
¡Compartimos con vosotros un nuevo caso de éxito! Acabamos de recibir sentencia reconociendo la incapacidad permanente total para la profesión de jardinera de una de nuestras clientes. Gracias a ello, esta persona tendrá derecho a cobrar una pensión equivalente al 55% de su base reguladora y compaginarla con otra profesión.
De nuevo, en Grupo Médico Jurídico Durango hemos podido ayudar a una paciente a recibir una pensión al no poder desarrollar su actividad habitual.
El procedimiento se inició en el 2021, cuando a nuestra cliente se le deniega la incapacidad permanente. Fue en este momento cuando acudió a Grupo Médico Jurídico Durango, donde estudiamos la viabilidad de su caso dada la disconformidad ante la resolución recibida. Nuestro equipo médico estimó que había posibilidades de proceder con éxito, por lo que se presentó la correspondiente reclamación previa. Como suele ser habitual, esta reclamación fue desestimada, de manera que fue necesario acudir a la vía judicial.
Patologías de la demandante
Las patologías de la demandante se ajustaban al siguiente cuadro clínico:
- Artropatía psoriásica.
- Tendinopatía del supraespinoso.
- Omalgia persistente.
- Capsulitis bilateral de ambos hombros.
- Tendinitis extensor primer dedo de la mano derecha.
- Discopatía degenerativa lumbar multinivel.
- Lumbociatalgia crónica.
Presentada la demanda correspondiente, se redactó un informe pericial con el objeto de apoyar la defensa de la paciente. En el informe, se trataba de demostrar que las patologías que presentaba le impedían la realización de sus funciones de jardinera (coger peso, realizar esfuerzo, flexoextensión de columna, sobrecarga de miembros superiores, sobrecargas mecánicas de repetición…). Dichas patologías estaban debidamente documentadas y reconocidas por lo que la importancia estaba en ligarlas con las limitaciones laborales que tenía. De esta forma, gracias al trabajo de nuestro equipo médico y jurídico, finalmente se ha obtenido una sentencia estimatoria. El juez ha reconocido la incapacidad permanente total a través del siguiente fallo:
FALLO
“Que estimando la demanda interpuesta por … contra el INSS y la TGSS, debo revocar y revoco la Resolución de la D.P. del INSS de Madrid de fecha 11/03/2021, y la de 21/05/2021 que desestimó la reclamación previa interpuesta contra la anterior, declarando que la actora se encuentra afecta de Incapacidad Permanente en grado de Total para su profesión habitual de Jardinera derivada de la contingencia de enfermedad común, con derecho a percibir una pensión equivalente al 55% de su base reguladora ascendente a € mensuales, con las mejoras o revalorizaciones que procedan, con efectos del 03/03/2021, sin perjuicio de la regularización que corresponda si hubiera percibido salario o prestaciones incompatibles a partir de dicha fecha..”
Si te encuentras en una situación similar, podemos ayudarte. Escríbenos a través del siguiente formulario o llamarnos al 913076219.
