Muchas veces os hemos hablado de la posibilidad de reclamar un aumento de grado cuando no se está de acuerdo con la incapacidad reconocida. En esta sentencia que acabamos de recibir, un juez nos da la razón y reconoce la incapacidad permanente absoluta a uno de nuestros pacientes al que inicialmente solo se le reconoció la incapacidad permanente total. Es muy importante informarnos de nuestras opciones pues, como se ve en este caso, muchas veces es posible aumentar el grado de incapacidad permanente reconocido.
En febrero de 2019, nuestro paciente recibió la calificación de afectado de incapacidad permanente total para su profesión habitual. Para ello, el INSS se basó en el siguiente cuadro clínico:
Patologías del demandante
- Escoliosis infantil congénita, intervenida quirúrgicamente con 14 años mediante artrodesis D4-L3 con barra de sist. Harrington, presentando deterioro funcional de extremidades y clínica dolorosa en seguimiento por Unidad del Dolor
- Hipoacusia neurosensorial bilateral profunda siendo portador de audífonos
- Trastorno adaptativo mixto son síntomas ansioso depresivos reactivos a patología médica y dolorosa. Precisa bastón para la deambulación e intolerancia a bipedestación.
De igual forma, según informes de psiquiatría, el paciente presenta “síntomas ansioso-depresivos reactivos a patología médica y dolorosa desde hace más de un año de evolución. Animo depresivo, síntomas de ansiedad, preocupación realista por situación actual y futura de limitaciones funcionales y clínica dolorosa que refiere no ceder con tratamiento. Nerviosismo, rumiación sobre síntomas y limitaciones”.
Este cuadro clínico junto con los diferentes informes de evolución, demostraban que esta persona no estaba capacitada para la realización de profesión alguna. Sin embargo, a juicio del INSS, no era suficiente para reconocer la incapacidad permanente absoluta por lo que hubo que interponer una reclamación previa y, posteriormente, acudir a la vía judicial.
Fue en el acto de juicio donde nuestro equipo jurídico, apoyado por un contundente informe pericial, pudo demostrar la incapacidad de nuestro paciente, de manera que el juez resolvió reconocer la incapacidad permanente absoluta.
FALLO
DEBO ESTIMAR Y ESTIMO la demanda presentada por… contra el INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL y la TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, y, en consecuencia,
DEJO SIN EFECTO la Resolución de la Dirección Provincial del INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL de fecha 13 de febrero de 2019, condenando al INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL y a la TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL a estar y pasar por esa declaración.
DECLARO a … afecto de una incapacidad permanente absoluta para toda profesión u oficio, derivada de enfermedad común, con derecho a percibir una prestación del 100% de la base reguladora de … euros, con fecha de efectos de 12 de febrero de 2019; con los derechos legales y económicos inherentes a tal declaración, debiendo el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social, estar y pasar por tal declaración. Ello sin perjuicio de las revisiones que procedan.
Si no estás de acuerdo con el grado de incapacidad permanente concedido, llámanos. Somos especialistas con más de 30 años de experiencia en este campo y podemos ayudarte. Puedes escribirnos a través del siguiente formulario o llamarnos al 913076219. Tenemos más de 30 años de experiencia en este tipo de procedimientos.
Buenas tardes, necesito saber si después de que decretaron un 27 % de incapacidad permanente, ahora tengo dos hernias a la columna tratadas ,aun presentes, todavía no presento los papeles a para inscribir mi invalidez.
Hola tengo 48 años pero me siento como si tuviera 80 ,estoy operada hace años de discopatias degenerativas L3 L4 L5 protusion discal central asiciada a rotura de anillo fibroso.ahora me han hecho una resonancia cervical porque llevo 2 años de medico a urgencias por fuertes dolores de hombros y cuello que no remiten con nada y no me dejan dormir ,me salio artrosis degenerativa a nivel C5 C 6 y rectificacion de la lordosis cervical fisiologica,yo no entiendo y el medico no me atiende solo por telefono ,llevo 2 años en paro sin cobrar nada y yo quisiera trabajar pero es que no puedo con estos dolores no duermo ni puedo hacer casi nada siempre fui autonoma cocinera pero lo tuve que dejar puesto que no podia ni tenerme en pie.me gustaria me asesoraseis si tengo derecho a alguna incapacidad tengo unos 17 años cotizados como autonoma.muchas gracias
Hola buenas yo el 26 de abril tuve un accidente junto con mi mujer nos chocaron ivamos en la moto yo tengo fisura de cráneo y me agarró una parálisis facial en la cara mi mujer le isieron 3 punto al lado del tobillo y estamos en kinesiología todavía no lo llamaron los médicos del seguro mi abogado me dijo que todavía no le dieron el turno keria saber si tarda mucho en dar turno
hola estoy en espera de una ip al principio se me valoro una espondilitis anquilozante y un toc por esto pase tibunal pero entremedias me a aparecido una bronquiolitis cotritiva y la capacidad pulmonal es moderada en mi caso si me dieran una total podria reclamar una adsoluta
Este caso es mío y la verdad que desde que estaré en su consulta desde la Dr. Victoria , asta su equipo de abogados y secretaria de recepción son encantadores siempre atentos sobretodo por teléfono para no molestar alas peruanas que no podemos movernos mucho muchos informes los mando por correo electrónico y ellos también siempre me informan y tienen al día muchas gracias a todo el equipo DURANGO
Buenos días.
Tengo una ITP reconocida y estoy trabajando a media jornada en una empresa para discapacitados. Actualmente llevo casi un año de baja por agravamiento de mi enfermedad. Mi pregunta es si es posible que me concedan una incapacidad permanente absoluta.
Muchas gracias.
Buenos días Carmen,
en relación a su consulta, en primer lugar sería necesario que un equipo médico estudiara su caso a fin de determinar si en base a sus patologías, evolución y tratamientos es susceptible de un grado de incapacidad mayor al que le han otorgado. Por ello, agradeceríamos se pusiera en contacto con nosotros en el 91 307 62 19 para ofrecerle mayor información al respecto. Reciba un cordial saludo.