NEGLIGENCIAS MÉDICAS EN MADRID
¿HAS SUFRIDO UNA NEGLIGENCIA MÉDICA? MERECES UNA INDEMNIZACIÓN Y SABEMOS CÓMO LOGRARLA

¿Estás buscando un equipo de abogados de negligencias médicas en Madrid?
El gabinete médico legal de Grupo Médico Jurídico Durango cuenta con un equipo de especialistas en reclamación por negligencias médicas en Madrid, que ha desarrollado un servicio conjunto perfecto para la prueba de las circunstancias que puedan rodear a tu caso a la hora de denunciar una negligencia médica, con la correspondiente asesoría legal necesaria para la defensa de tus intereses dentro de la rama del derecho sanitario.
- ¿Qué es una negligencia médica?
- Tipos de negligencias médicas
- Qué hacer ante una situación de negligencia médica
Negligencias médicas
¿Qué es una negligencia médica?
Una negligencia médica es un acto mal realizado por parte de un proveedor de asistencia sanitaria que se desvía de los estándares aceptados en la comunidad médica y que causa alguna lesión al paciente (lo que en el ámbito jurídico supone la vulneración a la Lex Artis Ad Hoc). La propia definición del concepto nos hace ver los tres elementos básicos sobre los que trabajan los abogados de negligencias médicas:
- El daño causado al paciente.
- La actuación negligente por parte del profesional sanitario.
- El nexo causal entre ambos elementos.
Es importante tener en cuenta que ambos elementos conforman el triángulo básico sobre el cual trabajará cualquier bufete de abogados. Aunque se hubiera producido una conducta negligente, si esta no ocasionó un perjuicio al paciente, no es posible reclamar una negligencia médica.
Los despachos jurídicos cuentan con 3 vías posibles dentro de nuestro ordenamiento jurídico a la hora de reclamar una negligencia médica:
Negligencias Médicas. Vía Penal
VIA PENAL: La reclamación de una negligencia a través de un abogado penalista suele quedar reservada para los casos más graves (fallecimiento, incapacidad del paciente etc…) aunque pueden existir excepciones en la realidad jurídica de nuestro país.
Negligencias Médicas. Vía Civil
VÍA CIVIL: Es utilizada por los abogados de negligencias médicas para aquellos supuestos que presentan menor gravedad. Aunque suele ser la más efectiva, es importante tener en cuenta que también suele ser la más costosa.
Negligencias Médicas. Vía Contencioso - Administrativa
VÍA CONTENCIOSO – ADMINISTRATIVA: Anteriormente era una de las vías más utilizadas por los abogados especialistas en negligencias médicas. No obstante, su excesiva demora a la hora de emitir un fallo final priorizó la elección de la vía penal y/o civil a la hora de reclamar nuestros derechos.

TESTAMENTOS, ¿QUÉ TIPOS EXISTEN?
Los testamentos se dividen en dos tipos: comunes y especiales. Los testamentos comunes son aquellos que escribe una persona por sí misma con respecto a sus propias pertenencias. Entre estos encontramos: Abierto. Es el más común. Se escribe en presencia de un notario y...

TIPOS DE HERENCIA, ¿CUÁLES NOS PODEMOS ENCONTRAR?
A menudo se utilizan los términos "herencia" y "sucesión" de la misma manera, pero en realidad se refieren a conceptos distintos en cuanto a derecho sucesorio. La herencia se refiere a los bienes, derechos y obligaciones que deja una persona al fallecer. En otras...

TIPOS DE SUCESIONES, ¿QUÉ TIPOS EXISTEN?
Una sucesión es el proceso por el cual los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida son transferidos a sus herederos legales o a las personas designadas en su testamento. Existen dos tipos de sucesiones en España, cuya diferencia es la regulación. El...
Especialistas en reclamación por negligencias médicas en Madrid
Grupo Médico Jurídico Durango
Grupo Médico Jurídico Durango ha desarrollado un sistema conjunto que nos consolida como el mejor equipo a la hora de reclamar tus intereses dentro del derecho sanitario. Nuestro equipo multidisciplinar se conforma por:

Profesionales especializados
Equipo de médicos peritos especializados
Un equipo de profesionales sanitarios especializados en valoración de secuelas y daño corporal, que te permitirán probar si existe tal perjuicio personal y el nexo causal con la actuación del profesional sanitario, por ejemplo, a través de un informe pericial.
Equipo jurídico especializado
En caso de poder demostrar los tres elementos necesarios para interponer una demanda por negligencia médica, te ofreceremos el mejor equipo de abogados de negligencias médicas para trazar la estrategia legal más adecuada a la defensa de tus intereses.
91 307 62 19
durango@grupomedicodurango.com
C/ Durango Nº48 - 28023, Madrid

¿Necesitas un abogado de neglicencias médicas?
¿Necesitas un abogado de neglicencias médicas en Madrid? Ponte en contacto con nosotros y descubre servicio vanguardista de peritaciones médicas de la mano de un equipo especializado que reforzará tu seguridad jurídica y te acompañará en todas las fases del proceso ofreciéndote la ayuda legal que en estos momentos necesitas.
A continuación, algunos ejemplos de situaciones en los que se producen negligencias médicas. ¿Es su caso?
Diagnóstico
Retraso o error en el diagnóstico del paciente
Medicación
Emisión de una prescripción de medicamentos errónea
Urgencias
No prestar asistencia sanitaria de de urgencia
Protocolo
Incumplimiento del protocolo médico
Intervención quirúrgica
Errores por mala praxis en intervenciones
Postoperatorio
Fallos en el seguimiento y evaluación
Confía en los especialistas en negligencias médicas del Grupo Médico Jurídico Durango.
De esta forma, evitarás el desgaste personal y emocional que conllevan este tipo de procesos. En Grupo Médico Jurídico Durango sólo defenderemos tu caso si consideramos que existen suficientes pruebas para ello.
Además, si ya cuentas con un equipo de abogados que lleve tu caso, ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo sanitario trabajará de manera conjunta con tu representación legal para lograr la simbiosis perfecta en la defensa de tus intereses.