SiteLock

Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina y, con ellas, el auge de las compras online. Cada vez más personas optan por hacer sus compras navideñas desde la comodidad de sus hogares, lo que supone una gran ventaja en términos de tiempo y ahorro de desplazamientos. Sin embargo, esta tendencia también ha traído consigo un aumento de riesgos y fraudes en internet. A medida que te preparas para realizar tus compras online, es fundamental ser consciente de las posibles complicaciones jurídicas y de cómo proteger tus derechos.

En este artículo, te ofrecemos una serie de consejos clave para que puedas disfrutar de una compra online segura y sin contratiempos legales, todo ello conforme al ordenamiento jurídico español.


Delitos más comunes en las compras online

Antes de entrar en los consejos prácticos, es importante que conozcas los principales delitos que los consumidores pueden sufrir al realizar compras por internet. Algunos de los más frecuentes son:

  1. Fraude en línea: Vender productos falsos o inexistentes, o estafar a los compradores al no entregar lo comprado tras realizar el pago.
  2. Suplantación de identidad (phishing): Conseguir datos personales y financieros de los consumidores a través de sitios web fraudulentos que imitan a las tiendas legítimas.
  3. Robo de datos bancarios: Aprovecharse de sitios web poco seguros para robar información de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
  4. Publicidad engañosa: Ofrecer productos o servicios con características falsas o condiciones que no se cumplen.
  5. Venta de productos ilegales o no homologados: Algunos productos pueden no cumplir con las normativas de seguridad o estar prohibidos en España.

Dicho esto, veamos cómo protegerte de estos riesgos y garantizar que tus compras sean seguras y conforme a la ley.


1. Compra solo en tiendas online de confianza

Uno de los errores más comunes es confiar en sitios web que no ofrecen garantías de seguridad. Asegúrate de que la tienda online sea conocida y tenga una buena reputación. Fíjate en los siguientes detalles:

  • Certificados de seguridad: Verifica que el sitio tenga un protocolo de seguridad HTTPS, que puedes identificar por el candado verde en la barra de direcciones del navegador.
  • Opiniones de otros usuarios: Revisa las valoraciones de otros compradores. Si el sitio tiene muchas críticas negativas o parece tener comentarios falsos, puede ser un indicio de que no es fiable.
  • Política de devoluciones y atención al cliente: Las tiendas legítimas siempre ofrecen una política de devoluciones clara y un canal de atención al cliente eficaz.

En el contexto jurídico español, las empresas están obligadas a proporcionar información clara sobre sus condiciones de venta, de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Si una tienda no cumple con esta normativa, es un indicio de que no es de fiar.


2. Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad

Las gangas y ofertas irresistibles son tentadoras, pero muchas veces esconden fraudes. Si encuentras precios demasiado bajos, especialmente en productos populares o de marca, es posible que estés ante una estafa. Recuerda que los productos de calidad tienen un precio estándar en el mercado, y las rebajas excesivas pueden ser una señal de que no se trata de una oferta legítima.

Según el artículo 18 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, cualquier práctica comercial engañosa, como la oferta de productos a precios desmesuradamente bajos sin justificación, es ilegal.


3. Verifica las condiciones de pago

El pago online es un paso crítico, ya que el robo de datos bancarios es uno de los delitos más comunes en las compras por internet. Asegúrate de utilizar métodos de pago seguros, como:

  • Tarjetas de crédito o débito con protección frente a fraudes.
  • Plataformas de pago online como PayPal, que actúan como intermediarios y ofrecen una capa extra de seguridad.
  • No realizar pagos por transferencia bancaria a cuentas desconocidas, ya que es más difícil rastrear estos pagos en caso de fraude.

Recuerda que, en virtud del artículo 27 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, las tiendas online deben garantizar la seguridad de las transacciones y proteger los datos personales de los consumidores.


4. Revisa las condiciones de envío y la política de devoluciones

Antes de realizar cualquier compra, asegúrate de conocer bien las condiciones de envío y la política de devoluciones. La ley española establece que tienes derecho a devolver los productos adquiridos online en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación, siempre que el producto no haya sido usado y se encuentre en su embalaje original.

También verifica que la tienda tenga un servicio de atención al cliente accesible, al que puedas recurrir en caso de que surjan problemas con el envío o la devolución.


5. Protege tus dispositivos y redes

No olvides que la seguridad también depende de ti. Para proteger tus datos y evitar fraudes, asegúrate de seguir estas recomendaciones:

  • Mantén tu antivirus actualizado y utiliza un firewall para proteger tu dispositivo de posibles amenazas.
  • Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas para realizar compras online, ya que pueden ser menos seguras.
  • Cambia tus contraseñas con regularidad y utiliza contraseñas fuertes que no se puedan adivinar fácilmente.

Conclusión

Realizar compras online de forma segura durante estas Navidades es posible si sigues los consejos mencionados anteriormente y eres consciente de los riesgos. La protección de tus derechos como consumidor está garantizada por la legislación española, y si alguna vez tienes dudas o enfrentas problemas legales con tus compras, no dudes en consultar con un abogado especializado.

En Grupo Durango, estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier cuestión legal relacionada con las compras online. Si necesitas asistencia o tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Si te encuentras en una situación similar, podemos ayudarte.

Puedes escribirnos a través del siguiente formulario o llamarnos al 913076219. Tenemos más de 35 años de
experiencia en este tipo de procedimientos.