte ya me tira al cuello y la cabeza pérdida de fuerza casi toda que puedo hacer dónde tengo qué ir para poner una demanda ellos saben que así no puedo trabajar tienen todos mis informes
Hola mi nombre es claudiu marius y tengo una tendinitis supra espinosa en en hombro derecho Y ahora me a sparecido un dolo ifual pero que baja del hombro isquierdo por toda la mano isquierda y por el costado isquierdo y que no me deja mover el brazo isquierdo es un dolor y ruidos con crujitos que persiste 5 6 dias y que no me deja mover el brazo Le queria preguntar si por una tendinitis puedo pedir un grado de discapaciadad y en que projentaje puede ser Reconocido tengo tambien otro grado de 24% muchas gracias
Buenos días,
De cara a poder asesorarle, es necesario que nuestro equipo médico estudie su caso para ver las posibilidades que existen de obtener un grado de discapacidad. Si lo desea puede llamarnos al 913076219 y le podremos informar sobre nuestra forma de trabajar.
Un saludo
Hola tengo 42 años llevó de baja 2 años 5 meses tengo tendinitis crónica degenerativa y artrosis crónica degenerativa en los 2 hombros estoy lista de espera me llamen para operar una artroscopia lo qué pasa me dieron el alta el tribunal médico diciendo qué me rechazaron la incapacidad temporal cuándo nunca e pedido eso y no e firmado nada ni tengo ningún papel que me diga yo pedí dicha incapacidad soy electro mecánico la verdad ni duermo por las noches los dolores son mas fuerte ya me tira al cuello y la cabeza pérdida de fuerza casi toda que puedo hacer dónde tengo qué ir para poner una demanda ellos saben que así no puedo trabajar tienen todos mis informes
Buenos días Luis
Le recomendamos que venga a nuestra clínica para que uno de nuestros médicos peritos le examine, también podemos proporcionarle un abogado en caso de que quiera denunciar. Por favor, llame a este numero 913076219
buenas mi nombre es benito el 17 del 3 del 20147 me detectan tendinopatia en el tendon supraespinoso con areas de tendinosis con adelgazamiento del tendon y microrotura intratendinosa .impresiona de tendinopatia cronica agudizada procimal de subescapular y el medico de familia no le da importancia a esta baloracion .me podriais decir si esto tiene baloracion de jubilacion anticipada
Buenas tardes, Benito, para solicitar la jubilación anticipada por discapacidad es necesario tener un 65% del grado, un saludo.
Hola mi nombre es jorge ,en febrero de este año me lesione el hombro trabajando el art se hiso cargo y me diagnosticaron omalgia,por lo que me hicieron Rm,placas,y kinesio,y el dolor nunca se me fue hasta que en marzo me dieron el alta que firme con diconformidad,dirigui a la srt a realizar la denuncia de divergencia en el alta,la srt le pidio los estudios al art y decia que tenia una tendinosis cronica con un fibrosis quistica y omalgia que eran de caracter inculpables la srt estuvo de acuerdo con el alta pero yo entre medio sin quedarme me hice estudios especifico ,que es una artoresonacia por mi obra social y el estudio dice desgarro del labrum sup.de hombro y la imagen quistica era una bursitis de liquido debido al desgarro ,ese estudio presente con mi abagado el dolor persistia y no tenia respuesta judicial por lo que tube que ir a otra clinica con otros medicos con mi obra social llevando los estudios me pregunto como me lesione le dije en mi casa por que sino no te quieren atender un accidente laboral ,me dijo que me tengo que hacer una artroscopia de hombro bueno el 23de junio me operaron salio todo bien tengo tres meses de recuperacion para alta progresiva y tres mes mas para el alta total es decir de febrero hasta el 23 de septiembre no pude trabajar ,desde ai en adelante me tienen q buscar un puesto mas tranqui tres meses en diciembre alta total ,mi pregunta es el art se tiene que hacer cargo por todo lo que tuve que pasar por no querer hacerce cargo ,encima yo tengo cinco años en una automotriz en produccion en sector inspeccion y reparacion pintura donde levanto capot,portones,taigate y pulimos son camionetas son miles de unidads anuales q hacemos que cara de decir patologia iculpable .el art me tiene que pagar por todo el daño fisico y maral que estoy pasando
En respuesta a su consulta.
En primer lugar conocer si usted está de baja por contingencia común o por accidente laboral. Por otro lado, conocer su lugar de residencia, si usted reside en Madrid, podría gestionarle la cita directamente en nuestra central o si por lo contrario vive fuera de la comunidad, le facilitaría una hoja de aceptación, que tendría que devolverme cumplimentada para la contratación.
Posteriormente, gestionarle una cita con un médico perito, que le haga una valoración de los daños, para ello, tendría que acudir a la consulta y facilitar todo la documentación médica que tenga fotocopiada y hacer una exploración de su estado. Con ello haría un estudio de viabilidad. Todo esto tendría un coste de 125€.
Le facilito nuestro número de teléfono para que pueda ponerse en contacto con nosotros en 913076219. O si lo prefiere puede dejarnos usted su contacto y le devolveremos la llamada.